Síguenos

Otros Temas

Así es el «Open Arms Uno», la imponente embarcación que salvará vidas

Publicado

en

Así es el "Open Arms Uno", la imponente embarcación que salvará vidas

Burriana (Castellón), 3 nov (EFE).- La ONG Open Arms ultima en Burriana (Castellón) los preparativos técnicos y administrativos para que su nuevo “buque insignia”, el “Open Arms Uno”, esté listo para seguir salvando vidas en el Mediterráneo central, con un nuevo horizonte: “humanizar” el rescate en esta imponente embarcación de 66 metros de eslora y unas comodidades y equipamiento aptos para el “salvamento masivo”.

Así lo han explicado hoy Oscar Camps, director de Open Arms, que ha comparecido en la cubierta de este buque amarrado en el puerto de Burriana junto a Enrique Piñeyro, filántropo y fundador de la ONG Solidaire, Jaime Larrucea, abogado especializado en derecho marítimo, y un visitante ilustre: el cantante Joan Manuel Serrat, que ha compartido a bordo una visita por todas las estancias de este nuevo barco.

Serrat, colaborador y «fan» declarado de Open Arms, ha asegurado sentirse muy unido a la organización y ha asegurado que lo seguirá estando mientras que tengan que seguir haciendo lo que otros, lamentablemente, no hacen: «ocupándose de rescatar gente del mar, sacándolos de una muerte cierta y peleando porque la ley de la mar -con la obligación de rescate- se cumpla».

Se siente, ha dicho, «especialmente implicado» con este proyecto, por la cercanía, su relación personal y por haber nacido cerca del mar y ha lamentado que se hayan multiplicado las ONG porque los estados y los gobiernos «hacen dejación de funciones y las entregan a manos de la sociedad civil».

El «Open Arms Uno» supone no solo un salto cuantitativo del veterano “Open Arms”, sino cualitativo, ya que su gran tamaño permitirá no solo podrá albergar a más personas -hasta 1.000- sino que estas se encontrarán en un entorno más cómodo, con más servicios y una mejor asistencia.

Esta nueva etapa en la que entra Open Arms nace de la donación de Piñeyro, quien ha cedido el “Open Arms Uno” a la ONG, y quien ha asegurado haberse sentido siempre impactado por el trabajo del equipo de Oscar Camps en su lucha “contra las grandes atrocidades que están sucediendo en el Mediterráneo central”. Un paso más para “luchar contra el manto de olvido sobre lo que está sucediendo en Europa respecto a lo que sucede en el mar”, ha agregado.

Una situación que, asegura Camps, se ha visto silenciada por la pandemia, pero que no cesa ni remite, sino que se eleva a cifras estremecedoras porque se han triplicado las muertes en los últimos meses comparando datos con el año anterior.

Así, explica Camps, el “Open Arms” sigue de momento de misión en el Mediterráneo, tras haber rescatado a más de 5.000 personas, y haber dado un par de vueltas al mundo, pero previsiblemente, cuando esta embarcación supere todos los trámites administrativos y técnicos y pueda salir en misión, el buque utilizado hasta ahora se podrá retirar en el medio plazo.

Camps ha acompañado a Serrat durante la visita a las instalaciones de este nuevo barco, que operaba en los mares del norte y cuenta con tecnología moderna y puntera, en el que los protagonistas de los rescates, como Marc Reig, ha relatado el cambio que supondrá trabajar en él.

Un barco con hasta 30 camas UCI, lugares de descanso a cubierto, duchas y servicios confortables, un comedor amplio, cocina con grandes congeladores, sala de reuniones y zonas de cribaje y descontaminación -ya que muchas de las personas rescatadas vienen cubiertas con gasolina derramada de su embarcación de origen- y otras estancias que proveen de comodidad también a la tripulación.

Así es el "Open Arms Uno", la imponente embarcación que salvará vidas

Así es el «Open Arms Uno», la imponente embarcación que salvará vidas
EFE/EFETV/Raquel Segura

Así es el "Open Arms Uno", la imponente embarcación que salvará vidas

Así es el «Open Arms Uno», la imponente embarcación que salvará vidas
EFE/EFETV/Raquel Segura

Se podrá separar y acomodar así a las mujeres embarazadas, mujeres lactantes y niños, para que su estancia a bordo sea lo más confortable posible y se podrá también ampliar el abanico de profesionales que trabajan para proveer asistencia a las personas rescatadas.

El puente de mando tiene visión 360 grados, lo que ayudará no solo al manejo de la embarcación, sino a detectar posibles “targets”, es decir, personas en el mar con necesidad de ayuda, según explica Reig.

Reig y Camps avalan el papel de los voluntarios, su esencia, quienes enriquecen la experiencia del rescate porque «no han perdido la esperanza y piensan que es posible cambiar el mundo» y Camps ha hecho hincapié en la relación con Burriana y sus vecinos, población donde atracan ya desde hace años las embarcaciones de rescate de diferentes ONG para su puesta a punto, y ha indicado que este puerto se ha convertido en un «hub» de este tipo de barcos, que ha dado lugar incluso a la creación de una ONG que les presta ayuda en su estancia, L’Aurora Grup de Suport.

Rosabel Tavera

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Esta villa podría ser la casa más espectacular de España (y está en venta)

Publicado

en

casa más espectacular de España
Imagen de Villa Bellagio-Engel Voelkers

Una joya arquitectónica en Sierra Blanca que sale al mercado con una cifra de récord

Villa Bellagio, una mansión que encarna el lujo en estado puro, está a la venta en la exclusiva urbanización Sierra Blanca de Marbella, uno de los enclaves más prestigiosos de la Costa del Sol. Esta impresionante residencia, considerada una de las propiedades más lujosas de España, ha sido diseñada por el arquitecto Jesús del Valle y ha recibido el Premio Macael al Mejor Diseño 2022, entregado por los Reyes de España.

La vivienda, de más de 5.500 m² construidos sobre una parcela privada de 14.000 m², está valorada en 70 millones de euros, según la inmobiliaria de lujo Engel & Völkers, encargada de su comercialización. Una cifra solo al alcance de unos pocos… pero con razones de sobra para justificarla.


Una villa de lujo en Marbella con vistas de ensueño

Espacios diseñados para el confort y la grandeza

La distribución de Villa Bellagio está pensada para maximizar la conexión con el entorno natural. Su gran salón, con acceso directo a una terraza cubierta y una piscina infinita de 22 metros, ofrece una panorámica única del mar Mediterráneo.

La propiedad cuenta con 13 suites de alto standing, cuatro de ellas en la planta principal y ocho en el piso superior, con dimensiones que oscilan entre los 40 y 50 m² cada una, decoradas con materiales de lujo y acabados artesanales.

Zonas de día y exteriores para disfrutar sin límites

En la zona de día destacan un comedor para 14 comensales, una cocina principal de diseño de 60 m², otra cocina profesional de servicio, y un espacio exterior con zona de barbacoa para eventos o celebraciones privadas. Todo ello envuelto por jardines perfectamente cuidados.


Spa, bolera, cine y tecnología domótica: el lujo total

Bienestar cinco estrellas sin salir de casa

En su planta inferior, la villa alberga un spa privado de lujo con piscina climatizada interior, hammam, sauna, gimnasio completo, sala de masajes y salón de belleza. La experiencia de relajación se complementa con instalaciones para el ocio como:

  • Bolera profesional doble

  • Sala de cine con 22 butacas

  • Salón de billar

  • Bar de diseño exclusivo

Control inteligente y entretenimiento integrado

Villa Bellagio cuenta con un sistema domótico Vantage personalizado, que permite gestionar luces, climatización, seguridad y sonido a través de una solución centralizada. El sistema de audio Sonos, totalmente integrado, garantiza una experiencia sensorial de primer nivel en todas las estancias.


Un santuario para coleccionistas y amantes del motor

Dos garajes para hasta 42 vehículos

Para quienes valoran el diseño automovilístico tanto como el arquitectónico, Villa Bellagio incluye:

  • Garaje de exposición con capacidad para 12 vehículos

  • Instalación subterránea adicional para 30 coches

Un espacio que convierte a esta propiedad en un paraíso para coleccionistas de coches de lujo, digno de un museo privado.


Un símbolo de exclusividad en la Costa del Sol

Villa Bellagio no es solo una casa, es una declaración de estilo, poder y excelencia arquitectónica. Una propiedad única en el sur de Europa que define una nueva dimensión del lujo residencial en España.

Para quienes buscan lo extraordinario, esta villa en Marbella representa la cúspide del diseño y la sofisticación. Una oportunidad irrepetible para formar parte del reducido círculo de quienes viven sin límites.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo