Síguenos

Valencia

Así queda la calle San Vicente de València con el nuevo carril bici

Publicado

en

calle San Vicente de València carril bici

La calle San Vicente de València ya tiene el nuevo carril bici. El servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València da por concluidos los trabajos del carril bici de Sant Vicent Màrtir entre la calle Marvà y la plaza d’Espanya, que permite desde hoy conectar los barrios del suroeste, como Patraix, la Raïosa y Arrancapins, con el centro por esta importante arteria de la ciudad.

El nuevo carril de 375 metros, bidireccional, segregado en calzada (exceptuando las necesarias conexiones con los carriles bici existentes en acera) y de 2,50 metros de anchura media, llena el vacío que quedaba desde la calle Marvà hasta la plaza d’Espanya conectando, así, con los viales ciclistas de Roís de Corella, pasaje de Ventura Feliu, calle Marvà, las Grandes Vías y Sant Vicent Màrtir hasta la plaza de Sant Agustí y el Anillo Ciclista.

Calle San Vicente de València con carril bici

“El tramo de carril existente en la Raïosa, que dejaba a las personas usuarias en la calzada, ya tenía un uso importante, pero esta continuidad, su inclusión en la red de la ciudad va a significar con toda seguridad un antes y un después en el uso de la bicicleta y los vehículos de movilidad personal en el barrio, porque ahora sí, el vecindario va a tener la posibilidad de desplazarse en bici o patinete con la percepción de hacerlo en un espacio propio y protegido”, ha explicado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi.

En la línea de trabajo de mejora de los espacios peatonales, el Servicio de Movilidad Sostenible ha procedido por otro lado, a realizar una modificación en el carril bici de Sant Vicent, bajando a calzada el tramo de aproximadamente 20 metros que circulaba sobre acera a la altura de la calle de la Mascota. Esta mejora para los peatones se suma a otras integradas en el proyecto inicial como son la ampliación de aceras e isletas centrales a la altura de la plaza d’Espanya, la bajada a calzada del tramo de 18 metros de carril bici cercano a la calle Marvà, la reducción de la longitud del cruce en los pasos peatonales y la reubicación de algunos de ellos permitiendo una mejor comunicación entre aceras en la plaza d’Espanya, así como mejorar la accesibilidad para las personas invidentes.

Los trabajos, adjudicados al Grupo Bertolín SAU por un importe de 226.839,63 euros (IVA incluido), han recibido una subvención del 90% del presupuesto inicial solicitado, sin IVA, por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Compromís denuncia 22.000 euros en gastos de caja fija en comidas y cenas de Mazón, Pampols y Rovira

Publicado

en

Compromís denuncia gastos comidas Mazón
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, atiende a los medios de comunicación - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

València, 27 ago. (Europa Press) – Compromís ha denunciado gastos de hasta 22.000 euros de la caja fija de la Generalitat en «comidas y cenas» del jefe del Consell, Carlos Mazón, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante la primera mitad de 2025.

La denuncia de Compromís y los importes por conseller

Así lo ha sostenido el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este miércoles en rueda de prensa tras la junta de síndics, en la que ha criticado que la Generalitat haya publicado finalmente «con un retraso de seis meses» los gastos de la caja fija de la Administración autonómica correspondientes a la primera mitad del año. Según ha recalcado, la Ley de Transparencia marca que esta información debe hacerse pública «cada mes».

Baldoví ha denunciado que Mazón, Pampols y Rovira, a diferencia de otros consellers, no hacen un «uso razonable» de la caja fija. Según los datos del primer semestre, el ‘president’ ha gastado «en comidas y cenas» un total de 11.000 euros; el vicepresidente segundo, 6.000 euros; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 5.000 euros.

Además, ha criticado que el jefe del Consell quisiera «colar la celebración de su aniversario como gasto público», algo de lo que «aún no ha dado explicación». También mostró «sorpresa» por el hecho de que el vicepresidente segundo, «que tiene un salario de 101.000 euros al año, pase facturas de dos euros». «No me parece razonable que se pase el café que se ha tomado», cuestionó.

En cualquier caso, el síndic de Compromís ha insistido en que, «más allá del dinero», estos datos revelan «un símbolo de la manera de entender el gobierno» por parte del actual Consell del PP. «No están para servir a la gente, sino para servirse», censuró.

La respuesta del PP

Posteriormente, en un comunicado, el diputado del PP Fernando Pastor defendió que la transparencia del Consell es «incuestionable», reprochó a Compromís sus «excesos» en los gastos de caja fija de la Generalitat durante el anterior gobierno del Botànic y lamentó que, en estas cuestiones, «siempre habla quien más tiene que callar».

«El desaparecido Baldoví ha vuelto de sus largas vacaciones peor de lo que se fue, planteando cuestiones que no interesan a los valencianos», expresó Pastor.

Cruce de acusaciones por los gastos

«Habla de cajas fijas el representante de un partido que tiene entre sus logros haber gastado 3.000 euros en un partido de fútbol. Baldoví sigue siendo el alcalde menos transparente de la Comunitat Valenciana, aquel que no presentaba las cuentas del Ayuntamiento de Sueca pese a los continuos requerimientos de la Sindicatura de Comptes para que lo hiciera», replicó al síndic de Compromís.

«Baldoví afea tickets de comidas y cenas de trabajo al Consell pagados con caja fija cuando su compañera Isaura Navarro se despidió como consellera con un menú de lujo. Un mes después de perder las elecciones, en funciones, pasó el mismo día el ticket de la comida con un menú de solomillo al foie de más de 80 euros, además de las facturas de la merienda y la cena de ese mismo día», añadió.

Además, el diputado ‘popular’ sostuvo que Compromís «todavía va a tener que explicar las comidas de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, pagadas con dinero público que pronto se sabrán».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo