Síguenos

Ocio y Gastronomía

Llega a Valencia FestIN: propuestas gastronómicas a precios muy asequibles  

Publicado

en

FestIN Valencia propuestas gastronómicas

FestIN 2025 regresa a València del 9 al 18 de mayo con una programación que une arte y gastronomía

El Festival de Arte y Gastronomía de València, FestIN, celebra su quinta edición del 9 al 18 de mayo de 2025. La ciudad se convierte durante diez días en un espacio de encuentro sensorial donde la cocina de autor y las propuestas artísticas se fusionan para ofrecer experiencias únicas.

Esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de València, a través de la Fundació Visit València, cuenta con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València y numerosas sedes culturales y gastronómicas.

Una propuesta gastrocultural con más de 18 espacios participantes

El festival tendrá lugar en 18 ubicaciones emblemáticas de València, Gandía y Riba-roja del Túria. Algunos de los espacios participantes en la capital son el Centro de Arte Hortensia Herrero, el IVAM, CaixaFòrum, Veles e Vents, el Museo de Bellas Artes, el Palau de les Arts, Bombas Gens, y el Centre Cultural del Carmen, entre otros.

Localidades participantes

  • Gandía: Palau Ducal dels Borja

  • Riba-roja del Túria: Rebó Restaurant

Arte y cocina se encuentran en propuestas irrepetibles

Cada sede ofrece una experiencia exclusiva que conecta la obra artística con la creación gastronómica. Participan chefs y proyectos como La Salita, Fierro, Riff, Lienzo, Restaurante 2 Estaciones, Doña Petrona, València Club Cocina, Tano Pastisseria o Sukar, entre muchos otros.

Ejemplos de experiencias destacadas

  • Menú de autor de Carito Lourenço en el Centro de Arte Hortensia Herrero

  • Bombones inspirados en esculturas en la Galería Ana Serratosa por Arturo Salvador

  • Reinterpretación de la dieta del antiguo Egipto por María José Martínez en Bombas Gens

  • Cenas entre bambalinas en Les Arts

  • Menús líquidos en el IVAM

  • Postres del siglo XVI en Gandía

  • Gastronomía visigoda en Riba-roja del Túria

Todas las actividades están ya disponibles para reserva a través del sitio oficial del evento: www.festinvalencia.com

València como referente cultural, musical y gastronómico

FestIN 2025 también se suma al proyecto municipal ‘València Music City’, que pone en valor el papel de la música local como motor cultural y urbano. Según la concejala de Turismo, Paula Llobet, “FestIN es una celebración de todo lo que somos: creatividad, patrimonio mediterráneo y talento”.

Con esta programación, València refuerza su posicionamiento como destino creativo, donde el arte contemporáneo y la cocina de vanguardia conviven con su historia, cultura y oferta turística.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Descubre las mejores playas y calas de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

mejores playas y calas de la Comunitat Valenciana
Cala de la Granadella-JÁVEA

Descubrimos cuáles son las mejores playas y calas de la Comunitat Valenciana. Y es que con el buen tiempo, el sol y las altas temperaturas que estamos teniendo lo que más apetece es ir a la playa. Muchos tenemos el tiempo justo para ir a la más cercana pero si tenemos algo más de tiempo y queremos disfrutar de aguas cristalinas y relax, la Comunitat Valènciana cuenta con un sinfín de idílicas playas.

Algunas de las mejores playas y calas de la Comunitat Valenciana:

– PLAYA LA DEVESA

A solo 15 minutos de la ciudad de Valencia se encuentra la playa de la Devesa del Saler. Una costa de 5km de arena fina y dorada cuyo atractivo la hace única en este municipio.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

– PLAYA DEL VORAMAR

Esta playa de Benicàssim de arena fina y una suave pendiente adquiere un encanto visual. El paseo marítimo permanece cerrado al tráfico, bicicletas y patines por lo que es ideal para pasear con niños y con total libertad. La playa del Voramar ha sido galardonada de Bandera Azul de los Mares de Europa y con la “Q” de calidad turística.

 

– CALA AMBOLO

Esta playa de Jávea próxima al Cap de la Nau es una de las más peligrosas debido al derrumbamiento de roca del acantilado pero esto la convierte en un entorno único y natural. Sus aguas tranquilas son idóneas para el buceo. Uno de sus encantos es que puedes ir hasta la Isla del Portixol buceando y disfrutar de la vida marina de los peces, pulpos y estrellas de mar que habitan estas aguas serenas.

 

– CALA BLANCA

Cala Blanca o la Caleta es una de las calas más turísticas de toda Jávea. Es de las más aclamadas no precisamente por ser de las más cómodas pero tiene su encanto. Aguas de un azul turquesa espectacular y tranquila. Para acceder a sus aguas se recomienda usar escarpines ya que es de roca.

 

– CALA GRANADELLA

Esta joya de cala situada en Jávea goza de aguas cristalinas de color turquesa y un servicio de práctica de submarinismo. Es de las favoritas y más solicitadas por los turistas. Posee a su vez en mirador desde donde poder disfrutar de unas vistas marinas espléndidas.

 

– CALA LLEBEIG

Situada en Alicante, la Cala Llebeig cuenta con una característica que la hace única. Su acceso debe ser a pie o en barco a través del sendero SL-CV 50 por el Barranco de la Viuda. Es un sitio ideal para desconectar del trabajo o ajetreo diario.

 

– CALA DEL MORAIG

Es una de las playas más apreciadas de la Comunitat Valenciana. En ella se encuentra la Cueva de los Arcos, una preciosa cueva que hace de puerta de un río subterráneo hacia el mar.

 

-PLAYA L’AIGUA BLANCA

Esta playa situada en la desembocadura del río Bullent, dispone de unas dunas que le dota de un ambiente natural y tranquilo para pasear, disfrutar del mar y de sus diferentes deportes acuáticos que pueden realizarse.

Continuar leyendo