Festival de Jazz de València 2025: Michel Camilo, Tomatito, Avishai Cohen, Al Di Meola, Eliane Elias y mucho más
Del 12 de junio al 28 de julio, el Palau de la Música de València acoge a grandes leyendas del jazz internacional y al talento local en una edición que combina calidad, diversidad y compromiso con las pedanías.
València se prepara para vibrar al ritmo del XXVIII Festival de Jazz del Palau de la Música, que este 2025 presenta un cartel de lujo con figuras internacionales como Michel Camilo, Tomatito, Avishai Cohen, Al Di Meola, Eliane Elias, Julian Lage, Andrea Motis y Mulatu Astatke, además de una sólida representación del jazz valenciano.
Organizado por el Palau de la Música de València, el festival se celebrará del 12 de junio al 28 de julio en diferentes espacios como la Sala Iturbi, la Sala Rodrigo, los Jardines del Palau y las pedanías de Castellar-l’Oliveral y La Torre. Habrá entradas desde 5 hasta 35 euros, con seis conciertos gratuitos.
Estrellas del jazz internacional en València
Entre las grandes citas destaca el regreso de Avishai Cohen (2 de julio) con Brightlight, un trabajo íntimo que mezcla jazz contemporáneo y raíces mediterráneas. Le seguirá Eliane Elias (3 de julio), una de las voces más premiadas de la fusión entre bossa nova, samba y jazz.
El 5 de julio será el turno del legendario Mulatu Astatke, pionero del Ethio-jazz, en su gira de despedida Farewell Tour. Astatke fusiona ritmos africanos con armonías del jazz y sonidos latinos, ofreciendo un espectáculo único.
El 6 de julio, Andrea Motis presentará Temblor, un viaje por el swing, el blues y el jazz moderno con su voz, trompeta y carisma habitual.
El 8 de julio se vivirá uno de los momentos más esperados: el encuentro entre el pianista Michel Camilo y el guitarrista Tomatito, en un explosivo diálogo entre el Caribe y el flamenco. Un día después, el guitarrista prodigio Julian Lage (9 julio) ofrecerá su estilo sensible y técnico, entre el folk y el jazz moderno.
El virtuoso de la guitarra Al Di Meola cerrará la serie internacional en la Sala Iturbi el 12 de julio, en formato acústico, con un repertorio que abarca clásicos del jazz fusión y composiciones propias.
Protagonismo del jazz valenciano
El festival arranca con el talento local: Banda Sinfónica Municipal de València y New Tango Sextet, dirigidos por Cristóbal Soler, abrirán con Pasión de Tango (12 junio). Le seguirá Ximo Tébar & The Champs (25 junio), junto a figuras como Pat Bianchi y Donald Edwards.
La Orquesta de València tendrá un papel destacado, con el trompetista Pacho Flores (4 julio) y el espectáculo Los clásicos de Broadway (11 julio), con voces como Paco Arrojo y Lorena Calero.
En la Sala Rodrigo, proyectos como Marquina Selfa Trío meets Georgia Mancio (1 julio) o Ester Andújar Group feat. Carles Dénia y David Pastor (10 julio) pondrán en valor la innovación del jazz valenciano.
Otro hito será la actuación de Chipi Chacón & Solistas de la Orquesta de València (13 julio), en una fusión de jazz sinfónico y cámara, con dirección de Enrique Hernandis.
Jazz a les Pedanies: conciertos gratuitos en Castellar y La Torre
El ciclo Jazz a les Pedanies se celebrará del 19 al 27 de julio con cuatro conciertos gratuitos al aire libre, una apuesta por llevar el jazz a todos los rincones de València. En Castellar-l’Oliveral, se presentarán Juan Saus & Martina Sabariego Big Band (19 julio) y El Latinswing Sextet de Joan Benavent (20 julio).
En La Torre, la programación incluye a Carlos Medina Quintet (26 julio), con un repertorio de jazz melódico, y a Plena 79 Salsa Orchestra (27 julio), que cerrará el festival con una auténtica fiesta de ritmos caribeños.
Formación, accesibilidad y compromiso social
El Festival también acoge el XXV Seminario Internacional de Jazz y Música Latina, del 7 al 10 de julio, en colaboración con Sedajazz, dirigido a estudiantes y músicos profesionales. Se realizarán masterclasses, jam sessions y actividades educativas en el Conservatorio Municipal José Iturbi.
El presidente del Palau, José Luis Moreno, destacó el equilibrio entre artistas locales e internacionales y el trabajo conjunto con promotores valencianos. Además, recalcó el esfuerzo por llevar el jazz a las pedanías afectadas por la dana y mantener precios accesibles.
El director del Palau, Vicente Llimerá, subrayó la importancia de impulsar a jóvenes talentos y de combinar tradición, fusión y formación musical en esta nueva edición del festival.
Información práctica
-
📍 Lugares: Palau de la Música (Salas Iturbi y Rodrigo), Jardines del Palau, Castellar-l’Oliveral, La Torre
-
📅 Fechas: del 12 de junio al 28 de julio de 2025
-
🎟️ Entradas: de 5 a 35 euros. 6 conciertos gratuitos
-
🌐 Más información en: www.palauvalencia.com
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder