Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento de València

Publicado

en

Propuestas finales Plaza del Ayuntamiento de València

La remodelación de la plaza de la Reina, que se ejecutará el próximo año, permitirá ganar para la ciudadanía parte de la plaza del Ayuntamiento, que se reservará para uso peatonal. El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha anunciado esta iniciativa, que se efectuará en coordinación con la Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible y que contará con la supervisión y colaboración de los colegios profesionales de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos y la Concejalía de Participación Ciudadana.

Así lo ha explicado el concejal Grezzi este miércoles, quien ha destacado que las obras previstas en la plaza de la Reina “supondrán el desvío de todo el tráfico rodado que entra por la calle de la Paz a la calle Poeta Querol, lo que dejará libre de tráfico durante meses el tramo final de las calles de la Paz y San Vicente; es decir, que el tráfico que llega a la plaza del Ayuntamiento desde el norte se verá reducido en prácticamente el 100 %”.

“Por ese motivo –ha continuado el edil– el próximo año, aprovechando la obra de la plaza de la Reina y las circunstancias descritas, el Servicio de Movilidad Sostenible realizará una actuación para ganar espacio peatonal en la plaza del Ayuntamiento”.

Grezzi ha explicado que al observar las afecciones al tráfico que tendrían las obras en la plaza de la Reina “había dos opciones: abordarlo como un caso aislado y no aprovecharlo, lo que generaría otras afecciones más adelante, o realizar un plan global en todo el centro de la ciudad para mejorarlo, generando las molestias imprescindibles y aplicando los beneficios cuanto antes. Y elegimos esta segunda opción”.

La operación se realizará mediante una actuación blanda, de urbanismo táctico, “del mismo modo que hace ya muchos años se inició la peatonalización de Times Square, en Nueva York, que marcó el camino al resto de ciudades del mundo”, ha recordado el delegado. Asimismo, y con el objetivo de obtener el resultado estético más satisfactorio, el Ayuntamiento realizará en los próximos meses una convocatoria con la colaboración de la Concejalía de Participación Ciudadana y de los colegios profesionales de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, para el diseño de una actuación “transitoria, blanda, flexible, efímera y reversible” para la peatonalización de parte de la plaza del Ayuntamiento de València, previa a su futura reurbanización definitiva.

El Ayuntamiento realizará la convocatoria próximamente, y los colegios de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos colaborarán en la difusión de la convocatoria entre sus profesionales. Además, las propuestas recibidas se valorarán también con el asesoramiento de ambas instituciones colegiadas. Se prevé que la actuación pueda ser determinada y diseñada a principios del año 2018, de manera que su ejecución sea posible a partir del mes de abril de dicho año, 2018.

PONER EN VALOR LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

El espacio de la plaza del Ayuntamiento que dejará de ser calzada para ser plaza peatonal comprende todo el viario entre las actuales plazas centrales y las aceras oeste de la plaza desde la calle San Vicente hasta Periodista Azzati, de manera que el espacio frontal del Ayuntamiento será completamente peatonal y se acabará con el uso de la principal plaza de la ciudad como una rotonda. Esta actuación va en la línea de “recuperar y poner en valor las plazas de la ciudad, unas plazas que ahora son rotondas en muchos casos, y cuya intervención es –ha subrayado el concejal– una de las señas de identidad para las instancias competentes del gobierno municipal”.

Grezzi ha recordado que no se prevé acometer durante esta legislatura una urbanización definitiva de la plaza del Ayuntamiento, “pero no podíamos desaprovechar que la obra de la plaza de la Reina vaya a dejar a la del Ayuntamiento sin buena parte de su tráfico actual para avanzar en esta actuación, que es un deseo de muchísimos ciudadanos”. De hecho, ha recordado el concejal, la iniciativa está planteada en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, suscrito por el Ayuntamiento en 2013 (en el Plan Centro de Mejoras Peatonales), “y coincide con los objetivos que se planteó este gobierno a principios de esta legislatura en materia de sostenibilidad y dignificación de nuestros espacios más emblemáticos”.

Foto: Detalle del proyecto de peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento de València.

La actuación global de la plaza, que se pretende impulsar en el próximo mandato, “deberá ser fruto de un debate mucho más amplio, que se articulará y coordinará entre el Área de Movilidad Sostenible y la Concejalía de Desarrollo Urbano”, ha añadido Grezzi.

El regidor ha agradecido “el esfuerzo de los técnicos municipales durante muchos meses, así como el apoyo y acompañamiento final del Colegio de Ingenieros de Caminos y del Colegio de Arquitectos, que pondrá el colofón estético a una actuación tan importante para nuestra ciudad”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo