Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ascienden a 40 los fallecidos por gripe en la Región

Publicado

en

Ascienden a 40 los fallecidos por gripe en la Región

ANA CÁNOVAS

Los casos de gripe han descendido en la última semana, cuando se han registrado 1.845 enfermos, lo que supone una bajada de un 26 por ciento respecto a la anterior, en la que se registraron 2.499 casos. Desde el inicio de la campaña de octubre se han contabilizado 14.213 diagnósticos y hasta la fecha se han registrado 40 fallecimientos por complicaciones agravadas por el virus, siete de ellos durante la última semana y 11 casos recientemente confirmados de la semana anterior.

Actualmente se encuentran ingresados en los hospitales del Servicio Murciano de Salud (SMS) un total de 92 pacientes con gripe, 14 de ellos en unidades de cuidados intensivos.

Asimismo, el SMS mantiene los refuerzos en los centros hospitalarios y de Atención Primaria para dar adecuada respuesta a la mayor demanda asistencial que se registra con motivo de la gripe y de las afecciones respiratorias habituales por estas fechas.

Por ello, se ha contratado a más de 150 profesionales y se han habilitado más de 130 camas adicionales en los hospitales para ofrecer una asistencia de calidad a los más de 2.500 pacientes que acuden mensualmente a las puertas de urgencias.

Por otra parte, se han adoptado otras medidas como el establecimiento de zonas separadas en las áreas de urgencias para pacientes con sospecha de gripe o la apertura de unidades de preingreso y de corta estancia para pacientes que deban permanecer ingresados entre 48 y 72 horas.

No obstante, la vacuna es la medida preventiva de mayor eficacia para evitar la enfermedad, mientras que los antibióticos no son efectivos frente a la gripe.

También conviene adoptar medidas preventivas como el lavado frecuente de manos o taparse la boca al toser o al estornudar, preferiblemente con pañuelos desechables y procurar no reutilizar los pañuelos empleados al estornudar o limpiar las secreciones nasales. En caso de no disponer de un pañuelo desechable, nunca se ha de toser directamente sobre la mano, sino en la cara interna del codo.

Al igual que el pasado año, 287 son los puntos de la Región habilitados para administrar la vacuna (101 centros de salud y consultorios locales, 111 puestos privados, 59 residencias de crónicos y tercera edad y centros penitenciarios, 10 farmacias de hospitales y seis servicios de prevención de riesgos laborales). La campaña finalizará una vez deje de circular el virus.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo