Síguenos

Valencia

GALERÍA| Todas las imágenes de la Cabalgata de Reyes de València 2022

Publicado

en

cabalgata de reyes valencia 2022
Foto: Toni Cortés

Los Reyes Magos han recibido a los niños este 5 de enero en la plaza de toros de València, un recinto en el que se ha establecido para la ocasión un aforo máximo de 5.000 personas y el requerimiento del pasaporte covid para los mayores de 12 años, aunque la cabalgata también se ha retransmitido en directo por internet.

 

Este año la cabalgata presenta un nuevo personaje, Perseida, la astrónoma real, que se ha unido al paje Miquel, la mensajera Caterina, el señor Carbó, y Dolça, la caramelera real.

 

La cabalgata ha comenzado a las 19 horas con el desfile de los personajes y escenografías de 16 compañías de animación, con una duración de una hora y media, y tras él han llegado Sus Majestades de Oriente en coches descapotables, y que han pronunciado un discurso para todos los niños y niñas de València.

 

El Ayuntamiento había dispuesto 5.000 entradas gratuitas para acceder a la plaza de toros con el fin de dar una alternativa lúdica siguiendo las recomendaciones de la Conselleria de Sanidad y teniendo en cuenta el aumento de contagios de coronavirus.

 

El espectáculo previo ha contado con la intervención de 16 compañías de animación, cuatro agrupaciones musicales y una colla de dolçainers. Los grupos Nànets Band Rock! y Pop's Corn! han actuado antes de la cabalgata.

A pesar del poco aforo, todos los asistentes han podido disfrutar de la llegada del espectáculo. Como embajadoras principales han estado las Falleras Mayores de València 2022, Carmen Martín y Nerea López y sus Cortes de Honor.

Disfruta de la más completa galería de fotos de la cabalgata de Reyes de València 2022:

Fotos: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo