Síguenos

Salud y Bienestar

Buscan voluntarios ciegos para un ensayo pionero que estimula la visión

Publicado

en

Buscan voluntarios ciegos para un ensayo pionero que estimula la visión
Elche (Alicante), 20 oct (EFE).- Científicos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante) buscan cuatro voluntarios para participar en un ensayo pionero dirigido a estimular la visión en una persona ciega mediante un implante cerebral, de manera que perciba formas simples y letras.

Este innovador proyecto dirigido por el catedrático de Biología Celular Eduardo Fernández Jover, del grupo de Neuroingeniería Biomédica de la UMH, llega después de un primer experimento con éxito en una voluntaria valenciana de 57 años, Bernadeta Gómez, que acaba de ser publicado en la revista ‘Journal of Clinical Investigation’.

Fernández Jover ha explicado a Efe Televisión que el proyecto incluye el ensayo en cuatro pacientes más con los requisitos de un buen estado de salud y que «sean conscientes de que es una investigación, por lo que no van a recuperar la visión».

Se trata de un nuevo implante cerebral basado en microelectrodos intracorticales capaz de inducir la percepción de formas y letras en una persona ciega.

Según los resultados, este micro dispositivo se implanta de forma segura y la estimulación directa de la corteza cerebral produce percepciones visuales con una resolución mucho más alta de lo que se había conseguido hasta la fecha, ya que la voluntaria fue capaz de percibir letras e identificar la silueta de algunos objetos. Incluso, dependiendo de la intensidad del estímulo eléctrico, percibió distintos colores, a veces blanco, amarillo o sepia.

En diciembre de 2020, se realizó con éxito y por primera vez un experimento parecido con primates que no eran totalmente ciegos, para lo cual se usó un implante de más de mil electrodos que permitió a los animales percibir formas, movimiento y letras.

Según el científico de la UMH, es la primera vez que se efectúa un implante cerebral de este tipo en una persona ciega donde los resultados son muy alentadores para una futura neuroprótesis visual que ayude a personas ciegas o con baja visión a mejorar su movilidad.

Fernández Jover ha advertido de que, aunque los resultados son prometedores, todavía hay muchos problemas por resolver y es importante no crear falsas expectativas.

Durante seis meses, los científicos realizaron distintos experimentos en forma de juegos en los que la voluntaria tenía que intentar reconocer letras, la posición de los estímulos y la forma de distintos objetos, y estas pruebas se repitieron varias veces para ver y los posibles cambios.

El dispositivo consiste en una pequeña matriz tridimensional de 100 micro electrodos de solo 4 milímetros de lado, con electrodos de 1,5 mm de longitud.

Otra de las conclusiones del estudio es que este implante no afecta a la función de la corteza cerebral ni a la de las neuronas que se sitúan próximas puesto que «la cantidad de corriente eléctrica necesaria para inducir percepciones visuales con este tipo de microelectrodos es mucho menor que la que se necesita con situados en la superficie del cerebro, lo que se traduce en una mayor seguridad».

El sistema incluye, en unas gafas convencionales, una retina artificial que emula el funcionamiento del sistema de visión humana, de manera que transforma el campo visual en impulsos eléctricos para estimular las neuronas.

«Gracias a ello, la persona implantada ha sido capaz de reconocer diversos patrones complejos de estimulación y percibir con precisión formas y letras», ha incidido el científico de la UMH, cuyo equipo ha creado varios videojuegos, uno parecido al clásico Pac-Man («Comecocos») y otro basado en Los Simpson.

Fernández Jover ha considerado que el desarrollo de neuroprótesis visuales cerebrales es una necesidad para el futuro, ya que para muchas personas ciegas no existen tratamientos o dispositivos de ayuda útiles, por ejemplo los pacientes con enfermedades degenerativas de la retina muy avanzada, con glaucoma severo o con patologías que afecten a los nervios ópticos.

Financiado por el Programa Prometeo de excelencia de la Generalitat, el Instituto Carlos III, el Ministerio y la Comisión Europea dentro del plan H2020, han colaborado el Grupo IMED Hospitales, el Netherlands Institute for Neuroscience y la Universidad Libre de Amsterdam (Holanda) y el John A. Moran Eye Center la Universidad de Utah (Estados Unidos).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los 10 usos del Vicks VapoRub que seguro no conocías

Publicado

en

usos del Vicks VapoRub
Foto: Vicks VapoRub

El Vicks VapoRub es, principalmente, un medicamento tópico para la tos, el ungüento tópico con vapores medicinales trabaja rápidamente para ayudar a aliviar la tos. Analizamos al detalle qué es el Vicks VapoRub y sobre todo qué usos podemos darle. Tiene otras funciones que son desconocidas y probablemente te sorprendan.

Gratis Fotos de stock gratuitas de canica, eucalipto, flatlay Foto de stock

Qué es el Vicks VapoRub y qué usos podemos darle

Se trata de un medicamento que posee vapores medicinales y su primera aparición fue en 1891. Se conoce como pomada con una textura parecida o similar a la de un gel con un olor mentolado y que al aplicarla en la piel en ella se siente una reacción fresca. Muchas veces se ha comparo con la sensación de aquellas cremas corporales que actúan como reductoras ante la grasa en diferentes áreas del cuerpo. Debido al efecto refrescante y efervescente que transmite en nuestra piel. El Vicks VapoRub contiene activos como el alcanfor, que es un antitusivo y analgésico tópico. Además, cuenta con aceite de eucalipto, otro antitusivo posee a su vez, mentol que es un antitusivo y analgésico tópico también. En cuanto a sus ingredientes inactivos, se incluyen el  aceite de hoja de cedro, vaselina, timol, aceite de nuez moscada y aceite de trementina.

Usos del Vicks VapoRub

1.Eliminar la tos y la congestión nasal:

Sus vapores medicinales hacen que favorezca la eliminación de la tos y la congestón propia de la gripe o el resfriado . común.

2. Contra las estrías:

Puede ayudar a eliminar aquellas estrías que se encuentran en una fase inicia. En dicha fase, las estrías se pueden apreciar de color rojo y que al igual que el aceite de rosa mosqueta, puede llegar a quitar ese tipo de inflamación sin ser aquel tipo de estría que se queda en la piel de color blanco grisáceo.

3.Aliviar las agujetas:

Favorece la  circulación de la sangre, y de esta manera, crea una sensación de alivio casi instantáneo tras su aplicación en las áreas del cuerpo más molestas.

4.Para tratar rozaduras y quemaduras:

Al contener vaselina, esta propiedad proporciona alivio al ser muy hidratante, al igual que la suavina.

5. Contra los mosquitos:

Si no tienes un repelente de mosquitos en tu hogar, puedes aplicar una fina capa de este producto y actuará como si fuera aquel repelente que te faltó comprar en el supermercado.

6.Contra los moratones:

Podemos aplicar sal marina junto con la aplicación de una pequeña capa del Vicks VapoRub si tenemos un ematoma debido a un golpe. Ya que, al contener eucalipto y mentol refrescará y será calmante al mismo tiempo que hidratante para aquella parte de la piel que fue dañada.

7.Hongos o pie de atleta:

No eliminará por si sola este tipo de dolencia por el simple hecho de que apliquemos esta pomada, pero si que la hidratará en gran medida y favorecerá la regeneración de la misma.

8.Alivia el dolor de cabeza:

La sien es el área en el que se debe de aplicar si queremos acabar con el dolor de cabeza. Su modo de aplicación debe ser mediante un masaje con la yema de los dedos, habiendo aplicado la crema Vicks hasta que la propia piel la haya absorvido. De esta forma, aliviamos la zona afectada y transmitimos en el área en concreto una sensación de frescor.

9.Crema hidratante:

Sirve para hidratar zonas del cuerpo donde la piel suele estar seca, como ocurre con los talos o los codos, pero su función hidratante gracias a la vaselina cuidaría de esas áreas difíciles de tratar y las hidrata como si nunca hubieran sido de otra manera la piel.

10.Adiós a los arañazos de gatos: 

El gato dejará de arañar en áreas en las que se aplique la loción hidratante del vicks. Además, también se utiliza para que las mascotas dejen de orinar en zonas del hogar donde no se desee esta acción, pero hay que tener en cuenta que el aroma puede o no atraer aún más. Es decir, animando a la mascota a que haga lo que no se desea en áreas concretas en las que se aplique dicho producto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo