¿Qué es el Bono Comercio València 2025?
El Bono Comercio València 2025 es una iniciativa del Ayuntamiento de València, en colaboración con la Cámara de Comercio, que busca fomentar las compras en el comercio local. Gracias a esta campaña, los ciudadanos pueden adquirir un bono por valor de 100 euros, pero pagando solo 50 euros. Los 50 euros restantes están subvencionados con fondos municipales.
El objetivo de este programa es dinamizar la economía de barrio, apoyar a pymes y negocios de proximidad y estimular el consumo responsable dentro del municipio.
¿Cómo saber si me ha tocado el Bono Comercio València 2025?
El sorteo se celebró el martes 15 de julio, con la participación de más de 54.000 personas inscritas entre el 7 y el 13 de julio. El proceso se realizó ante notario, con un algoritmo que reordenó aleatoriamente las solicitudes.
¿Dónde se publican los resultados?
-
Las personas seleccionadas han recibido un correo electrónico en la misma cuenta que utilizaron para inscribirse.
-
Disponen de 72 horas para activar su bono a través del enlace recibido.
-
Si no lo activan en ese plazo, el bono se reasignará a otra persona de la lista de espera.
Además, el Ayuntamiento ha reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, con el objetivo de garantizar una participación más equitativa entre colectivos.
Más bonos y más presupuesto para esta edición
El concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha anunciado un aumento significativo en el número de bonos disponibles. Inicialmente, se habían previsto 22.238 bonos, pero tras una modificación presupuestaria, se han ampliado hasta 27.848, gracias a una inversión adicional de 280.500 euros, que se suma al presupuesto inicial de 1,1 millones.
¿Cuándo se puede usar el Bono Comercio?
Los bonos podrán utilizarse desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025, en cualquiera de los negocios adheridos a la campaña. El listado de establecimientos sigue creciendo, ya que las tiendas tienen hasta el 30 de septiembre para inscribirse.
¿Dónde puedo gastar el Bono Comercio en València?
Hasta el momento, hay 676 negocios ya inscritos, y la cifra seguirá aumentando en las próximas semanas. Se trata de pequeñas y medianas empresas (pymes) con menos de 12 empleados a jornada completa y ubicadas en la ciudad de València.
Comercios donde puedes gastar el bono
Los bonos pueden usarse en establecimientos de casi 40 categorías comerciales. Estos son algunos de los sectores con más presencia:
-
Moda y complementos: más de 100 tiendas de ropa y accesorios.
-
Ópticas: alrededor de 70.
-
Alimentación: 50 establecimientos (bodegas, carnicerías, hornos, panaderías…).
-
Peluquería y belleza: otros 50 negocios.
-
Papelerías, librerías y quioscos: 53.
-
Perfumería y cosmética.
-
Indumentaria valenciana.
-
Calzado, joyerías y relojerías.
-
Jugueterías y tiendas de ocio.
También se puede comprar en 20 puestos de mercados municipales, como el Mercat Central, el Mercado de Ruzafa, Colón, Cabanyal y Algirós.
Más categorías incluidas en el Bono Comercio
Además de los sectores más populares, hay otros ámbitos donde también se puede utilizar el bono:
-
Decoración y hogar
-
Ferretería y menaje
-
Floristerías y viveros
-
Mercerías y paquetería
-
Electrodomésticos
-
Deporte y aventura (especialmente ciclismo)
-
Herbolarios y dietética
-
Tecnología, imagen y sonido
-
Instrumentos musicales
-
Manualidades y bellas artes
-
Artículos para animales
-
Servicios especializados: desde clínicas de fisioterapia hasta estudios de tatuaje, enmarcación o topografía.
Aunque algunas categorías están todavía poco representadas —como ortopedia, bricolaje o reparación de ropa—, se espera que el número de negocios crezca en las próximas semanas.
¿Qué negocios no pueden participar?
Quedan excluidos de la campaña:
-
Farmacias
-
Gasolineras
-
Estancos
Estos sectores no pueden formar parte del programa por normativa de la convocatoria.
¿Por qué es importante esta campaña para València?
El concejal Santiago Ballester ha destacado que el Bono Comercio apoya de forma directa al pequeño comercio, especialmente a aquellos que se han visto más afectados por situaciones como la DANA o la pérdida de ventas en los últimos años.
“Esta iniciativa pretende apoyar a los negocios de proximidad, reconocer su papel esencial como motor económico y social, y estimular las compras en todos los barrios y pedanías de València”, ha señalado.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder