Síguenos

Valencia

Piden un plan urgente ante la inédita avalancha de millones de saltamontes en Requena

Publicado

en

avalancha saltamontes Requena
Imagen facilitada por AVA-Asaja.

València, 24 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha solicitado a la Conselleria de Agricultura y al resto de administraciones implicadas que pongan en marcha un plan de control, de manera urgente y eficaz, ante la avalancha de millones de saltamontes en el término de Requena (Valencia).

Según ha destacado en un comunicado, la inédita presencia de estos insectos está causando ya importantes daños en los cultivos de la zona, especialmente viñedos (uva para elaboración de vino y de cava) y olivos, ya que se comen las hojas y debilitan así las plantas en un momento del ciclo vegetativo determinante para el desarrollo de los frutos.

Avalancha de saltamontes en Requena

Asociados de AVA-Asaja han informado a la organización de que los saltamontes o langostas aparecieron en primer lugar en la pedanía de Los Pedrones, situada a 21 kilómetros al sur de la población de Requena, y en los últimos días se han expandido a los parajes de Casilla Hernández y Las Cañás, que se encuentran en la pedanía de Campo Arcís.

El agricultor de Campo Arcís Raúl Guillamón ha subrayado que esto no lo había visto nunca. «Aquí tenemos mucha fauna salvaje (cabras montesas, corzos, muflones, etc.) que ya viene provocando pérdidas graves y continuadas en los cultivos. Pero si no teníamos bastante, ahora llegan los saltamontes y complican aún más la situación. Es necesario que los centros de investigación se pongan las pilas y busquen soluciones, porque cada vez disponemos de menos productos para hacer frente a más problemas», ha lamentado.

El responsable de la sectorial del vino de AVA-Asaja, José Luis Robredo, ha afirmado que esta presencia de saltamontes es preocupante y esperan que la Administración «haga su trabajo para evitar que se convierta en una plaga».

La organización agraria ha destacado que Asaja Málaga también dio la voz de alarma hace unos días para advertir de una significativa infestación de saltamontes en tres municipios de Málaga (Coín, Alozaina y Casarabonela) que daña zonas agrícolas y naturales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo