Síguenos

Fallas

Bando Fallas 2023: Fechas de las verbenas y carpas

Publicado

en

bando fallas 2023
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

El Bando de Fallas 2023 ya es público y trae novedades. Entre ellas, la sugerencia de no lanzar petardos entre las 15 y las 17 horas.

La Mesa de Diálogo Fallero se ha reunido por última vez esta tarde para dar luz verde al bando fallero, que se aprobará el viernes por la Junta de Gobierno Local y que regirá el día a día de la ciudad de València durante la celebración de las Fallas 2023.

Bando Fallas 2023

Limitación horaria para tirar petardos

Respecto al disparo de productos pirotécnicos, se recuerda a la ciudadanía que está prohibido lanzar las categorías de fuegos que no están autorizadas por la legislación vigente.

Restricción del uso de truenos detonantes en los días y horas siguientes:

-10 de marzo entre las 22 horas y las 7:30 horas del día siguiente.

-Del 11 al 10 de marzo entre las 2 horas de la madrugada y las 7:30 horas de la mañana.

-20 de marzo a partir de las 00:00 horas salvo que sea necesario para la cremà de la falla.

Para respetar el descanso vecinal en la hora de la siesta y favorecer el bienestar animal, se recomienda no disparar fuegos de artificio entre las 15 y las 17 horas.

 

Montaje de carpas

El montaje de carpas este año se producirá los días 7, 8 y 9 de marzo atendiendo, como norma general, a la ubicación y la afección que esas instalaciones puedan tener sobre servicios municipales como el de los autobuses de la EMT.

Fechas de verbenas

Día 10 de marzo (ambientación musical en la carpa), 11, 16, 17 y 18 de marzo.

Horario de verbenas: Hasta las 4 de la madrugada

Finalmente las comisiones de falla no tendrán que instalar un limitador-registrador para medir el nivel de decibelios de sus verbenas.

Las comisiones falleras de Llanterna-Na Rovella, la plaza del Mercado o la del Doctor Collado reducen el número de verbenas nocturnas y las podrán sustituir por ocio vespertino o trasladarlas al interior de los locales falleros.

Calles cortadas desde el 1 de marzo

Zona centro

Desde el 1 de marzo hasta el 15 de marzo, y con motivo de la mascletà, queda cortada la circulación de vehículos desde las doce del mediodía en el perímetro interior formado por las calles:

  • Colón
  • Xàtiva
  • avenida de l’Oest
  • plaza de Bruges
  • plaza de la Reina
  • calle del Mar
  • calle del General Tovar
  • calle del Palau de Justícia

Río Turia y grandes vías

Igualmente, desde las 15 horas del día 16 de marzo hasta las 4 horas de la madrugada del día 20 de marzo queda prohibida la circulación en: 

  • la ronda interior del perímetro formado por la margen derecha del viejo cauce del río Turia desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la plaza de América
  • las grandes vías
  • plaza de España
  • pasos inferiores de la Petxina

Transporte público

Quedan exceptuados de esta norma los autobuses urbanos, los taxis, los vehículos de servicio público, los vehículos que atiendan situaciones de urgencia y los vehículos oficiales autorizados por el área de Movilidad.

Esta prohibición tampoco afecta a las personas residentes en la zona restringida, circunstancia que podrán acreditar con su documento nacional de identidad (DNI), permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación, recibo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) o alquiler.

Sin embargo, se recomienda que se acceda con vehículo únicamente cuando sea imprescindible.

Cambia la zona azul: dónde se podrá aparcar

El servicio de estacionamiento regulado con limitación horaria también quedará modificado desde las 9 horas del día 11 hasta las 9 horas del día 20 de marzo en todo el término municipal de la manera siguiente:

-Zona azul: se suspende la regulación horaria.

-Zona naranja: exclusiva para residentes durante las 24 horas del día.

-Zona verde: mantendrá el funcionamiento habitual.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo