Síguenos

Otros Temas

Vuelve la carabela portuguesa: cómo detectarla y qué hacer

Publicado

en

carabela portuguesa

Ha sido comenzar el verano y la carabela portuguesa, un nuevo visitante marino, es la protagonista. Pero cabe decir que la carabela portuguesa no ha aparecido en las aguas mediterráneas justamente al comenzar el calor, si no que empezaron a llegar por el mes de abril aunque es ahora cuando llega a ser preocupante.

Muchas playas se han visto afectadas por esta medusa, y en cuanto son vistas la bandera roja corona la arena.

¿Cómo detectar la carabela portuguesa?

Por suerte, este tipo de medusa tiene un color rosado y morado por lo que es fácil de visualizar si la marea no está muy movida. Nadan al ras del mar y eso facilita su visibilidad. Pero, ¿Qué hacer

¿Si vemos una?
En el momento en que detectamos una carabela portuguesa hay que salir del agua y avisar a los socorristas mas cercanos, si no hay, hay que llamar al 112. Es muy importante avisar a algún vigilante de playa o en su defecto al 112 ya que la playa debe ser puesta con la bandera roja.

¿Que hacer si nos pica?
En primer lugar hay que retirar los restos de tentáculos que puedan haber quedado en la piel. Este proceso debe hacerse con guantes para evitar que el veneno pase también a las manos.

A continuación hay que aplicar agua salada sobre la superficie de la piel afectada. Nunca hay que utilizar agua dulce ya que, según afirma la web especializada medusas.org, esto puede provocar más dolor.

También se puede lavar la zona con agua caliente para aliviar el dolor. En este caso es preferible evitar el vinagre (que sí está indicado en algunos casos de picaduras de medusas) si la zona no se ha limpiado correctamente con anterioridad.

Una vez lavada la zona es muy importante evitar la exposición directa de la zona afectada a la luz del sol.

Del mismo modo, no es nada recomendable rascarse.

¿Por qué es tan peligrosa la carabela portuguesa?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Un amor eterno: un matrimonio fallece el mismo día tras más de 50 años juntos

Publicado

en

Un emotivo final para una vida compartida. Maximino Alonso (77) y Carmen Pereira (76), matrimonio de Mos, fallecieron el mismo día en la misma habitación del Hospital Meixoeiro, con apenas unas horas de diferencia, después de más de 50 años juntos.

Una despedida compartida

Maximino murió el sábado por la mañana, mientras que Carmen falleció horas después, alrededor de las 16:30. Su hijo, Nacho, recuerda con emoción cómo sus padres afrontaron la enfermedad juntos:

«Ellos iban a la par, animándose mutuamente hasta el final. Se pudieron despedir como si supieran que era el final».

El matrimonio compartió habitación en sus últimos días y enfrentó la enfermedad apoyándose mutuamente, cumpliendo así el deseo de Maximino de no dejar sola a Carmen.

Trayectoria y vida en Mos

Maximino trabajó como empleado de la distribuidora Danone, y Carmen desarrolló su carrera en fábricas de costura locales como Regojo y Dayfer. La pareja era muy conocida en la comarca y sus hijos regentan un taller mecánico en Mos.

Homenaje en la localidad

El funeral, celebrado en la iglesia de Santa Eulalia de Mos, fue multitudinario. Vecinos, familiares y amigos se reunieron para despedir a la pareja, destacando la unión inquebrantable que mantuvieron durante más de medio siglo.

“Siempre estuvieron unidos, compartiendo la vida en todo momento”, destacó el sacerdote durante la ceremonia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo