Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así celebrará ÀTIC Palau Alameda su primer aniversario

Publicado

en

ÀTIC, el restaurante insignia de Palau Alameda de València, cumple un año y lo celebra «por todo lo alto» con un fin de semana lleno de sorpresas: un menú degustación con productos de cercanía y temporada, conciertos, dj’s y cócteles.

Desde este viernes, 9 de mayo, hasta el domingo 12, el aniversario pone el broche a 12 meses de deliciosa gastronomía con la firma inconfundible de Nicolás Román, chef ejecutivo del ÀTIC, detalla el establecimiento en un comunicado.

Tapas, cócteles, conciertos, eventos, fiestas, ‘tardeos’, ‘brunch’, charlas… son algunos de los ingredientes con los que el local destaca su papel como «gran referente» del ocio gastronómico a nivel local y nacional.

Para celebrarlo, durante los cuatro días hay un menú degustación aniversario «marca de la casa», con platos que rezuman frescura y originalidad y muestran sus raíces a la vez que exploran la innovación de la combinación y jugar con la creatividad a su antojo.

Algunas de las creaciones de esta propuesta especial son un tartar de carabinero con shiso morado, un espárrago blanco con panceta ibérica, un mero con maíz y ajo negro o una pluma ibérica con curry rojo, entre otros.

Estos cuatro platos son una muestra de que «la cocina de ÀTIC ha sabido mirar tanto hacia el Mediterráneo como hacia la huerta, sin perder de ojo la trayectoria viajera y los referentes gastronómicos del chef, haciendo brillar el producto de cercanía y creando exquisitos platos. Producto, producto, producto, Nicolás Román nos da la clave», resaltan desde el establecimiento.

PLATOS SONOROS Y UN BRUNCH «DE ALTURA»

Pero no todo será comer. Del viernes al domingo hay una programación cargada de sorpresas, música y «muy buen ambiente». Por las tardes, los dj’s Manolo Minguez, Alfonso Almiñana, El Hombre Tranquilo y Ohio toman los platos sonoros de la terraza.

Y las cenas del viernes 10 y sábado 11 de mayo cuentan con la actuación en directo de Josephine Sweet y la sesión de ‘smart jazz’ de John Belushi. Como colofón, el domingo 12 culmina el aniversario con un ‘brunch’ «de altura» especial con ‘flair bartending’, a cargo de Xavier Romero.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Al menos 17 muertos y 20 heridos tras el descarrilamiento del funicular de Gloria en Lisboa

Publicado

en

funicular Lisboa
Funicular Lisboa-CAPTURA DE PANTALLA

El icónico funicular de Gloria en Lisboa sufrió este miércoles un grave accidente que ha dejado al menos 17 muertos y más de 20 heridos, según el último balance del Hospital de San José. La mayoría de los heridos son turistas, algunos en estado grave, lo que ha conmocionado a la capital portuguesa.

Un descarrilamiento mortal en pleno centro de Lisboa

El siniestro se produjo alrededor de las 18:00 horas, cuando el vagón del Ascensor de Gloria, que conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto, descarriló en una curva y volcó, impactando contra un edificio. El techo quedó completamente aplastado y el tranvía “destrozado”, según testigos.

El Instituto Nacional de Emergência Médica (INEM) confirmó que ya no quedan víctimas en el lugar y que todos los heridos fueron trasladados a distintos hospitales, entre ellos el Santa Maria, donde permanece ingresado un niño con heridas leves.

Testigos del accidente

Una trabajadora del Bairro Alto relató que el funicular “no bajaba a la velocidad normal” y que apenas tuvieron tiempo de correr antes del impacto. Turistas que se encontraban en el mirador de São Pedro de Alcântara aseguran que decidieron no subir en el último momento, salvándose de la tragedia.

Investigación en marcha

La empresa gestora, Carris, defendió que el funicular había pasado todas las revisiones: el mantenimiento general en 2022 y reparaciones provisionales en 2024. Sin embargo, la Policía Judicial ha abierto una investigación para esclarecer si un cable suelto pudo provocar el descarrilamiento.

Lisboa de luto

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su “profundo pesar” por lo sucedido y envió condolencias a las familias de las víctimas. Por su parte, el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, calificó el accidente como “gravísimo” y declaró: “Lisboa está de luto. Nunca había ocurrido una tragedia de esta magnitud en nuestra ciudad”.

Desde España, el presidente Pedro Sánchez transmitió su solidaridad con el pueblo portugués y sus deseos de pronta recuperación a los heridos.

El funicular más emblemático de Lisboa

El Ascensor de Gloria, inaugurado en 1885, es uno de los transportes más populares entre turistas y locales. Con capacidad para 43 personas, conecta una de las zonas más visitadas de la ciudad, lo que aumenta la magnitud de la tragedia. El último accidente registrado en este transporte se produjo en 2018, aunque sin víctimas.


 

El Ascensor de Gloria, inaugurado en 1885, conecta la plaza de los Restauradores con el Barrio Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los puntos más turísticos de Lisboa. Tiene capacidad para unas 40 personas y es uno de los funiculares más fotografiados de Portugal.

Sus dos vagones funcionan mediante un cable de tracción accionado por motores eléctricos. El vagón que estaba en el extremo opuesto de la línea aparentemente no sufrió daños, aunque algunos pasajeros tuvieron que escapar saltando por las ventanas, según informó CNN Portugal.

La última vez que el funicular sufrió un descarrilamiento fue en mayo de 2018, aunque entonces no hubo víctimas, únicamente daños materiales y la suspensión del servicio durante varias semanas.

Otros accidentes en funiculares

El accidente de Lisboa recuerda a otros trágicos sucesos ocurridos en funiculares. El más grave se produjo en Kaprun (Austria) el 11 de noviembre de 2000, cuando un incendio dentro del funicular que ascendía al glaciar de Kitzsteinhorn provocó la muerte de 155 personas. Solo ocho pasajeros sobrevivieron a aquel desastre.

 

 

Continuar leyendo