Síguenos

Valencia

Nuevo plan de ayudas para el alquiler de la Generalitat Valenciana: requisitos y plazos

Publicado

en

ayuda 250€ generalitat alquiler joven
EFE/Biel Aliño

Presentado el nuevo plan de ayudas de la Generalitat Valenciana para el alquiler de viviendas a través del Programa de Ayudas al Alquiler General 2023, con el objetivo de ofrecer unas ayudas que faciliten el acceso a una vivienda o habitación en alquiler o la cesión de uso a sectores de población con escasos medios económicos.

El pasado viernes 6 de octubre, el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publicó las bases reguladoras de la convocatoria para que las personas interesadas puedan ir preparando toda la documentación a fin de que cuando se publique la convocatoria se disponga de todo lo requerido.

Plan de Ayudas al Alquiler 2023

Ante la proximidad de la publicación de las ayudas, se recomienda a aquellas personas interesadas en solicitar estas ayudas, que vayan preparando la documentación necesaria, como el contrato de alquiler y el volante único o certificado de empadronamiento, que se debe solicitar a los respectivos ayuntamientos, así como ir recabando los justificantes de los recibos de alquiler que se hayan abonado desde enero del 2023.

Las ayudas se concederán por el plazo de dos años o 24 mensualidades como máximo, que se corresponderán con las mensualidades devengadas durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024.

La cuantía de la ayuda recibida se ajustará a la situación socioeconómica de las personas o unidades de convivencia, de forma que si los ingresos son más bajos y con determinadas situaciones especiales, se podrá recibir un porcentaje de ayuda superior.

Requisitos de las ayudas

El objeto de esta ayuda es la subvención del alquiler de vivienda o habitación que sea la residencia habitual y permanente de la persona o unidad de convivencia solicitante y que conste en el contrato de arrendamiento.

Otro de los requisitos necesarios es que la suma total de las rentas anuales de las personas convivientes sean iguales o inferiores a 3 veces el IPREM, de 4 veces, si se trata de familia numerosa general, personas con discapacidad o víctimas de terrorismo y de 5 veces el IPREM, cuando se trate de familia numerosa de categoría especial o de personas con discapacidad con un grado reconocido igual o superior al 33 %.

Cómo solicito la ayuda

Para optar a estas ayudas puedes acceder a este enlace directo de la web de ayudas de la Generalitat Valenciana.

Cuánto puedo recibir

También se tendrá en cuenta la situación de los grupos de especial atención como son:

  • las personas afectadas por procedimientos de desahucios
  • ejecución hipotecaria o dación en pago
  • familias monoparentales con hijos
  • personas que vivan solas y cuyos ingresos no superen anualmente 1 IPREM ( Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples)
  •  mujeres víctimas de violencia de género
  • jóvenes extutelados
  • personas exconvictas
  • afectadas por situaciones catastróficas
  • mujeres en situación de necesidad o en riesgo de exclusión, en especial cuando cuando tengan hijos menores exclusivamente a su cargo.

Las ayudas se concederán a los alquileres que no superen el límite del precio del alquiler establecido en las bases, que en función de la localidad donde se ubique la vivienda podrán ir desde 420 a los 770 euros mensuales para alquiler y cesión de vivienda, y, de los 175 a los 300 euros, para arrendamiento o cesión de habitación.

También te podría interesar este artículo:

Ayudas de hasta 600€ de la Generalitat para hipotecas variables: solicítalas aquí

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pedro Sánchez se reunirá en València con las asociaciones de víctimas de la DANA este jueves

Publicado

en

Pedro Sánchez dana Valencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a la Comunitat Valenciana, el pasado 3 de noviembre. EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá un encuentro con las tres asociaciones de víctimas de la DANA este jueves 22 de mayo en València, según han confirmado fuentes de Moncloa. La reunión tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

El objetivo de este encuentro es escuchar de primera mano a los afectados por las riadas, que provocaron más de 220 víctimas mortales y numerosos daños materiales en diversos municipios de la provincia de Valencia. Desde el Ejecutivo señalan que esta cita busca dar respuesta a una demanda directa de las asociaciones de damnificados, que desde hace meses solicitan mayor atención institucional.

La reunión permitirá a las víctimas trasladar su situación personal, las consecuencias de la tragedia y sus reivindicaciones al jefe del Ejecutivo. La visita se produce en un contexto en el que aún se están ejecutando obras de emergencia e investigaciones judiciales sobre la gestión de la catástrofe.

 

 

VÍDEO| Así reciben los valencianos a Pedro Sánchez tras 81 días sin aparecer por las zonas afectadas por la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado este jueves a València, 81 días después de su última visita a la Comunidad Valenciana. En esta ocasión, se ha reunido en la Delegación del Gobierno con alcaldes de las zonas afectadas por las inundaciones de la DANA y con representantes de agentes sociales, reforzando su compromiso con las áreas damnificadas.

Tercera visita tras las inundaciones en octubre

Esta es la tercera visita de Sánchez a la provincia de Valencia tras la DANA del 29 de octubre. Anteriormente, el mandatario acudió al Centro de Coordinación de Emergencias en L’Eliana (31 de octubre) y a Paiporta (3 de noviembre). En esta última visita, el presidente tuvo que abandonar el acto junto a los Reyes y el President de la Generalitat debido a las protestas y tensiones en el lugar.

Protestas y apoyo en València

En su llegada a la Delegación del Gobierno, alrededor de las 10:30 horas, Sánchez fue recibido por manifestaciones divididas. Un grupo de ciudadanos lanzó gritos de protesta, exigiendo su dimisión y pidiéndole que “pise más el barro” en las zonas afectadas. Por otro lado, otro grupo mostró su respaldo con mensajes como «Pedro, no estás solo» y pidiendo la «dimisión de Mazón», presidente de la Generalitat Valenciana.

Medidas urgentes para los municipios afectados

El presidente lideró una comisión interministerial para analizar medidas urgentes destinadas a los 28 municipios más afectados por las inundaciones, que permanecen en nivel 2 de emergencia. En la reunión participaron diez ministros de forma presencial, entre ellos:

  • Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.
  • Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.

Otros tres ministros participaron de forma telemática.

Reunión con agentes sociales y visita al Ejército en Bétera

Tras la reunión con los alcaldes, Sánchez mantuvo un encuentro con los agentes sociales, acompañado por las vicepresidentas Díaz y Aagesen, y los ministros de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y Economía, Carlos Cuerpo. Posteriormente, realizó una declaración ante los medios para explicar las medidas tomadas.

La agenda oficial concluye con una visita al Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera, donde unidades del Ejército colaboran con las tareas de ayuda a los damnificados. El presidente estuvo acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles.

VÍDEO| Así reciben los valencianos a Pedro Sánchez tras 81 días sin aparecer por las zonas afectadas por la dana

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo