Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el primer mercado de productos valencianos

Publicado

en

El Mercado de Sant Pere Nolasc, en el barrio de Morvedre, mantendrá su estructura y su carácter comercial original pero también se convertirá en un espacio de relación y encuentro del vecindario. La planta baja del edificio, que data de 1900, albergará cinco paradas de venta tradicional y cuatro de «tira de comptar» (con productos frescos y de temporada que venden directamente la gente del campo. A estas paradas se añadirán tres puestos para promover productos de temporada (como por ejemplo el turrón). La segunda planta del inmueble se dejará diáfana para acoger actividades de las entidades vecinales.

El concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha presentado hoy el proyecto básico para la rehabilitación de este mercado. «Un documento, que elaborado con un presupuesto 700.000 euros, muestra la recuperación de este emblemático recinto, que estaba totalmente abandonado, con solo una parada de venta».

«Con este proyecto damos el pistoletazo de salida para recuperar y revitalizar este mercado tal como hemos hecho en el Mercado del Grau, donde ya están en marcha las obras», ha manifestado Galiana al concretar que «el siguiente paso será, a cargo del presupuesto de 2020, la aprobación del proyecto de obras que podrán empezar en el año 2021».

EL MERCADO DE SANT PERE NOLASC PROMOVERÁ LA VENTA DEL PRODUCTO DE TEMPORADA Y SE CONVERTIRÁ EN UN PUNTO DE ENCUENTRO DEL VECINDARIO

«Queremos que sea un mercado referente de producto valenciano», ha aclarado el concejal al reiterar que además de dar servicio al barrio, «se promocionará el producto valenciano y se potenciará la labor de nuestros agricultores y agricultoras, y de nuestra huerta». Además, ha explicado, «el proyecto es muy ambicioso y presenta una concepción de mercado abierto con zonas de uso ciudadano».

Por último, Carlos Galiana también ha indicado que, según el proyecto de rehabilitación del mercado de Sant Pere Nolasc, este edificio se adaptará a las actuaciones urbanísticas de su alrededor, «como por ejemplo la peatonalización de la plaza de Sant Pere Nolasc y las calles Convent Santa Isabel y Manyà, para mejorar la movilidad, la accesibilidad y la vertebración peatonal del barrio de Morvedre».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo