Síguenos

Gastronomía

La Ciutat de Les Arts i les Ciències amplía horarios y actividades durante el puente de octubre

Publicado

en

La Ciutat de les Arts i les Ciències amplía horarios y actividades durante el puente de octubre

La Ciutat de les Arts i les Ciències amplía horarios y actividades esta semana con motivo del puente de octubre en el que presenta novedades como la exposición interactiva ‘La Ciencia de Pixar’ en el Museu de les Ciències, abierto al público de 10 a 19 horas.

Estas son las actividades de les Arts i Les Ciències durante el puente de octubre

Además, el Oceanogràfic amplía su horario los días 12, 13 y 14 hasta las 20 horas y el Hemisfèric aumenta el número de proyecciones. También  el viernes 13 de octubre, a partir de las 19 horas, hay una nueva actividad gratuita del ciclo ‘Un lago de conciertos’ con la actuación de estudiantes del campus de Berklee en Valencia. La cita de libre acceso será en el paseo norte del Museu de Les Arts i les Ciències no solo durante el puente de octubre.

‘La Ciencia de Pixar’, creada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios © Disney/Pixar, muestra el proceso creativo que da vida a los personajes más famosos de la historia de la animación por ordenador. El público conoce a través de juegos interactivos y audiovisuales ejemplos reales de los desafíos técnicos que hay detrás de algunas de sus películas favoritas, desde ‘Toy Story’ hasta ‘Luca’.

El recorrido expositivo, con más de 1.000 metros cuadrados, incluye recreaciones a escala humana de muchos de los personajes de Pixar, como Buzz Lightyear (de ‘Toy Story’) Mike y Sulley (de ‘Monstruos, S. A.’) y  WALL•E (de la película homónima), entre otros.

El Museu de les Ciències ofrece además diferentes propuestas como el ‘Teatro de la Ciencia’, las visitas guiadas a la exposición ‘Marte. La conquista de un sueño’  y los experimentos en directo de ‘La Ciencia a Escena’.  En el ‘Teatro de la Ciencia’ el público puede asistir a dos representaciones científicas: ‘Ramona y Cajal. El secreto del Museu’ el único musical científico de España, y ‘Alto Voltaje’ con experiencias en torno a la electricidad.

Cartelera del Hemisfèric

La cartelera del Hemisfèric cuenta con grandes documentales dedicados a la naturaleza entre los que destacan ‘Oceans’ y ‘Amazon Adventure’,  y sobre ciencia como ‘Secretos del Universo’ en el que el espectador se puede adentrar en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN. Otra de las propuestas es ‘Flying Monsters 3D’ que narra la historia de los pterosaurios, misteriosas criaturas que surcaron los cielos cuando los dinosaurios caminaban sobre la tierra. Para público familiar, en fulldome 3d , ‘El arrecife encantado: Kaluoka’hina’ relata una divertida aventura llena de humor.

‘El mar en tus manos’ en el Oceanogràfic 

Durante este puente de octubre, el Oceanogràfic amplía su horario los días 12, 13 y 14 hasta las 20 horas. El mayor centro marino de Europa organiza varias experiencias a lo largo de la semana, como el ‘Backstage Tour’, en la que los visitantes podrán conocer la parte no visible del acuario, ‘El Mar en tus Manos’ y ‘Arca del Mar’, en las que se visita el Área de Recuperación y Conservación de Animales del Mar, donde se han recuperado más de 800 tortugas marinas.

Además, en el Cine 4D se proyectan las películas ‘20.000 leguas de viaje submarino’ y  ‘La Odisea de la Tortuga’. Un filme que narra la increíble aventura de Bunji, una tortuga marina verde australiana, en su viaje a través del océano.

La oferta de la Ciutat de les Arts i les Ciències se completa con Caixaforum con la recién inaugurada muestra ‘Momias de Egipto: redescubriendo seis vidas’, y el inicio del ciclo de cine con la conferencia «Momias, tumbas y maldiciones: Egipto en el cine» el viernes 13 de octubre a las 18 horas, a cargo de Ivan Pintor, Doctor en Comunicación Audiovisual, ensayista, guionista y profesor de Cine Contemporáneo e Historia del Cómic en la Universitat Pompeu Fabra. También el sábado 14 de octubre, a las 12 horas, se proyecta la película ‘Las doce pruebas de Astérix’ dentro del ciclo ‘Pequeños cinéfilos’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo