Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así serán las campanadas en la Plaza del Ayuntamiento de València #campanadesVLC

Publicado

en

Un piromusical a cargo de Pirotècnia Vulcano, y las actuaciones de los DJ valencianos Plan B, Rafa Star, Enric Montaner y LayDJ configuran la fiesta

POR TERCERA VEZ, VALÈNCIA DESPEDIRÁ EL AÑO DESDE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO CON DJS VALENCIANOS, PÓLVORA Y SHOW DE LUCES

Por tercer año consecutivo, la plaza del Ayuntamiento se convertirá en un polo de atracción para celebrar la entrada del año nuevo. Música, luz y pirotecnia configuran una propuesta global que consolida la apuesta del Gobierno municipal por hacer de la campaña navideña un eje estratégico de impulso turístico y comercial.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado la propuesta de Fin de Año 2017, “que pretende ofrecer a valencianos y valencianas, así como a visitantes de todas las edades, la posibilidad de disfrutar de una fiesta de final y comienzo de año en la plaza grande de la ciudad”. Tal como ha subrayado el edil, “se trata de una fiesta pensada para complementar –y no ser competencia- de la amplia oferta festiva, de ocio y cultural de la ciudad de València en la noche de fin de año”.

Para ello, un equipo formado por cincuenta personas, que incluye al personal artístico, técnico y de producción, además de a los dispositivos especiales de seguridad, hará posible un conjunto de espectáculo de carácter variado en la noche del 31 de diciembre al 1 de enero. El concejal Fuset ha presentado hoy la convocatoria, así como el cartel anunciador, que ha sido elaborado por el artista Enric Alepuz.

La fiesta dará comienzo a las 22:45, y se prevé que se prolongue hasta las 01:45 horas, es decir, alrededor de tres horas de duración. El primer tramo del festejo estará protagonizado por dos de los cuatro DJ valencianos que van a protagonizar la fiesta: Plan B y Rafa Star, que “pincharán” entre las 22:45 y las 23:55 horas. En los minutos previos a las campanadas se ofrecerá un espectáculo de luces de cinco minutos de duración. “Una creación –tal como ha explicado Fuset- con una iluminación espectacular y arquitectural, con multitud de efectos que complementarán cada nota de la trepidante pieza musical que forma parte del espectáculo”. El espectáculo incluye sesenta cabezas móviles robotizadas de última generación.

SESENTA METROS DE ESPECTÁCULO LUMINOSO

Tras los toques del reloj de la torre central del Ayuntamiento, dará comienzo el espectáculo piromusical a cargo de la empresa Pirotècnia Vulcano, de tres minutos de duración. Para ello, se usarán series de diferentes productos pirotécnicos, como monotiros de armazón, meteoros, volcanes, fuego estático y llamas de color. Se utilizará la azotea principal del Ayuntamiento y las dos torres gemelas que flanquean la torre principal del reloj, de manera que se ocupará un frente total de sesenta metros de superficie, para que pueda ser disfrutada perfectamente desde cualquier rincón de la plaza.

Tras este espectacular marco de entrada del nuevo año, la fiesta continuará con la actuación de otros dos DJ valencianos, en este caso, Enric Montaner y LayDJ, que animarán el baile y el festejo hasta las 1:45 horas. Con el objetivo de ofrecer mayor cobertura al espacio de celebración, se instalarán seis puntos en toda la plaza con un sonido total de 80.000 vatios.

Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la fiesta, se han establecido tres puntos de acceso a la plaza y cuatro de salida. Las entradas se situarán en las calles Sant Vicent/María Cristina, Barcas y Marqués de Sotelo; mientras que las salidas estarán en las calles Barcelonina, Cotanda, Correos, y En Llop. Además, se ha incrementado el número de urinarios químicos en distintos puntos de la plaza: dieciséis para mujeres y hombres (nueve más que en 2016) y cuatro para personas con movilidad reducida (tres más que en 2016).

El concejal Pere Fuset ha recordado además que, como en los años anteriores, no se permitirá la entrada de vidrio a la plaza para evitar la posibilidad de que se produzcan accidentes o lesiones. Además, funcionará un dispositivo de seguridad para garantizar que no haya desperfectos en la zona central de la plaza (pistas de hielo, árbol y carrusel), y un servicio de limpieza, ambos a cargo de la organización del espectáculo.

Finalmente, Fuset ha informado sobre el presupuesto dedicado a esta cita festiva, “una de las más baratas del año, pero una de las más participativas”, ha subrayado. En total, el coste total del festejo asciende a 43.820 euros: 33.300 € correspondientes a la parte técnica y logística, y el resto corresponde a producción y parte artística (4.356 €), espectáculo piromusical (4.840 €) y servicio sanitario (1.324 €).

El concejal Pere Fuset ha concluido expresando su deseo de que “esta fiesta sea lo más popular y lo más familiar, pero también lo más diversa y lo más variada posible. Desde la Concejalía de Cultura Festiva –ha continuado- nos gustaría que les Campanades València (#campanadesVLC) se consoliden en esta tercera edición y cuenten, como mínimo, con la misma acogida y el mismo éxito y participación que tuvieron las convocatorias anteriores”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída mundial de Ticketmaster impide comprar entradas para todos los conciertos

Publicado

en

Ticketmaster, la plataforma líder de venta de entradas a nivel mundial, sufre este lunes una incidencia que impide a los usuarios adquirir entradas para cualquier concierto o evento, según ha confirmado Live Nation en su página web y redes sociales.

«Incidencia a nivel mundial en Ticketmaster. No se pueden comprar entradas de ningún concierto. Estamos monitorizando y esperamos quede solucionado a la mayor brevedad. Disculpad las molestias», señala el comunicado oficial de la compañía.

La caída afecta a todos los eventos gestionados por Ticketmaster, incluyendo grandes conciertos internacionales y giras nacionales, entre ellas las entradas para La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero, programadas en el Roig Arena de Valencia. Los aficionados que intentan comprar tickets encuentran mensajes de error o imposibilidad de completar la operación.

Live Nation ha asegurado que su equipo técnico está trabajando para resolver la incidencia lo antes posible y restaurar el servicio. Mientras tanto, recomiendan a los usuarios no repetir los intentos de compra de manera inmediata, ya que podrían producirse errores o duplicidades en el sistema.

Este tipo de interrupciones pone de relieve la dependencia del sector musical y de entretenimiento de plataformas digitales centralizadas para la venta de entradas. Los expertos recomiendan que los usuarios sigan las actualizaciones de Ticketmaster y Live Nation a través de sus canales oficiales antes de intentar adquirir tickets nuevamente.

Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh se reencuentran en el Roig Arena de València: Fecha y compra de entradas

Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh se reencuentran en el Roig Arena de València: Fecha y compra de entradas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo