Síguenos

Fallas

Todos los detalles del simbólico traje de Berta Peiró y su conexión especial con las Fallas de Primera A

Publicado

en

Berta Peiró damasco caramelo

La Fallera Mayor de Valencia 2025, Berta Peiró García, protagonizó un momento memorable este viernes 13 de diciembre al estrenar un espectacular traje de valenciana durante la presentación de las maquetas de la Sección Primera A. El acto ha sido celebrado en el emblemático Palacio de la Exposición de Valencia.

Los detalles del traje

Berta Peiró deslumbró a todos los asistentes con un traje confeccionado en damasco de seda tejido por Compañía Valenciana de la Seda, en un tono caramelo que resaltaba por su sobriedad y majestuosidad. El diseño, creado por el reconocido taller Marian Indumentaria, destacó por su elegancia clásica y su atención al detalle.

La prenda, que presentó un dibujo Espolinato en el tejido, con un precioso color caramelo, una apuesta poco habitual en los trajes tradicionales pero que aportó un aire de frescura y sofisticación. Este tono, combinado con la exquisita calidad de la seda, hizo que el traje fuera una pieza única, destacando la belleza de la indumentaria fallera sin necesidad de recargar el diseño.

Además del maravilloso damasco, Berta completó su atuendo con manteletas de artesanía Viana, elaboradas en batista y bordadas en crudo, con un delicado salpicado de lentejuela dorada que aportó un brillo sutil a su indumentaria.

El aderezo de Valentia, en oro y coral, se integró perfectamente con la indumentaria, creando una armonía visual que reflejaba la perfección de la tradición fallera con un toque de distinción.

Berta Peiró también apuesta por las empresas emergentes de la cultura y la indumentaria valenciana al elegir las peinetas de la nueva firma Barberá Joyería Tradicional. Estas peinetas, inspiradas en los azulejos del Palacio de Dos Aguas, no solo destacan por su diseño exclusivo, creado especialmente para Berta, sino que también subrayan el apoyo de la Fallera Mayor de Valencia a las marcas locales que fusionan la tradición con la innovación.

De esta manera, Berta no solo honra el legado cultural valenciano, sino que también da visibilidad a las empresas emergentes que contribuyen al renacimiento y evolución de la indumentaria fallera.

Para completar su conjunto, Berta optó por unos zapatos de la firma Creaciones Aurora, combinando comodidad y estilo, y un cancan de Margarita Vercher, que dotó al conjunto de una estructura perfecta.

Un vínculo especial con la Sección Primera A

Berta Peiró y su corte de honor comparten un vínculo muy especial con la Sección Primera A, ya que dos presidentes de esta sección, Víctor Agües, de la falla Quart-Extramurs, y Luis Frejo, de La Nova de Orriols, formaron parte del jurado encargado de elegirlas como máximas representantes de nuestra fiesta para 2025.

FOTOS: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo