Síguenos

Valencia

Bono Comercio de Valencia: así puedes conseguir los 100€

Publicado

en

bono comercio

Valencia, 12 agosto (OFFICIAL PRESS – EFE). El Ayuntamiento de València, en colaboración con Cámara València, ha realizado este lunes el sorteo ante notario de los 27.482 Bonos Comercio, cada uno por valor de 100 euros, destinados a ser utilizados en comercios locales.

La campaña cuenta actualmente con 965 establecimientos adheridos, y los afortunados que resultaron ganadores recibirán un código único con el que dispondrán de tres días para adquirir el bono aportando 50 euros.

Participación y Plazos para Comercios

Esta edición de los Bonos Comercio ha tenido una notable acogida, con 54.567 inscripciones recibidas entre el 29 de julio y el 2 de agosto. Por su parte, los comercios interesados en sumarse a la iniciativa pueden hacerlo hasta el 30 de septiembre, según informa el consistorio.

«En este momento, más de 965 comercios ya se han adherido a la campaña, superando el récord del año pasado. Esta cifra podría incrementarse aún más hasta finales de septiembre, especialmente con la incorporación de los mercados municipales a esta iniciativa, que es fundamental para dinamizar la actividad económica de València», ha subrayado Santiago Ballester, concejal de Comercio, quien presidió el sorteo junto a Mª Victoria Guillén, representante de Cámara València.

Proceso del Sorteo y Consulta de Resultados

Para el sorteo, se generó un número aleatorio para cada inscripción, utilizando un sistema electrónico supervisado por el notario Simeón Ribelles.

Con esto, se elaboró una nueva tabla de agraciados, que podrá consultarse en la plataforma del Bono Comercio introduciendo el DNI/NIE para verificar tanto la obtención del bono como la posición en la lista.

Plazos y Condiciones para los Ganadores

Los 27.482 ganadores recibirán un código de compra en su correo electrónico, el cual estará vinculado a su DNI/NIE.

Desde el momento de la recepción del correo, dispondrán de un plazo de 72 horas para completar la adquisición del bono de forma online a través de la web del Bono Comercio VLC 2024.

En caso de no realizar la compra dentro de este plazo, se entenderá que el interesado renuncia al bono, y este se ofrecerá a la siguiente persona en la lista de espera, continuando así hasta que se asignen todos los bonos.

Aportación Económica del Ayuntamiento

Cada bono podrá ser adquirido por 50 euros, aunque su valor real es de 100 euros, gracias a la aportación directa de 50 euros por parte del Ayuntamiento de València. En total, la campaña representa una inversión de 1.600.000 euros por parte del consistorio, destinada a impulsar el comercio local y reactivar la economía de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo