Síguenos

Gastronomía

Feria del embutido de Requena 2023: todo lo que necesitas saber

Publicado

en

Feria del embutido de Requena 2023: todo lo que necesitas saber

Daniel Rodrigo

Este fin de semana del 10, 11y 12 de febrero vuelve a Requena uno de sus tesoros más preciados, su Muestra del Embutido Artesano y de Calidad. Tras varios años de parón por la COVID, Requena recupera este fin de semana otro acto más de lo que les había sido arrebatado. Una Muestra que no es solamente un fin de semana para disfrutar de sus embutidos, es mucho más.

Durante todo el fin de semana, se podrá disfrutar de catas de café, aceite o vino. Tendrán también gran presencia en esta edición de la Muestra las agrupaciones locales de danza. Como acto insignia de esta 28 edición, el Teatro Principal acogerá el sábado a las 21:00h la actuación: “El anticoach, desmotivando a Pablo Chiapella”. Un show humorístico en el que Tian Lara y Pablo Chiapella, el famoso intérprete de “Amador Rivas” en “La Que Se Avecina” harán disfrutar a todo el público asistente.

Foto: Daniel Rodrigo

La Muestra ha arrancado hoy viernes a las 12:00h en el recinto ferial de la localidad con la presentación de la canción oficial de la Muestra. Tras la última edición de 2020, se espera que se batan récords de asistencia

La inauguración ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, la consellera de Agricultura, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro y con toda la corporación municipal de la Ciudad. El evento finalizará el próximo domingo a las 18:30h.

Feria del embutido de Requena 2023:

Durante 3 días, en esta fiesta que ha sido declarada de Interés Turístico Autonómico, las carnicerías de la Asociación del Embutido preparan miles de kilos de diferentes productos artesanos y de calidad de Requena para los asistentes, donde se podrán degustar embutidos tan típicos como longanizas, morcillas, chorizos, salchichones, güeñas y perros, entre otros, así como sobrasadas, aceites de oliva, quesos o vinos de la zona.

Actuará Pablo Chiapella

Además de las casetas ubicadas en el Recinto Ferial, durante los días del evento se celebrará el Concurso de elaboración de Cachulí y habrá catas de vino comentadas, así como de quesos, aceites y café, aparte de otras actividades culturales y de ocio, de entre las que destacan las actuaciones del grupo Cantares Viejos o el monólogo de Pablo Chiapella.

Novedades

Por otro lado,  como novedad,  al hacer la reserva de los tickets por anticipado en la Oficina de Turismo o visitar la muestra en tren de cercanías, se obtendrá, junto con la compra del ticket de degustación, la entrada gratuita a tres museos o monumentos de la localidad.

Esta promoción será válida también para la compra física del ticket del viernes.
Asimismo, las personas que lleguen en tren al evento o compren el ticket de degustación, disfrutarán de un descuento del diez por ciento en el importe de la compra de embutido realizada en la Muestra.

Finalmente, al adquirir durante el sábado y domingo el ticket de degustación, se regalará una entrada de museo o monumento, válida para cualquier día del año distinto a los de la celebración de la muestra.

El ticket de degustación costará 10 euros el viernes y 12 euros tanto sábado como domingo. El mismo incluye:

– 3 degustaciones de embutido.
– 1 de embutido asado en barbacoa (excepto el viernes que será en el stand interior).
– 2 de vino de Requena.
– 1 de platos típicos elaborados por las Amas de Casa de Requena (ajoarriero y morteruelo).
– 1 de producto de panadería (bollo o pan bendito).
– 1 botella de agua de San Benedetto.
– 1 visita gratuita a un museo o monumento durante los días de la Muestra.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Recetas de los mejores platos primaverales de Argentina

Publicado

en

Recetas de los mejores platos primaverales de Argentina

Empezar la primavera de la mejor manera es fundamental. En esta época del año le decimos adiós a los días oscuros para comenzar a recibir los primeros rayos del sol. La primavera también trae consigo deliciosos platos; por ello, el día de hoy, te daremos las mejores recetas de platos primaverales.

Ensalada Waldorf

Ingredientes:

  • 1 manzana verde
  • 2 palmitos
  • 3 ramas de apio picado
  • 2 cucharadas de nueces picadas
  • Hojas de lechuga (opcional)

Para la salsa:

  • 6 cucharadas de mayonesa
  • Sal y pimienta
  • 6 cucharadas de crema de leche

Preparación:

Para hacer la salsa, mezcla la mayonesa con jugo de limón. Adereza con pimienta negra y sal. Luego agrega la crema.

Corta los palmitos por el medio y posteriormente en rodajas. Divide el apio en forma de rueditas. Pica las nueces en pequeños trozos.

Corta la manzana en rodajas lo más finas, o en cubitos. Mezcla todos los ingredientes en un bol y sazona con la salsa. Si quieres puedes servir todo sobre hojas verdes.

Arrolladitos primavera

Ingredientes:

  • 100 grs de repollo blanco
  • 100 grs de cebolla de verdeo
  • 50 grs de hongos frescos
  • 200 grs de carne de cerdo o carne vacuna
  • 1 taza y extra de aceite neutro
  • Pimienta, azúcar y sal, a gusto
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • 1 cucharadita de ajo rallado
  • 10 tapas para los arrolladitos o masa philo.

Preparación:

Cortar el repollo en forma de juliana, el verdeo y los hongos.

Secarle la grasa al cerdo y cortarlo en lonjas (de 5mm). Posteriormente en tiras.

Sellar el cerdo junto a los hongos. Luego incorporar el repollo y el verdeo hasta que estén al dente. Sazonar con sal, pimienta y azúcar.

Saltear un par de segundos más y agregar el ajo, jengibre y la salsa de soja. Saltear durante 10 segundos.

El armado: tomar una tapa para luego colocar el relleno. Darle una vuelta y plegar los laterales para adentro. Agregar un poco de agua en la parte superior y continuar enrollando hasta cerrarlo por completo. Meter a la heladera por 2 horas.

Calentar aceite a 150° en un wok. Freírlos hasta que queden dorados y listo, ¡a disfrutar!

Rico gratinado de salmón, patatas y calabacín

Ingredientes que necesitas:

  • 800 gramos de patatas frescas
  • 3 filetes de un buen salmón
  • 3 calabacines
  • 30 gramos de pan rallado
  • Sal y pimienta al gusto.

Cómo preparar la receta:

Pica las patatas en cuadritos y cocínalas.

Corta los calabacines en finas rodajas y cocínalos aparte.

Corta el salmón en tiritas.

Haz un puré con las patatas ya cocinadas, agrégale los calabacines y condimenta a tu gusto.

Coloca el salmón en un bol para comida, cúbrelo con el puré que hiciste.

Esparce el pan rallado y coloca en el horno durante 5 minutos.

Hummus de garbanzos

Ingredientes:

  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 4 dientes de ajo grandes
  • 3 cucharadas de jugo de limón
  • 3 cucharadas de agua
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pimentón

Preparación:

Colocar en una asadera de horno, a fuego medio durante 15-20min, los ajos con cascara. Debes de pincharlos porque si no explotarán.

Quitarle la cascara a los ajos. Habrá quedado una especie de pasta.

Triturar en la procesadora todos los ingredientes, menos el agua. Ir agregando poco a poco el agua hasta que tenga una buena consistencia, parecida a una pasta suave.

Rectifica la sal y listo, ya tenemos el famoso Hummus, solo queda disfrutar.

Puedes disgustar cualquiera de estos platos tradicionales de la primavera mientras te diviertes en https://sloterman.com.ar/.

Cada uno de estos deliciosos platos están elaborados para la primavera, pero recuerda que puedes prepararlos y disfrutarlos cuando quieras. Esperamos que nuestro articulo te haya sido de agrado.

 

Continuar leyendo