Síguenos

Fallas

Todos los detalles del simbólico traje de Berta Peiró y su conexión especial con las Fallas de Primera A

Publicado

en

Berta Peiró damasco caramelo

La Fallera Mayor de Valencia 2025, Berta Peiró García, protagonizó un momento memorable este viernes 13 de diciembre al estrenar un espectacular traje de valenciana durante la presentación de las maquetas de la Sección Primera A. El acto ha sido celebrado en el emblemático Palacio de la Exposición de Valencia.

Los detalles del traje

Berta Peiró deslumbró a todos los asistentes con un traje confeccionado en damasco de seda tejido por Compañía Valenciana de la Seda, en un tono caramelo que resaltaba por su sobriedad y majestuosidad. El diseño, creado por el reconocido taller Marian Indumentaria, destacó por su elegancia clásica y su atención al detalle.

La prenda, que presentó un dibujo Espolinato en el tejido, con un precioso color caramelo, una apuesta poco habitual en los trajes tradicionales pero que aportó un aire de frescura y sofisticación. Este tono, combinado con la exquisita calidad de la seda, hizo que el traje fuera una pieza única, destacando la belleza de la indumentaria fallera sin necesidad de recargar el diseño.

Además del maravilloso damasco, Berta completó su atuendo con manteletas de artesanía Viana, elaboradas en batista y bordadas en crudo, con un delicado salpicado de lentejuela dorada que aportó un brillo sutil a su indumentaria.

El aderezo de Valentia, en oro y coral, se integró perfectamente con la indumentaria, creando una armonía visual que reflejaba la perfección de la tradición fallera con un toque de distinción.

Berta Peiró también apuesta por las empresas emergentes de la cultura y la indumentaria valenciana al elegir las peinetas de la nueva firma Barberá Joyería Tradicional. Estas peinetas, inspiradas en los azulejos del Palacio de Dos Aguas, no solo destacan por su diseño exclusivo, creado especialmente para Berta, sino que también subrayan el apoyo de la Fallera Mayor de Valencia a las marcas locales que fusionan la tradición con la innovación.

De esta manera, Berta no solo honra el legado cultural valenciano, sino que también da visibilidad a las empresas emergentes que contribuyen al renacimiento y evolución de la indumentaria fallera.

Para completar su conjunto, Berta optó por unos zapatos de la firma Creaciones Aurora, combinando comodidad y estilo, y un cancan de Margarita Vercher, que dotó al conjunto de una estructura perfecta.

Un vínculo especial con la Sección Primera A

Berta Peiró y su corte de honor comparten un vínculo muy especial con la Sección Primera A, ya que dos presidentes de esta sección, Víctor Agües, de la falla Quart-Extramurs, y Luis Frejo, de La Nova de Orriols, formaron parte del jurado encargado de elegirlas como máximas representantes de nuestra fiesta para 2025.

FOTOS: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo