Síguenos

Fallas

Así es el traje que Raquel Alario estrenará en la Gala de la Cultura

Publicado

en

Este viernes el Teatro Principal de Valencia acoge la Gala de la Cultura que, como cada año, Junta Central Fallera (JCF) para entregar los premios del Teatre Faller y, en especial, el Saragüell.

Dicha gala estará presidida por el Presidente de JCF, Pere Fuset, y la Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario, junto a su Corte de Honor.

Se trata de una gala esperada por el colectivo fallero, especialmente por aquellas comisiones que tienen nominados a los premios. Además, como una norma no escrita, se trata de un acto en el que las máximas representantes de la fiesta estrenan vestimenta, que en el caso de la Corte de Honor se corresponde con el segundo traje oficial.

Foto: Artur Part

Foto: Artur Part

En este caso, este jueves se ha desvelado cómo será el traje que Raquel Alario lucirá en la Gala de la Cultura. Se trata de un jubón con pala envarada y guardapies de seda natural de Vives i Marí en color azul, confeccionado al estilo tradicional del siglo XVIII y que a buen seguro, la Fallera Mayor combinará con un solo moño. Todo ello combinado con un pañuelo de boal y cadeneta en pro, y delantal en cadeneta blanco.


Fotos: @arturpart1984

Las joyas con esmeraldas y espejuelos que lucirá Raquel Alario son de L’Alcorç Artesans Orfebres, medias La Tortugueta y zapatos de Solepiel a conjunto del jubón. Además, el traje lleva un remate de pasamanería en tono oro de ‘Las Tres Avemarías’.


Fotos: @arturpart1984

El traje está cosido por los alumnos de la escuela del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, dirigidos por Juan Carlos Cañabate, el nuevo profesor de indumentaria tradicional, y gerente de la firma Carlos Salvador, y este jueves se le ha hecho la entrega oficial con la presencia de alumnos y del Maestro Mayor del Gremio, Fran Tochena.

Foto: Artur Part

Foto: Artur Part

Otras de las piezas que se le han entregado son unas elaboradas enaguas y el guardapies. El mocador de pit y el delantal, aportados por el propio Cañabate, se han confeccionado en tejido fino de algodón y se complementa con espada, cañón y rascamoños, para ser fieles al estilo tradicional.


Fotos: @arturpart1984

Ha sido Cañabate quien durante la celebración del acto ha explicado al detalle la elaboración de este traje «reproducido a partir de piezas originales» que la Fallera Mayor de Valencia ha asegurado que lucirá «con mucho orgullo».

Vídeo: Artur Part

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fuset aumenta el presupuesto de las fallas Municipales 2024 que tendrán que ser sostenibles

Publicado

en

fallas municipales 2024

La Concejalía de Cultura Festiva, dirigida por Pere Fuset, ha incrementado un 10% el presupuesto de las fallas que se plantarán en la plaza del Ayuntamiento en Las Fallas 2024.  Para el monumento grande ha reservado una partida de 239.000 euros, y para la infantil de 33.231 euros, tal como consta en las bases del concurso de ideas que la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy.

Fuset aumenta el presupuesto de las fallas Municipales 2024 que tendrán que ser sostenibles

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha informado hoy de este acuerdo de la Junta de Gobierno, y ha explicado el incremento presupuestario de las sucesivas convocatorias de este concurso. “Este aumento, de un 10% este año y un 40% en total, responde a la coherencia del ejecutivo local que quiere predicar con el ejemplo y aumentar la retribución de los artistas falleros”, ha indicado al aclarar que el objetivo no es agrandar los monumentos sino mejorar las condiciones laborales de unos profesionales que tienen que disfrutar de un oficio sostenible”. “Tenemos que salvaguardar a los y las artistas falleros, sin ellos y ellas no hay fallas”, ha subrayado.

Las novedades de este año

En cuanto a las novedades en la hora de seleccionar los proyectos para las fallas municipales de 2024, Pere Fuset ha destacado que la sostenibilidad pasa de ser un criterio evaluable a un requisito. “En 2024 València estará inmenra en la celebración de la Capital Verde Europea y las fallas no estarán ajenas y participarán de esta filosofía”, ha manifestado el concejal, quien ha concretado que “desde el año 2017 la sostenibilidad era un criterio evaluable y positivo que ahora ha pasado a ser un requisito y condicionante”.

Según estas bases, publicadas en el tablón de edictos de la web municipal y en el portal de la Junta Central Fallera, el Jurado, formado por profesionales y colectivos sociales y falleros, valorará las propuestas que, por sus elementos y tratamiento de los temas, “tengan un carácter creativo, satírico y artístico”. Entre las novedades de la presente convocatoria destaca que «la sostenibilidad de la falla pasa de ser un criterio evaluable a un requisito”.

Concretamente, las bases recogen que todas las ideas presentadas tienen que construirse con materiales que garanticen la cremà más limpia y respetuosa posible con el medio ambiente, y que minimice en la medida de lo posible la emisión de gases contaminantes derivados de materiales químicos de mala combustión. Y en este sentido, será imprescindible el uso de materiales naturales, tanto en la construcción de estructuras y apoyos como en coberturas, preparaciones, pintura y acabados pictóricos.

Diez días hábiles para presentar la idea

Por último, Pere Fuset, ha recordado que el plazo de presentación de propuestas será de diez días hábiles a partir de la publicación de estas bases, y ha resaltado que puede participar cualquier artista fallero o artista fallera que haya realizado fallas en ejercicios anteriores, así como artistas de las artes plásticas o constructivas con una experiencia acreditada en el diseño o la construcción de fallas. “También podrán participar equipos artísticos multidisciplinarios en que haya una o un artista fallero con la debida acreditación profesional”, ha concluido el concejal al animar a todos los profesionales mencionados «para que participan en este concurso”.

Continuar leyendo