Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es el nuevo billete de 50 euros que empieza a circular este martes

Publicado

en

El nuevo billete de 50 euros comenzará a circular este martes 4 de abril de 2017 en toda la UE. Al igual que el billete de 20 euros de la serie Europa, incluirá una ventana con el retrato de Europa, personaje de la mitología griega.

Se trata de la denominación más usada y representa el 45 % de todos los billetes de euro que existen. Es la cuarta denominación de la segunda serie de billetes en euros, denominada serie Europa, que el BCE presenta, después de los de 5,10 y 20 euros.

nuevo billete 50 euros

«La introducción del nuevo billete de 50 euros hará que nuestra moneda sea aún más segura», ha señalado Mersch. «Sus avanzados elementos de seguridad contribuyen a proteger nuestro dinero. Son el fruto de nuestros constantes esfuerzos para preservar la estabilidad del euro, moneda utilizada diariamente por 338 millones de personas en la zona del euro», dijo Mersch.

Novedades:

«La introducción del nuevo billete de 50 euros forma parte de los constantes esfuerzos para hacer que los billetes en euros sean aún más seguros», explica en una nota el BCE en la que destaca la inclusión de un retrato de la diosa Europa en una ventana del holograma y en una marca de agua como «un importante avance en la tecnología» para dificultar «aún más» su falsificación.

Para ver estas imágenes, según explica el BCE, basta con mirar el billete al trasluz, momento en el que mostrará un retrato de la diosa Europa en la marca de agua y dentro de la ventana situada en la parte superior del holograma, que se vuelve transparente y permite verlo a ambos lados del billete .

nuevo billete 50 euros

Sin embargo, la nueva ventana de los billetes de 50 euros no incorporan solo esta innovación ya que, al inclinar el billete, en este recuadro se podrán observar líneas multicolor alrededor del número que indica el valor en el anverso y números con el valor de la moneda en varios colores en el reverso.

Además, los nuevos billetes de 50 euros añaden un conjunto de líneas cortas en relieve en uno de los bordes y el número de color verde esmeralda brillante con el valor, situado en la esquina inferior izauierda del anverso, ofrece un reflejo metálico que llega hasta el azul oscuro al girar el papel.

nuevo billete 50 euros

Asimismo, los nuevos billetes de 50 euros mantienen el diseño «épocas y estilos» de la primera serie, con ventanas en el anverso y un puente en el reverso, aunque se adaptan a los cambios que ha habido en la Unión Europea (UE) en los últimos años.

De este modo, el mapa que aparece en el reverso de los nuevos billetes de 50 euros incorpora a los países que se han integrado en la UE desde 2002, como Malta y Chipre; la palabra «euro» puede leerse en alfabeto cirílico además de en latino y griego; y las siglas del BCE se han traducido a una decena de variantes lingüísticas.

Cómo comprobar su autenticidad:

Al igual que los billetes de la primera seria, los billetes de la serie Europa pueden comprobarse con el método ‘Toque, Mire y Gire’ que permite comprobarlos fácilmente e incorpora ayudas adicionales para las personas con problemas de visión.

El tamaño, que crece a medida que aumenta el valor del billete, las letras grandes y en tintas más oscuras, los colores más vivos y las marcas táctiles cerca de los bordes son para el BCE claves para ayudar a las personas con problemas de visión a organizar sus billeteras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo