Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camps: «No he fallado nunca a nadie»

Publicado

en

MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) – El expresidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV Francisco Camps ha arrancado este martes su comparecencia ante la comisión del Congreso que investiga la presunta financiación ilegal del partido de Mariano Rajoy defendiendo que las cuentas se ajustaban a la legalidad y que, tanto el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa, como los empresarios que han declarado en sede judicial que su formación pagaba actos electorales con dinero negro, han estado «nueve años diciendo justo lo contrario».

Así lo ha señalado durante el interrogatorio del diputado valenciano del PSOE, Artemi Rallo, y también en las declaraciones que ha hecho a los medios de comunicación al llegar al Congreso, donde ha sido recibido por representantes del PP en la comisión como el portavoz adjunto del Grupo Popular Carlos Rojas o el diputado Eloy Suárez, que le han saludado con un apretón de manos y llamándole «presidente».

Camps, que este miércoles tiene cita como testigo en el juicio sobre la presunta financiación ilegal del PP valenciano que se sigue en la Audiencia Nacional, ha dicho no temer que nadie de su partido le pida el carné por las tres causas de corrupción en las que está implicado, ha recordado que «por suerte» fue absuelto en el ‘caso de los trajes’, dentro del caso Gürtel, y ha subrayado que «no ha fallado nunca a nadie».

Preguntado expresamente si ha «fallado» al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha incidido en que él no falló «a nadie», en especial «a los valencianos» que son, a su juicio, a los que «no tenía que fallar». También ha comentado que sigue sintiendo «el cariño» de todo su partido, incluidos Rajoy y la secretaria general, María Dolores de Cospedal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo