Síguenos

Valencia

Puntos Violeta en Fallas 2025: cerca de 5.000 personas solicitaron información

Publicado

en

Puntos violeta Ayuntamiento Valencia

Puntos Violeta en Fallas 2025: cerca de 5.000 personas solicitaron información

Durante las Fallas 2025, los Puntos Violeta de Valencia han recibido un total de 4.788 visitantes, de los cuales el 70% han sido mujeres. Estos espacios, destinados a la prevención de delitos contra la libertad sexual y la información sobre igualdad, han vuelto a demostrar su importancia en la sensibilización ciudadana.

Principales cifras de los Puntos Violeta

  • 4.788 personas atendidas, 590 menos que en 2024.
  • 3.381 mujeres y 1.407 hombres solicitaron información.
  • 15 mujeres recibieron atención específica, 5 más que el año pasado.
  • Los Puntos Violeta más frecuentados:
    • Gran Vía Marqués del Túria: 2.365 personas atendidas.
    • Plaza del Mercat: 910 visitantes.
    • En los puntos de Russafa y Plaza del Mercat se registraron la mayor cantidad de atenciones.

Ampliación y mejoras en la ubicación

La concejala de Igualdad, Rocío Gil, destacó que en esta edición la ciudad ha reforzado su compromiso con la prevención y atención frente a la violencia de género. Entre el 15 y el 19 de marzo, funcionaron seis Puntos Violeta, operativos de 20:00 a 04:00 horas, además de 72 puntos adicionales habilitados por comisiones falleras y asociaciones vecinales, 7 más que en 2024.

Además, se ha valorado positivamente el cambio de ubicación de dos puntos estratégicos:

  • Avenida de Blasco Ibáñez → Plaza de América
  • Gran Vía Marqués del Túria → Cruce con Avenida del Reino de Valencia

Ubicación de los Puntos Violeta en Fallas 2025

Los seis puntos principales han estado operativos en:

  • Plaza del Ayuntamiento (calle de Cotanda).
  • Plaza del Mercat (frente a la Lonja).
  • Plaza de Toros (junto al ascensor de Metrovalencia).
  • Plaza del Doctor Landete (Russafa).
  • Gran Vía Marqués del Túria.
  • Plaza de América.

Con estas cifras y mejoras, los Puntos Violeta en Fallas 2025 han reafirmado su papel clave en la prevención, sensibilización y apoyo a la ciudadanía en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo