Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bonig sobre el rechazo de Les Corts a los Presupuestos: «No formamos parte de circos»

Publicado

en

La Síndica del Grupo Popular en Les Corts, Isabel Bonig, ha instado al resto de grupos parlamentarios a que firmen la declaración institucional presentada por el GPP en la que se pide al Consell de Puig y Oltra que invierta más en infraestructuras de su competencia al disponer de 851 millones de euros adicionales provenientes del modelo de financiación.

Bonig se ha pronunciado así en el Día de Les Corts, y ha señalado que “está bien reclamar a Madrid, pero supongo que el Consell tendrá previsto hacer algo con los impuestos que recauda de los valencianos”.

La portavoz popular ha manifestado que el PPCV “siempre ha mantenido la misma postura, que es la de reivindicar mejoras para la Comunitat Valenciana” y ha recordado que “quienes han cambiado han sido Compromís y el PSPV, que no apoyaron al PPCV cuando pedíamos lo mismo”. En ese sentido, ha señalado que su grupo “ha firmado la declaración institucional para una mejora de las inversiones del Estado en la Comunitat Valenciana y la volveríamos a firmar, pero no formamos parte de circos, y el acto que se ha llevado a cabo esta mañana en Les Corts era solo eso”.

Asimismo, Bonig ha señalado que el GPP pedirá a la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, “que explique por qué cuando sus votos eran decisivos para la constitución de un Gobierno y poder estar hoy como vascos y catalanes discutiendo con el Gobierno de España las inversiones, no quiso apoyar la estabilidad del Gobierno y ahora quiere enfrentamientos”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts rompe con el Gobierno y anuncia que bloqueará todas las leyes y los Presupuestos de 2026

Publicado

en

Junts oficializa su ruptura con el Gobierno y amenaza con bloquear toda la agenda legislativa

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, confirmó este jueves la ruptura total con el Gobierno de Pedro Sánchez, anunciando que su grupo presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes impulsadas por el Ejecutivo y votará en contra de las que ya están en tramitación.

La formación independentista también adelantó que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado de 2026, lo que podría complicar el margen parlamentario del Gobierno en un momento de especial fragilidad política.


Una ruptura que marca un cambio de etapa

La decisión de Junts supone el fin de la colaboración parlamentaria que, desde el inicio de la legislatura, había permitido al Ejecutivo aprobar leyes clave y mantener su estabilidad.
Nogueras justificó el giro alegando que “el Gobierno no ha cumplido los compromisos adquiridos con Cataluña”, y acusó al PSOE de “utilizar” los acuerdos como herramienta de desgaste político.

La dirigente independentista subrayó que su grupo votará en contra de todo lo que provenga del Ejecutivo, hasta que se produzca un cambio de actitud en la relación entre Moncloa y las formaciones soberanistas.


Impacto político y parlamentario

Con la ruptura de Junts, el Gobierno pierde uno de sus apoyos decisivos en el Congreso, lo que dificulta la aprobación de leyes y presupuestos futuros.
Analistas políticos apuntan que este movimiento podría abrir una nueva fase de bloqueo legislativo, especialmente en asuntos económicos y sociales que requieren mayoría absoluta.

El grupo de Nogueras ha dejado claro que su posición será de “oposición frontal”, y que no habrá negociación mientras no haya avances en los compromisos adquiridos con Cataluña.


Tensión creciente entre el PSOE y Junts

La relación entre ambos partidos se ha ido deteriorando en las últimas semanas, tras las discrepancias sobre la aplicación de la ley de amnistía, la financiación autonómica y la agenda de autogobierno catalán.

Desde el Gobierno se mantiene el mensaje de que “el diálogo sigue abierto”, aunque en el entorno socialista reconocen que la situación complica la estrategia parlamentaria para 2025 y 2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo