Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Supremo rechaza investigar a Félix Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’ al no ver indicios de delito

Publicado

en

Bolaños investigado
Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

El Tribunal Supremo ha descartado abrir una investigación contra Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en el marco del denominado caso Begoña Gómez, al no encontrar indicios suficientes de delito. La decisión responde a una solicitud del juez Juan Carlos Peinado, que había pedido imputar a Bolaños por presunta malversación de caudales públicos y falso testimonio.

Sin pruebas que sustenten la imputación

La Sala de Admisión del Tribunal Supremo, compuesta por cinco magistrados, ha señalado en su auto que no existe “ningún indicio mínimamente fundado” que justifique la implicación del ministro en los hechos investigados. La solicitud se refería a la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, cuando Bolaños era secretario general de la Presidencia en 2018.

Según el Supremo, el hecho de ocupar un cargo público no implica automáticamente conocimiento ni responsabilidad sobre la posible desviación de fondos. Además, subraya que el delito de malversación es doloso y requiere prueba clara del desvío consciente de dinero público, algo que no se aprecia en este caso.

Falso testimonio: tampoco hay base

El alto tribunal también rechaza la acusación de falso testimonio, ya que no se ha dictado una resolución judicial firme que permita determinar con certeza la falsedad de lo declarado por Bolaños en sede judicial. De hecho, el Supremo afirma que no se puede exigir una declaración veraz a alguien que, a su vez, está siendo investigado por los mismos hechos.

Críticas al procedimiento del juez Peinado

El auto critica la actuación del juez Peinado, al destacar que no solicitó el criterio previo del Ministerio Fiscal, un paso habitual y aconsejable antes de elevar una exposición razonada al Supremo. Para los magistrados, esta omisión es “extraña” en el contexto de la jurisdicción penal.

Además, el Tribunal recuerda que el Ministerio Fiscal ya había emitido un informe desfavorable a investigar a Bolaños, considerando que no se dan las condiciones legales ni materiales necesarias para imputarle ningún delito.


 

¿Quién es Félix Bolaños?

Perfil del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Félix Bolaños García es un político y jurista español, nacido en Madrid en 1975. Desde julio de 2021, ocupa el cargo de ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en el Gobierno de Pedro Sánchez. Es considerado uno de los hombres de máxima confianza del presidente y una figura clave dentro del núcleo duro del Ejecutivo.

Formación y trayectoria profesional

Bolaños es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario del Banco de España desde 1998, donde ejerció labores jurídicas hasta su salto definitivo a la política.

Su vinculación con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) comenzó en su juventud, pero adquirió visibilidad nacional a partir de su nombramiento como secretario general de la Presidencia del Gobierno en 2018, tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al poder.

Papel en el Gobierno

En su rol actual, Bolaños se encarga de coordinar la acción del Gobierno con el resto de las instituciones del Estado, incluidos el Congreso y el Senado. También ha sido responsable de negociaciones políticas clave, como los acuerdos con partidos independentistas, la reforma del Poder Judicial o la gestión de crisis institucionales.

Perfil político

Conocido por su perfil técnico, discreto y negociador, Félix Bolaños ha ganado peso en Moncloa y es habitual portavoz del Ejecutivo en temas jurídicos y constitucionales. En los últimos años, ha sido protagonista en asuntos como la exhumación de Franco, los indultos del procés y diversas reformas legislativas.

Begoña Gómez: «Jamás quise lucrarme con el software» y apunta a la Complutense como responsable

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lanzan ChatGPT-5: con capacidad de pensar antes de dar una respuesta

Publicado

en

ChatGPT
Foto: Youtube

El salto tecnológico de GPT-5

OpenAI ha lanzado oficialmente GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, diseñado para empresas, desarrolladores y usuarios finales. Esta nueva generación incorpora todas las capacidades de modelos anteriores y añade mejoras clave en razonamiento complejo, agentes inteligentes (que actúan en nombre del usuario) y capacidades matemáticas avanzadas.

Disponible desde este jueves para ChatGPT Team, Enterprise y Edu (a partir de la próxima semana), GPT-5 también llegará a todos los usuarios de forma gratuita, aunque con limitaciones en el número de consultas. Próximamente, se ofrecerán versiones más ligeras y rápidas: GPT-5 Mini y GPT-5 Nano.

Principales novedades de GPT-5

  • Elección automática del modelo: el sistema selecciona de forma inteligente entre GPT-5, GPT-5 Thinking (razonamiento profundo), GPT-5 Mini, GPT-5 Nano y versiones anteriores como GPT-4, según la complejidad de la tarea.

  • Capacidades multimodales avanzadas: integración de texto, imagen, vídeo y audio de forma simultánea y coherente.

  • Mayor capacidad de contexto: salto de 128.000 a más de un millón de tokens, permitiendo trabajar con grandes volúmenes de información y datos históricos.

  • Programación autónoma: capaz de generar aplicaciones completas a partir de unas pocas instrucciones.

  • Redacción más personalizada y profesional: mejoras en correos, informes y contenido creativo.

  • Traducción y aprendizaje de idiomas optimizados: experiencia conversacional natural y soporte como profesor virtual.

  • Personalización de la experiencia (suscriptores de pago): cambio de color en la interfaz, ajuste de la personalidad del chatbot y conexión con Gmail y Google Calendar.

Capacidades mejoradas para empresas

Según OpenAI, GPT-5 ofrece:

  • Más precisión en resultados.

  • Mayor velocidad de respuesta.

  • Mejor razonamiento y comprensión de contexto (“pensamiento estructurado”).

  • Solución de problemas complejos en entornos empresariales.

Sean Bruich, vicepresidente sénior de IA y Datos en Amgen, ha destacado que GPT-5 “cumple con los más altos estándares de precisión científica” y mejora la toma de decisiones en entornos clínicos, ofreciendo análisis más profundos y transcripciones más precisas.

Versiones de GPT-5 y casos de uso

Modelo Capacidad principal Casos de uso Latencia estimada
GPT-5 Razonamiento complejo Investigación, análisis de datos 2,7 seg
GPT-5 Mini Balance velocidad/precisión Asistencia general, borradores 1,2 seg
GPT-5 Nano Tareas sencillas y rápidas Búsquedas, clasificación de datos 0,4 seg
GPT-5 Pro Máximo rendimiento y precisión Desarrollo avanzado, análisis a gran escala 4,1 seg

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo