Síguenos

Cultura

Aitana inicia su gira en Valencia el próximo 1 de octubre

Publicado

en

Aitana Arenal Sound

Por fin salen las fechas de una de las giras más esperadas de este 2023, la gira de Aitana. La cantante sigue cosechando éxitos y su gira era una de las más esperadas con su último álbum, Alpha, del que aún no se conocen todas las canciones. Aitana iniciará su gira en Valencia, esta  ha sido la ciudad escogida para abrir esta gira internacional tan esperada.

Aitana inicia su gira en Valencia el próximo 1 de octubre

Alpha Tour comenzará el 1 de octubre en Valencia en el la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Después estará en siete ciudades españolas como Málaga, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla, Madrid y Bilbao. Las entradas aún no están a la venta, pero recomiendan adquirirlas a través de la página oficial. 

  • 1 de octubre – Valencia – Ciudad de las Artes y las Ciencias
  • 7 de octubre – Málaga – Auditorio Municipal
  • 12 de octubre – Barcelona – Palau Sant Jordi
  • 20 octubre – Las Palmas de Gran Canaria – Gran Canaria Arena
  • 28 de octubre – Sevilla – Estadio de Cartuja
  • 6 de noviembre – Madrid – WiZink Center
  • 10 de noviembre – Bilbao – Bizkaia Arena BEC!

 

Poco se sabe de esta gira que anunció hace pocas semanas, donde adelantaba que haría gira por Latinoamérica durante el mes de noviembre. Por lo que la agenda de la artista es más que apretada durante los próximos meses.

Aún no se conocen todas las canciones de su nuevo álbum, Alpha. Pero, sin duda, todas las canciones que va sacando son un éxito asegurado, acumulando los primeros puestos en todas las plataformas de reproducción. La artista se encuentra ahora mismo en un proceso de cambio que se ve influenciado en un su música. «Es un trabajo con aromas musicales de los años 90», adelantaba la cantante. «Los Ángeles» con un estilo más electrónico, avisaba de lo que venía, que se ha terminado de confirmar con «Las Babys», un homenaje al clásico «Saturday Night».

 

 

Por otro lado, aunque el Alpha Tour comenzará después de verano, Aitana también continúa preparándose para su primera gira de festivales por nuestro país. La artista actuará este verano sobre el escenario de festivales tan icónicos como el O Son do Camiño, o en el OMG Festival de La Liga, que tendrá lugar el próximo 16 de junio en el Civitas Metropolitano.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo