Síguenos

Salud y Bienestar

Así es la web que predice si padecerás depresión, ansiedad o alcoholismo

Publicado

en

(EUROPA PRESS)

Un total de 148.107 personas ha visitado, en su primer mes de funcionamiento, la web ‘PredictPlusPrevent’, creada por el grupo de Salud Mental, Servicios y Atención Primaria de la Red de Investigación en Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (RedIAPP), y que predice si se padecerá depresión, ansiedad o alcoholismo. De ellas, 1.281 se han registrado desde València, la cuarta ciudad de España con más visitantes.

Alrededor de 100.000 visitas han utilizado las calculadoras de riesgo para obtener su riesgo de padecer depresión, ansiedad o alcoholismo. El promedio de páginas de la web que se usaron en cada visita está entre seis y siete páginas por visita, lo cual «permite interpretar que la gran mayoría de la gente que visita la web no lo hace para curiosear, sino para la utilidad para la que se ha creado, predecir y prevenir enfermedades mentales frecuentes», ha destacado el coordinador del grupo de la RedIAPP, el doctor Bellón.

Desde su puesta en marcha el pasado 7 de febrero, en España ha habido unas 50.000 visitas, con Madrid como la ciudad que más visitas ha hecho a la página (www.predictplusprevent.com), con un total de 20.386, seguida de Barcelona (5.137), Sevilla (1.951) y València, con 1.281 visitas.

En el extranjero se han contabilizado unas 100.000 vistas, lo que evidencia que el portal ha tenido gran impacto internacional, el doble que nacional. Posiblemente, ello es debido a que la web tiene una versión en inglés y por el propio formato (publicación en internet y acceso gratuito), que se presta al acceso universal y a la difusión internacional.

En este sentido, el doctor Bellón ha afirmado que les ha sorprendido que «hay muchas visitas en dos zonas de Silicon Valley, por lo que se podría suponer que ha accedido mucha gente relacionada con las grandes empresas de la informática y las tecnologías de la información y comunicación. También es curioso que Boston, con 4.421 visitas, sea la segunda ciudad de EE.UU (y la sexta del mundo) con más visitas, por encima de New York y Los Ángeles».

Los investigadores de la RedIAPP que han desarrollado la página han señalado estar muy satisfechos con el número de visitas que están recibiendo ya que «la web está pensada para ayudar a las personas, y entendemos que esto es muy importante porque estamos hablando de problemas muy frecuentes, que producen un elevado sufrimiento personal y familiar, con repercusiones negativas sobre la salud, la calidad de vida y de trabajo de quién las padece», han concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo