Síguenos

Cultura

Arenal Sound activa la preventa para su edición de 2026 tras un festival récord

Publicado

en

El festival Arenal Sound 2026 ya calienta motores. Apenas unas horas después de cerrar su edición más multitudinaria hasta la fecha, con más de 300.000 asistentes y más de 100 artistas en cartel, la organización ha lanzado la preventa exclusiva de entradas para su próxima edición, que se celebrará del 30 de julio al 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón).

🗓 Preventa activa hasta el jueves o fin de existencias

Las entradas para el Arenal Sound 2026 están disponibles desde este martes 5 hasta el jueves 7 de agosto a las 12:00 horas o hasta agotar existencias. La organización recomienda a los fans que no se demoren, ya que la alta demanda anticipa un nuevo récord de ventas.

🏟 Un recinto más grande y cinco escenarios

La decimosexta edición del festival llegará con importantes novedades. Entre ellas, la ampliación del recinto hasta los 100.000 metros cuadrados, un crecimiento de 20.000 m² respecto a la edición de 2024. Este aumento ha permitido incorporar una nueva zona de conciertos fuera del tradicional Beach Club.

En total, cinco escenarios ofrecerán una programación musical variada, que mezclará artistas emergentes con grandes nombres nacionales e internacionales, reafirmando a Arenal Sound como uno de los festivales más importantes del sur de Europa.

🌱 Un festival sostenible, accesible y sin papel

Arenal Sound mantiene su apuesta por un modelo de festival sostenible y accesible:

  • Uso de 100% de combustible renovable en infraestructuras.

  • Reducción de residuos en un 90% gracias a los vasos reutilizables.

  • Eliminación total del papel con el sistema de pulsera ‘cashless’.

  • Instalaciones adaptadas y tecnología inclusiva para asegurar una experiencia accesible para todos.

🎟 Por qué no perderse Arenal Sound 2026

Con un ambiente vibrante, el mejor cartel musical y una producción en constante evolución, Arenal Sound se consolida como una experiencia única que va más allá de los conciertos. Así lo destaca la organización:

«Cada año buscamos superar las expectativas del público; no solo con la música, sino con la experiencia completa que ofrece Arenal Sound. La preventa es la oportunidad perfecta para que nuestros ‘sounders’ aseguren su plaza en lo que promete ser otra edición inolvidable».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València Music City impulsa con 150.000 euros eventos musicales innovadores y sostenibles

Publicado

en

València Music City, dentro de la estrategia València Innovation Capital del Ayuntamiento, ha lanzado una convocatoria pionera que concede 150.000 euros en subvenciones para apoyar eventos musicales con un enfoque transversal en innovación social, urbana y sostenibilidad cultural.


Subvenciones para impulsar la música y la innovación en València

La iniciativa busca reforzar la posición de València como capital musical de referencia y potenciar el impacto cultural, social y económico de la música a través de la innovación. Se han seleccionado 16 proyectos culturales que combinan grandes festivales, propuestas de proximidad con impacto social, formación, investigación y divulgación musical.

Paula Llobet, concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, destaca que la estrategia València Music City pretende:

  • Ampliar la oferta musical para residentes y visitantes

  • Impulsar el talento musical local

  • Favorecer un turismo sostenible vinculado a la cultura y tradiciones valencianas

  • Dinamizar barrios y comunidades a través de la música


Grandes festivales y eventos sostenibles en València Music City

Entre los eventos beneficiados se encuentran festivales consolidados como:

  • Visor Fest 2025

  • Festival Festardor

  • IX Festival Renaixement

  • X Aniversario de Sons al Botànic

  • Tardeo Remember 2000 Fest Comunitat Valenciana

Asimismo, se apoyan eventos con fuerte componente social y ambiental, como:

  • Festival Cridem pel Clima

  • Circuit Viu València 2025

  • U-25 Loco Club

  • Serialparc

  • Llum de Nadal

Estos proyectos fomentan la participación ciudadana, el respeto por el entorno y la sostenibilidad cultural.


Formación, investigación y divulgación musical en València

Además de los festivales, las ayudas respaldan iniciativas educativas e innovadoras como:

  • TIIM (Turismo e Industria Musical)

  • Escoles Crea: educación artística con artes vivas y tecnología

  • Te Quiero València: percusión y música colectiva

También se financian proyectos de investigación y publicaciones, como el Anuario de la Música en la Comunidad Valenciana o el Proyecto Aurum Valencia, que contribuyen a fortalecer el ecosistema musical local y su proyección internacional.


València Music City: cultura, innovación y transformación social

Con esta convocatoria, València Music City se consolida como un motor estratégico dentro de València Innovation Capital, integrando la música en la innovación urbana y demostrando que la cultura es clave para la transformación económica y social de la ciudad.

Continuar leyendo