Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bonig: «Vamos a arrasar y a gobernar, que tiemble el tripartito»

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Ene. (EUROPA PRESS) –

La presidenta del PPCV y candidata a la Generalitat, Isabel Bonig, se ha mostrado convencida de que la formación va a «ganar, arrasar y a gobernar» en la Comunitat, y ha advertido: «Que tiemble el tripartito».

En el acto de proclamación de las candidaturas autonómica y a las capitales de provincia celebrado en el Oceanogràfic con la presencia del presidente del PP, Pablo Casado, Bonig le ha dado las gracias por apoyar al PPCV «siempre, en los malos momentos y ahora», y ha asegurado: «Esta tierra te va a llevar a la Moncloa como siempre ha hecho el PP».

Bonig ha comenzado su intervención asegurando que Begoña Carrasco «será alcaldesa de Castellón», ha asegurado a María José Català que recogerá «el testigo de una gran mujer, una gran alcaldesa que le puso pasión a la vida y a la política», en referencia a Rita Barberá, y se ha referido a la «cuota masculina», Luis Barcala, que será el encargado de «hacer grande Alicante».

También ha tenido palabras para, entre otros, el presidente de la gestora de València ciudad, Luis Santamaría, y para el portavoz municipal, Eusebio Monzó, que ha «dado la cara en momentos complicados y una excelente persona».

Bonig ha destacado que los ‘populares’ creen en la Comunitat y en lo que pueden hacer «frente a las imposiciones de estos años». «Soñáis con la libertad frente al odio, la revancha y la confrontación, creéis en el diálogo, el talante, la concordia, en que juntos somos mejores», ha dicho al auditorio, que ha proferido gritos de ‘presidenta’.

El PP, ha recordado, no acaba de nacer, y su vocación ha sido siempre «el servicio público a los españoles y a los valencianos», por lo que ha pedido a los presentes hablar y presentar su proyecto, ante quienes «se fueron a otras formaciones y están pidiendo a gritos una sola razón para apoyarnos».

«Somos herederos de lo bueno y de lo malo», ha admitido la dirigente regional, que ha instado a aprender de los errores y ver en los éxitos «un espejo en el que mirarse para volver a conseguirlos». Para Bonig, hay que defender las ideas «con convicción, con valor, sin complejos», desde la confrontación de ideas, con «pasión». «Seamos un partido reformista y no reaccionario».

A su juicio, «la enfermedad política del siglo XXI es el nacionalismo, el populismo» y hay que «volver a recuperar la credibilidad en la política y en los políticos», teniendo claro que «aquí se viene a servir y nunca a ser servido» y cumpliendo lo prometido.

COMPROMISOS PARA GOBERNAR
Por ello, se ha comprometido a una rebaja de impuestos si llega al Palau, garantizar la libertad educativa en la elección de centro o la lengua, que será mérito y no requisito para acceder a la función pública, y garantizando la libre competencia y la economía de mercado, «la única que genera empleo y riqueza» frente a «lo que genera socialismo y comunismo, ruina y miseria».

«En esta comunidad la ideología y el sectarismo político han marcado el desarrollo económico, cuando gobernemos todo el mundo podrá invertir en esta tierra, no como ahora», ha aseverado.

Respecto a los servicios públicos, se ha comprometido a establecer un tiempo máximo de espera en sanidad pasado el cual el paciente podrá elegir quedarse en la red pública o ir a cualquier hospital concertado a coste cero, y ha defendido políticas en defensa de la familia.

Así mismo, ha cuestionado que quienes «dan subvenciones a entidades catalanistas» puedan dar lecciones de nada y ha advertido: «Aquí no tienen cabida tesis separatistas catalanistas, nunca formarán parte del ADN del pueblo valenciano».

«UNA COMUNITAT ABIERTA, QUE NO SEA PROVINCIANA»
«Propongo una Comunitat abierta, que mire a Europa como siempre ha mirado, que no sea provinciana, no se encierre en sí misma, que se preocupe de lo realmente importante, de nuestra agricultura, del agua, de las infraestructuras, del cambio del modelo de financiación que ya ha desaparecido de la agenda valenciana», ha destacado Bonig, una comunidad, «que la construyamos entre todos, creando un proyecto común».

Hoy, ha asegurado, empiezan «a devolver la Comunitat a todos los valencianos, sus únicos dueños, orgullosa de formar parte de una gran nación que es España». «No miréis más el pasado, el pasado es de ellos, nosotros a partir de ahora a mirar y a construir el futuro, porque lo mejor está por llegar. A ganar, ganar y ganar», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo