Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aumenta un 11 % el empleo irregular descubierto por la Inspección de Trabajo

Publicado

en

El Plan de Lucha contra el Fraude y empleo irregular del Gobierno ha permitido aflorar en la Comunitat Valenciana, entre enero y noviembre de este año, un total de 11.293 empleos irregulares, lo que supone un 11,25 por ciento más respecto al mismo período de 2016.

Según datos ofrecidos hoy por el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, la labor de la Inspección de Trabajo ha permitido transformar 7.474 contratos temporales en indefinidos, un 20,35 por ciento más sobre los once primeros meses del año pasado.

En su balance de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la Comunitat, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de enero a noviembre, Moragues ha señalado que «sigue mostrándose como un buen instrumento para velar y proteger los derechos de los trabajadores».

A requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, el número de contratos transformados en indefinidos ha aumentado un 20,35 %, pasando de 6.112 de enero-noviembre del 2016 a los 7.356 de este año. Por provincias, los contratos transformados son 2.997 en Alicante, 593 en Castellón y 3.766 en Valencia.

En la provincia de Valencia, una única actuación de control de la contratación eventual supuso la conversión de 111 contratos en indefinidos, 73 por haber superado el plazo máximo de cuatro años y los 38 restantes por superación de 24 meses en un período de 30 meses (75 mujeres y 36 hombres).

En la provincia de Castellón, en una empresa del sector citrícola se han realizado 78 nuevos contratos fijos discontinuos, y en la de Alicante, se propone a la Autoridad Laboral la interposición de la demanda de oficio por existencia de perjuicios económicos equivalentes a los salarios dejados de percibir por importe de más de medio millón de euros, de 171 trabajadores afectados por un cambio de convenio que fue declarado nulo.

En cuanto al empleo irregular, se ha producido un aumento del 11,25 % en el ámbito del empleo aflorado, que incluye las altas de oficio e inducidas a la Seguridad Social, así como los perceptores de prestaciones por desempleo y el trabajo de los extranjeros en situación irregular.

En total, según la Delegación del Gobierno, el empleo aflorado asciende a 11.293 casos, 6.453 en la provincia de Alicante, 720 en la de Castellón y 4.120 en la de Valencia.

En cuanto a las empresas ficticias, las altas anuladas han descendido a nivel global pasando de las 682 del año pasado (enero/noviembre) a 553 de este año, aunque aumentan considerablemente en Castellón, donde aumentan un 128 %.

Por provincias, 92 casos se han dado en Alicante, 103 en Castellón y 358 en Valencia.

Respecto al ámbito de la Seguridad Social, en los once primeros meses del año se han extendido 4.967 infracciones, por un importe de 20.836.379 euros, lo que implica una disminución en el número de actas (un 8,29 % menos) pero acompañado de un incremento en las cuantías (un 6,04 % más).

Como actuaciones destacadas en materia de Seguridad Social, la Inspección provincial de Valencia ha realizado actuaciones pioneras para poner freno a las anómalas manifestaciones de la llamada «economía colaborativa», que «en ocasiones solo buscan sortear la aplicación del Régimen Especial de autónomos o esconder una relación laboral fija, a través de la figura de autónomos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo