Síguenos

Comisiones

Así son los trajes de los máximos representantes de la falla Convento de Jerusalem-Matemático Marzal

Publicado

en

Valéncia, 06 feb.- El pasado fin de semana la Masía Xamandreu acogió las respectivas exaltaciones de las Falleras Mayores de la falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal, Ana Elorriaga López y Rocío Songel García, donde se desveló el secreto mejor guardado, el traje de los máximos representantes de la comisión.

Amparo Fabra ha sido la encargada de vestir a todos los representantes para esta ocasión tan especial, poniendo su sello tan característico de elegancia y buen hacer en cada una de las piezas que lucen.

La Fallera Mayor, Ana Elorriaga, impresionó en su llegada con un espolín ‘Arabe’ de Compañia Valenciana de la Seda en color perla rosada del siglo XVIII. Las manteletas son de Hijas de Carmen Esteve, confeccionadas artesanalmente en cadeneta de oro y las puntillas de Antigüedad Me Encanta. El aderezo, modelo balconet, es de la firma Roses. Elegante y sobria para uno de los días más especiales de su reinado. Ana iba peinada y maquilla por Diana Rodrigo.

La acompañaba el presidente de la comisión Paco Segura, también vestido por Amparo Fabra, que lucía un elegante traje de torrentí color vino con chaqueta de seda adamascada y chaleco espolín San Rafael en cobalto.

Rocío Songel, Fallera Mayor Infantil de Convento de Jersalén, estrenó para ese día tan señalado en el que le imponía la banda correspondiente a su cargo, un traje sel siglo XIX confeccionado con una seda en rojo valentino de nombre ‘Valls’ de Compañía Valenciana de la Seda. La pequeña eligió este color en honor a su mantenedora, su prima Marta Ballester García, quién también eligió este color cuando fue Fallera Mayor Infantil de la misma comisión en 2004. Las Manteletas son de Viana y las puntillas de Santos Textil. El aderezo de racimo es de la firma Roses. Diana Rodrigo también fue la encargada de peinar a Rocío para este día tan señalado.

Muy elegante también el presidente infantil, Paulo Torquato, quién estrenó un traje de torrentí en terciopelo azul con chaleco de seda de Vives y Marí con el dibujo ‘Santa Camilla’ en color ivoire.

Un gran trabajo de Amparo Fabra para quién ha supuesto todo un honor vestir a las cuatro representantes de Convento Jerusalén-Matemático Marzal en este momento tan mágico de su reinado, formando parte de esta manera de este año de ensueño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Salen a la venta los tickets para el «Sopar de la Punxà»

Publicado

en

Salen a la venta los tickets para el "Sopar de la Punxà"

El “Sopar de la Punxà 2025” se celebrará el 26 de julio en la Ciudad Fallera

La Junta Central Fallera ha anunciado que el tradicional “Sopar de la Punxà” 2025 tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio a las 21:30h en la emblemática Ciudad Fallera de Valencia. Este evento, esperado cada año por el mundo fallero, marca el inicio del montaje de las fallas y se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo.

🎟️ Compra de entradas para el Sopar de la Punxà

Los tickets para la cena tendrán un precio de 12 euros y estarán disponibles en la Secretaría de Junta Central Fallera los siguientes días:

  • 📅 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de julio

  • ⏰ Horario: de 18:00h a 20:00h

Importante: Se solicita llevar el importe exacto para facilitar la gestión logística por parte de la empresa organizadora.

👥 Aforo limitado y condiciones de venta

Debido a la limitación de aforo, solo podrán adquirir entradas las comisiones falleras censadas en Junta Central Fallera, con un máximo de 6 tickets por comisión, hasta agotar existencias.

La adquisición deberá realizarse por parte del Presidente o Presidenta de la comisión, presentando su DNI o documento acreditativo, o bien por otro miembro autorizado, presentando una autorización firmada y sellada por la comisión.

📌 Organización por sectores y agrupaciones falleras

Para garantizar una mejor organización del evento, se ruega que al momento de adquirir los tickets, se indique el Sector o Agrupación fallera al que pertenece la comisión. Esto permitirá ubicar a las fallas de forma conjunta y facilitar la coordinación general.

Continuar leyendo