Síguenos

Valencia

Así son las pruebas evaluadoras para trabajar en porterías de discoteca

Publicado

en

Alertan sobre los efectos nocivos de bebidas energéticas

(12/2018) Un total de 236 personas, de las 274 que se inscribieron, se han presentado a las pruebas evaluadoras para obtener el carnet que acredita para ejercer como personal del servicio de admisión, según está establecido en la Ley de Espectáculos Públicos, que depende de la Dirección General de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.

Los exámenes se han realizado en las tres capitales valencianas. La prueba evaluadora consta de dos partes, la primera es un test psicotécnico y la segunda un examen sobre determinados aspectos jurídicos, primeros auxilios y nociones sobre psicología que vienen determinados en la convocatoria de la prueba.

Así son las pruebas para trabajar en porterías de discoteca

Estas pruebas, cuya obligatoriedad viene recogida en la Ley de Espectáculos Públicos de la Generalitat Valenciana, llevan realizándose desde 2009. Desde entonces, la Generalitat ha acreditado a más de 2000 profesionales, de los cuales cuentan ahora mismo con acreditación vigente un total de 1.121.

Hasta el momento, se han convocado 13 pruebas anuales (los dos primeros años se hicieron dos en un mismo año) y 13 renovaciones, que se realizan cada cuatro años. El pasado 28 de diciembre se efectuaron dos renovaciones (la segunda de los aprobados en diciembre de 2010 y la primera de los aprobados de diciembre de 2014). Se presentaron 38 y 71 personas, respectivamente.

Cabe recordar que, desde el 1 de enero de 2011, es obligatorio que todas las discotecas, las salas de baile y las salas de fiesta, así como los pubs y karaokes con un aforo superior a las 200 personas, cuenten con personal acreditado para ejercer el servicio específico de admisión, que debe renovarse cada cuatro años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo