Síguenos

Televisión

Caras nuevas y conocidas para la nueva temporada de ‘Velvet Colección’ que regresa en octubre

Publicado

en

Bambú Producciones ha presentado este lunes en Barcelona, junto a Movistar+, ‘Velvet Colección’, el spin-off de serie de éxito ‘Velvet’ que cosechó grandes audiencias en Antena 3.

En rueda de prensa se ha podido ver a caras conocidas de la serie entre quienes están Adrián Lastra, Asier Etxandía, Marta Hazas, y Javier Rey, así como nuevos rostros que se incorporan a la ficción y que son muy conocidos por el público español como Imanol Arias, Adriana Ozores, Mónica Cruz, Andrea Duro y Marta Torné.

Los productores han detallado que Velvet regresará bajo el nombre de ‘Velvet Colection’, con una secuela ambientada en Barcelona como nuevo epicentro de las galerías de moda porque «hay historias que no terminan, que evolucionan».

Y es que tal como han afirmado en la presentación, el resto de historias de los personajes permiten que la serie avance sin los protagonistas principales en el día a día de la serie, que han desvelado que volverá en octubre de este año, y que este próximo mes de mayo se iniciará el rodaje de la nueva temporada que contará con 10 episodios de 50 minutos cada uno.

‘Velvet Colección’ se ubica en el año 1967. Tras su romántica boda, Ana y Alberto se mudan a Nueva York, pero la diseñadora regresa a Madrid con un nuevo reto: que Velvet no sea sólo una marca de referencia de moda en Madrid sino que se expanda también a otras ciudades, como es el caso de Barcelona. Reto para el que, como siempre, contará con la ayuda de sus amigos.

Pese a que la ficción no contará con Miguel Ángel Silvestre, Paula Echevarría y Pepe Sacristán han prometido hacer algún que otro cameo en la ficción.

Quienes sí estará es Adrián Lastra, quien volverá a interpretar a Pedro. En estos capítulos, su hijo Manolito regresa de Alemania con 18 años. Su padre intentará buscarle un hueco en la compañía. Su primo en la serie, Jonás (Llorenç González) también continúa. En Velvet Colección se habrá convertido en un diseñador de éxito que ha triunfado en París y regresa a España. Junto a él llega un nuevo persona interpretado por Andrea Duro, que será su jefa de taller.

Otro de los diseñadores de la serie, Raúl de la Riva (Asier Etxandía) estará al frente de las galerías en el taller con una línea destacada y además será el director de una nueva escuela de moda que se crea en Velvet.

Doña Blanca (Aitana Sánchez-Gijón), continuará al frente del taller como estuvo en Madrid apoyando el proyecto de Ana. Javier Rey volverá a ser Mateo, cuya relación con Clara (Marta Hazas) seguirá siendo eternamente inmadura. Pese a ello, la pareja vive un momento muy bueno de su relación que sigue basada en la independencia.

Clara, que en el negocio se habrá convertido en la mano derecha de Mateo, coge las riendas de su negocio en Madrid. Ana le llega a ofrecer la dirección de Velvet en Barcelona, pero la exsecretaria tiene otros objetivos. Marta Torné se incorpora a las galerías para ser la secretaria de Clara y su mano derecha. Será una secretaria muy inocente y sexy.

Imanol Arias es otra de las nuevas incorporaciones que dará vida a Godó, quien financiará la línea de Velvet en Barcelona gracias a su gran fortuna y a su gran popularidad. Adriana Ozores también llega a la serie para dar vida a Macarena, la esposa de Godó, muy ‘fan’ de la moda de Velvet.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere Michael Madsen, el actor de Tarantino que rechazó protagonizar Pulp Fiction

Publicado

en

Michael Madsen

El intérprete de Mr. Blonde en Reservoir Dogs fallece a los 67 años; su renuncia al papel de Vincent Vega marcó su carrera para siempre

Los Ángeles, 3 de julio de 2025 – El actor Michael Madsen, icono del cine independiente de los años 90 y figura inseparable del universo de Quentin Tarantino, ha muerto a los 67 años en su casa de Malibú, California. Según ha informado la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles, no se sospecha que se trate de una muerte violenta.

Madsen pasó a la historia del cine no solo por su inolvidable interpretación de Mr. Blonde en Reservoir Dogs (1992), sino también por lo que pudo ser y no fue: fue él quien rechazó interpretar a Vincent Vega en Pulp Fiction (1994), papel que finalmente encumbró a John Travolta. En su lugar, Madsen eligió rodar el western Wyatt Earp, decisión que cambiaría el rumbo de su carrera.

Un talento marcado por decisiones erráticas

Con una filmografía que supera los 300 títulos, Madsen fue siempre el arquetipo del “tipo duro”: misterioso, violento, implacable y con un punto de autoparodia. Fue actor fetiche de Tarantino, con quien volvió a colaborar en Kill Bill (2003-2004), Los odiosos ocho (2015) y Érase una vez en Hollywood (2019).

También tuvo papeles destacados en filmes como Donnie Brasco (1997), Thelma & Louise (1991), The Doors (1991) o Liberad a Willy (1993). A pesar de ello, su carrera derivó hacia producciones de bajo presupuesto, en las que muchas veces repetía el rol de criminal desencantado.

El actor que pudo ser un Vega doble

Tarantino planeó reunir en un mismo proyecto, Double V Vega, a los hermanos Vic Vega (Mr. Blonde) y Vincent Vega, interpretados por Madsen y Travolta. “Si no hubiera rechazado Pulp Fiction, los hermanos Vega no existirían. Solo habría un Vega, y sería yo”, declaró el actor en una entrevista. El proyecto nunca se concretó.

Una vida personal marcada por altibajos

Nacido en Chicago, Madsen dio sus primeros pasos de la mano de John Malkovich en el Steppenwolf Theatre antes de debutar en el cine con Juegos de guerra (1983). A lo largo de su vida, atravesó tres matrimonios, dificultades económicas y problemas de salud mental. En un libro de poemas titulado Tears for My Father, dejó frases tan desgarradoras como:

“Estoy perdido. Solo. Y con ganas de suicidarme. Aunque no es probable que actúe en consecuencia.”

El legado de Michael Madsen

Más allá de los papeles icónicos y de sus decisiones cuestionables, Madsen fue una figura de culto, admirada por su autenticidad. Su célebre escena torturando a un policía al ritmo de Stuck in the Middle with You en Reservoir Dogs sigue siendo una de las más recordadas del cine moderno.

En palabras del propio actor:

«Quizá nací en la época equivocada. Echo de menos el cine en blanco y negro. Los antihéroes de entonces eran más sinceros. Como yo.»

Con su muerte, se cierra un capítulo de la historia del cine independiente norteamericano. Y también desaparece, definitivamente, la sombra del actor que pudo haber sido mucho más… y que quizás por eso mismo, nunca será olvidado.

Continuar leyendo