Síguenos

Deportes

El Valencia puntúa en San Mamés en otro partido gris (1-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Kondogbia Valencia CF

Si no puedes ganar, por lo menos no pierdas. Esa máxima futbolística es la mejor conclusión que podemos sacar del partido realizado por el Valencia ante el Athletic de Bilbao. El empate es un botín discreto pero suficiente para sumar la cuarta jornada consecutiva sin perder -10 de 12 puntos-, pero no puede esconder que este equipo sigue sin generar fútbol ni ser fiable en la retaguardia, porque de nuevo ha recibido un gol. Aunque es innegable que el Valencia se trabajó el punto, que no fue fácil de conseguir y que ya son 50 en la clasificación.

Marcelino sigue con las rotaciones, y de manera masiva. Se dejó en el banquillo a Montoya, Soler, Guedes, Rodrigo y Mina, 5 titulares del partido anterior. Castigo o descanso, o quizás un poco de todo, el caso es que apostó por alinear a Zaza y Vietto en punta, como hacía en la Copa, juntó a Kondogbia y Coquelin en el centro del campo y puso de inicio por primera vez a Ferran Torres.

Tras unos minutos con más bostezos e interrupciones que otra cosa, en el 11 el Valencia falló por enésima vez en la temporada en la salida de balón y Neto impidió que San José inaugurara el marcador con un paradón. El encuentro transcurría entre simulaciones y protestas de los ‘leones’ cuando los valencianistas golpearon en la primera que tuvieron.

Magnífico robo de Kondogbia en la frontal del área adversaria, Ferran le devuelve el balón y el francés fusila a Kepa con un chut repleto de sutileza, colocación y potencia, mejor imposible. 0-1 tras un inicio desesperanzador. Magnífico gol y primera asistencia en Primera para el canterano, con 18 años recién cumplidos.

El Athletic trataba de igualar el marcador explotando su tradicional juego aéreo y buscando faltas cerca y dentro del área, hasta que consiguieron el penalti. Murillo midió mal, golpeó a Susaeta y Gil Manzano señaló la pena máxima. Pero siempre queda el último recurso, al que el Valencia se ha acogido para sacar más de un punto, y de dos y de tres: Neto. El portero brasileño le detuvo el lanzamiento al ex Aduriz y mantuvo la victoria momentánea para su equipo.

Los jugadores locales acusaron el error y se perdían en una protesta tras otra, mientras que el Valencia llegaba al descanso con cierta tranquilidad y sin sufrir demasiado, gracias sobre todo a la buena labor de Coquelin y Kondogbia, dos todoterrenos.

Apenas tres minutos aguantaron la ventaja los blanquinegros en la reanudación. Tras una falta a favor del Athletic inventada por el árbitro -más bien era en contra- De Marcos enganchó un buen disparo desde fuera del área para empatar, 1-1. Otro partido más encajando, la sangría continúa.

La réplica inmediata la puso Zaza, pero su duro remate lo rechazó con dificultades Kepa. Los vascos atacaban a oleadas, siempre volcándose por las bandas y metiendo centros peligrosos que los centrales rechazaban como podían. A este intenso arranque le sucedió una fase de mayor control valencianista, con un Ferran Torres que aportaba frescura y descaro por la derecha, y Zaza moviéndose correctamente en la punta.

De nuevo dieron los hombres de Ziganda un paso adelante, y ya con Williams sobre el campo, a punto estuvieron de marcar Aduriz y Raúl García. Tras una tímida petición de penalti por parte de Gayà, Marcelino se decidió a dar entrada a Rodrigo y a Guedes, y retiró a Ferran y a Vietto. El argentino sigue dándole la razón al Cholo.

Con mayor dominio visitante -aunque estéril- se adentró el choque en el tramo final, en el que un Zaza muy fatigado dejó su sitio a Soler. El centrocampista valenciano intentó encarar siempre que pudo, pero no acertó a desbordar. Ni Rodrigo ni Guedes llegaron a entrar en juego, y el último arreón del Athletic, con dos córners en el añadido, quedó en nada. El punto en San Mamés será bueno si se gana el domingo al Betis. El fútbol no para, afortunadamente.

1. Athletic Club: Kepa, De Marcos, Unai Núñez, Iñigo Martínez, Saborit, Beñat, San José, Susaeta (Williams, m. 63), Raúl García (Lekue, m. 76), Córdoba y Aduriz.

1. Valencia CF: Neto, Ruben Vezo, Gabriel Paulista, Murillo, Gayà, Parejo, Coquelin, Kondogbia, Ferran Torres (Guedes, m. 75), Zaza (Carlos Soler, m. 83) y Vietto (Rodrigo, m. 70).

Goles: 0-1. M. 22: Kondogbia. 1-1. M. 49: De Marcos

Árbitro: Gil Manzano, del comité extremeño. Amonestó a Córdoba del Athletic, y a Zaza y Murillo del Valencia CF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo