Síguenos

Consumo

Así será el nuevo centro de animales en Valencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) – El futuro centro de acogida de animales de València constará de una «separación clarísima» entre perros y gatos, ya que estos últimos ocuparán un segundo piso con mirador a la huerta, en un edificio construido con materiales absorbentes que, por su emplazamiento, actuará a su vez de «barrera acústica».

Los más de 115 canes y 104 felinos que residirán en las instalaciones dispondrán además de elementos de juego, estímulos sensoriales y «espacio para estirar las patas», a fin de «dignificar» su estancia.

Así lo ha indicado este jueves en una rueda de prensa la concejala de Bienestar Animal, Glòria Tello, que ha presentado el «puntero» proyecto del nuevo centro de animales de València junto a arquitectos del grupo Mallar. Las instalaciones se ubicarán en la ronda norte de la ciudad, un «entorno privilegiado», tendrán cerca de 2.000 metros cuadrados y contarán con un presupuesto de 1,4 millones de euros.

Este recurso pretende «descongestionar» el centro de animales de Benimàmet, mientras el Ayuntamiento proyecta junto a Torrent un refugio compartido, para el que ya se ha adquirido una parcela de 13.000 metros cuadrados. Tello ha explicado que el consistorio, tras la salida del Plan de Ajuste que lo «constreñía», apostará por crear un consorcio de ambas administraciones locales para gestionar estas dependencias comunes. El consistorio ha abierto la puerta a la colaboración de otros municipios y ha avanzado que algunos como l’Eliana están interesados.

El centro de acogida, a cargo de los arquitectos de Mallar, constará de tres niveles: una planta baja y dos alturas. A nivel del suelo, los perros se distribuirán en cuatro pabellones longitudinales, uno de ellos para animales en situación de aislamiento o cuarentena.

Por su parte, los gatos estarán «clarísimamente» separados de los perros en la segunda planta del edificio, ya que «a los gatos les gustan las alturas y controlarlo todo». Desde sus aposentos, podrán contemplar el paisaje abierto de la huerta, y satisfacer sus «necesidades visuales». Además, se habilitarán dos zonas separadas para los felinos con enfermedades.

En las instalaciones se mantendrá la política de «sacrificio
cero». Los perros dispondrán de «amplios» espacios de esparcimiento y socialización para «estirar las patas». Tanto los canes como los felinos tendrán elementos de juego y de estímulo sensorial. Los interesados en adoptar una mascota podrán visitar todas las instalaciones, salvo las de cuarentena.

Además, el centro promocionará la adopción y el respeto a los animales. Para ello, se situarán en la planta baja espacios para la divulgación, charlas y reuniones, además de instalaciones sanitarias para curas y atención.

AISLAMIENTO
La edil ha destacado que el proyecto de Mallar «gustó» por la «clarísima» separación entre ambas especies, la «manera de entender la naturaleza de cada especie, con los gatos arriba y los perros abajo», así como por el aislamiento acústico y térmico. Además del empleo de materiales absorbentes, el propio edificio será una «barrera especialmente significativa entre animales y el núcleo urbano».

Sobre este punto y a preguntas de los medios, Tello se ha pronunciado sobre las reticencias al proyecto desde Tavernes Blanques, que se apoyaban en la proximidad del centro al núcleo urbano. Precisamente, el aislamiento es «una de las razones» por las que se ha elegido el proyecto. «Un partido argumentó que estos núcleos zoológicos deben estar aislados», ha explicado, antes de puntualizar que esta obligatoriedad se refiere al «aislamiento de puertas hacia dentro».

Tello ha explicado que el refugio es un proyecto «prioritario» para el Ayuntamiento, por lo que la intención es «darle la máxima velocidad» a los trámites previos a su construcción, unas obras que tendrán una duración de 12 a 15 meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo