Síguenos

Fallas

Así ha sido el primer fin de semana de pruebas de las candidatas a Falleras Mayores de València 2020

Publicado

en

pruebas candidatas Falleras Mayores de València 2020

Primer fin de semana de pruebas superado. Las 146 candidatas a Falleras Mayores de València 2020 ha disfrutado este viernes, sábado y domingo de los primeros días de convivencia con los jurados designados para elegir a las 26 niñas y señoritas que representarán a la fiesta de las fallas en 2020…

Las 73 candidatas mayores tuvieron el sábado doble ‘cita’ con el jurado. A través de un correo electrónico se les convocaba para el sábado a las 11 horas en el Museo de la Semana Santa Marinera de València. La premisa, ir vestidas de valencianas con un «solo» moño. Una vez allí, las jóvenes conocían en primera persona las particularidades de la que es considerada como la segunda fiesta más multitudinaria de la ciudad. Finalizaban la mañana con un paseo por el Mercado del Cabanyal, siendo objeto de miradas de todos aquellos que en ese momento realizaban sus compras.

Imagen: OP

Imagen: OP

Apenas un par de horas después, las 73 señoritas debían acudir a uno de los locales de moda en la ciudad. Palau Alameda era el sitio escogido para disfrutar de una tarde de pruebas. En su interior, a las jóvenes les esperaba una pasarela por la que debían desfilar, de nuevo con el traje de valencianas, así como un micrófono ante el que responder ante varios supuestos improvisados como una Crida, la inauguración de un casal, exposición de maquetas,…

Imagen: Palau Alameda

Ya el domingo, todas ellas junto al jurado disfrutaban de un día más relajado en el centro de ocio y turismo rural Calvestra, una de las pruebas ‘fijas’ en la ‘carrera’ hacia la Cadira d’Or. Un momento en el que las candidatas se relajan, interactúan más entre ellas y que, en esta ocasión, el jurado aprovechó para realizarles un pequeño test fallero.

Por su parte, las infantiles también han tenido una apretada agenda de actividades este fin de semana. Las 73 candidatas estaban citadas este viernes a las 18 horas en el Casal de Sueca-Literato Azorín. En este caso, la consiga recibida por parte del jurado era que debían asistir vestidas como si fueran a la inauguración de un casal. Una vez allí, las pequeñas disfrutaban de una primera toma de contacto con los siete miembros del jurado que convivirán con ellas en las pruebas durante dos semanas.

El sábado llegaba para todas ellas la jornada en Calvestra, pudiendo disfrutar de un día lleno de diversión, aventura y convivencia junto a los miembros del jurado. Una forma relajada de iniciar las pruebas para que todas ellas se conozcan un poco más entre ellas y puedan templar los nervios propios de este proceso de selección.

De nuevo el domingo, las 73 niñas se volvían a reunir con el jurado. En esta ocasión debían asistir vestidas de valencianas y portar un recuerdo importante de su año como Fallera Mayor Infantil. El objetivo del jurado era que las pequeñas explicasen por qué habían elegido ese recuerdo fallero y qué significaba para ellas. Como era de esperar, la ingenuidad de las falleritas se plasmó en todo tipo de objetos como la banda, las cenizas de la falla, la agenda fallera,…

De esta forma, entre discursos, excursiones, y trajes de valenciana han transcurrido los primeros día de convivencia entre jurados y candidatas. Unas primeras pruebas que ‘entran’ en la rutina de este tipo de proceso de selección y que a buen seguro le sumarán en los próximos días entrevistas personales con todas ellas, e incluso con los padres de las candidatas infantiles. Todo ello con el objetivo de afinar en una elección de la que sólo 26 escucharán su nombre el próximo 21 de septiembre en el pabellón de la Fonteta.

Imagen: OP

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo