Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Carolina Punset, nueva asesora de Ximo Puig

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Jun. – La exportavoz de Ciudadanos (Cs) en Les Corts y exeurodiputada Carolina Punset, que abandonó el partido en octubre del año pasado, ha aceptado la oferta de ocupar un puesto de asesora en Presidencia de la Generalitat Valenciana, en manos del socialista Ximo Puig

Carolina Punset optó en las últimas elecciones por no presentarse para ocupar ningún cargo de primera fila. Puig, nombrará en los próximos días a Carolina Punset como asesora comisionada para asuntos europeos e iniciativas estratégicas.

Punset se incorporará al gabinete para reforzar la acción de la Presidencia en las políticas vinculadas con la Unión Europea, como la contribución a la potenciación del comercio exterior, las infraestructuras estratégicas, la promoción de la imagen de la Comunitat Valenciana y la captación de fondos europeos. Asimismo, prestará funciones de asesoramiento al presidente en otros ámbitos en los que Punset ha desarrollado su actividad tanto profesional como política.

Carolina Punset, nacida en 1971 en Washington DC, es licenciada en Derecho y especialista universitaria en Cooperación Internacional para el Desarrollo y ONG. Ha desarrollado su actividad profesional como abogada penalista, perito judicial y como letrada de distintas organizaciones no gubernamentales. Además, ha sido teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Altea (2007-2015), diputada y síndica en Les Corts (2015-2016) y eurodiputada (2016-2019).

Su nombramiento coincide también con las salidas del hasta ahora portavoz adjunto de Cs en el Congreso y secretario de Programas y Áreas Sectoriales, Toni Roldán, unida a la del eurodiputado Javier Nart y del candidato de Ciudadanos a la presidencia del Principado de Asturias Juan Vázquez, Punset ha señalado a través de su Twitter que «el giro a la derecha de Ciudadanos comenzó mucho antes de los pactos con Vox».

«Las incongruencias del partido van mucho más allá. Nadie ha podido desmentir ni una de las que se denunciaron en mi carta de dimisión. Dijeron que era demoledora. Visto lo visto me parece suave», ha señalado, adjuntando el texto con el que dejó Cs por desacuerdos con las decisiones que había tomado la dirección del partido y que habían convertido a Cs en «la marca blanca del PP».

En esa carta criticó los «bandazos» dados por el partido naranja desde las elecciones de 2016 y lamentó lo «injusto» de tener que dejar ella el partido porque, bajo su punto de vista, quienes han hecho «transfuguismo político» son sus hasta ahora compañeros.

Hace ya ocho meses aseguraba no comprender «cómo puede uno acostarse socialdemócrata y levantarse ultraliberal, es como si el Partido Popular mañana se levantase socialista», lamentando la formación naranja hubiera escogido «deliberadamente» pelear el voto de personas «muy de derechas» y no de gente «moderada, relevante y significativa».

MARÍ SOBRE LA CRISIS EN CS: «NADA NUEVO BAJO EL SOL»
El que fuera su sucesor como síndic en Les Corts y también marido de Punset, Alexis Marí –dejó el partido en 2017 y se mantuvo como diputado junto a otros tres parlamentarios naranjas bajo la denominación de ‘agermanats’–, ha recordado que precisamente se cumplen dos años de su salida.

En declaraciones a Europa Press, Marí ha asegurado que la mejor frase para definir lo que está ocurriendo en estos momentos en Ciudadanos es «nada nuevo bajo el sol» porque aunque «algunos parece que se hayan caído del caballo» ahora, él y más de 500 cargos institucionales ya abandonaron el proyecto.

AUGURA MÁS BAJAS
Hace dos años, ha recordado, estaban los ‘agermanats’ como «los cuatro jinetes diciendo que era un hecho más que evidente que Ciudadanos se estaba derechizando» y en la Comunitat especialmente, construyendo su base «de los escombros del PP2. Ahora, el elemento nuevo ha sido la irrupción de Vox y la formación naranja «ha sido padrino de la boda de PP y Vox».

Augura que van a seguir produciéndose las bajas del partido y continuarán los «chubascos y nubarrones» en Ciudadanos. En el caso de la Comunitat Valenciana, cree que algunos sectores podrían intentar que Toni Cantó no tenga todo el poder y habrá que esperar a ver qué soporte consiguen, ya que se ha mostrado convencido de que el aparato dará todo su apoyo al actual síndic.

«En esta plaza no es fácil torear», ha indicado, ya que en la Comunitat hay muchas agrupaciones de Ciudadanos muy asentadas y «con mucho cuerpo» que «no van a tragar con muchas cosas» y más viendo «el alzamiento de personas muy relevantes» como los que se han producido.

Mientras tanto, Toni Cantó se ha limitado a retuitear en su cuenta de Twitter el mensaje del líder de Cs, Albert Rivera, en el que da las gracias a Toni Roldán por su trabajo los últimos cuatro años y asegura que siguen trabajando para España «con un proyecto liberal y constitucionalista».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez

Publicado

en

guitarrista Mägo de Oz
Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez-CAPTURA DE PANTALLA

Víctor de Andrés, guitarrista de Mägo de Oz, protagoniza un momento polémico durante un concierto al lanzar improperios contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación al escándalo del caso Koldo. El vídeo se ha viralizado en redes sociales y ha reavivado la polémica política.


Un discurso encendido en pleno concierto

Durante uno de los conciertos recientes de la gira de Mägo de Oz, el guitarrista Víctor de Andrés sorprendió al público con un discurso cargado de improperios y acusaciones dirigidas directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El detonante fue el llamado caso Koldo, que salpica a los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán, por el supuesto uso de fondos públicos en actividades de dudosa legalidad, según investigaciones de la UCO.

“Os voy a decir una cosa para que esto no se repita jamás en la historia. Da igual que gobierne quien gobierne: dejad de robarnos, sobre todo la cocaína y las putas”, exclamó de Andrés desde el escenario, entre canción y canción, provocando reacciones diversas entre los asistentes.


Víctor de Andrés arremete contra Sánchez y menciona a Petro

El discurso del guitarrista no se quedó ahí. Víctor de Andrés continuó su intervención cargando contra la clase política:
“Está muy bien que se lo paguen con su dinero, que hagan lo que quieran… pero que no nos roben con el dinero que les pagamos nosotros”, añadió entre risas, mientras parte del público aplaudía y otra parte quedaba atónita.

El músico incluso se refirió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien al parecer había retuiteado previamente una publicación suya en la red social X (antes Twitter):
“¡Sánchez, me cago en tus muertos! ¡Retuitéame esta mierda, gilipollas! ¡Quiero ser famoso otra vez!”, gritó, subiendo aún más el tono de su intervención.

También hizo una comparación con otras figuras del mundo del espectáculo, como Melody, en un intento de contrastar el carácter combativo del grupo con otros artistas:
“Nosotros no somos Melody, nosotros le echamos dos pelotas”, señaló.

El caso Koldo, telón de fondo de la crítica

Las palabras de De Andrés hacen referencia al conocido «caso Koldo», una investigación judicial que involucra presuntos delitos relacionados con contratos públicos y malversación de fondos. La polémica ha salpicado a altos cargos del PSOE como José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y a Santos Cerdán, secretario de Organización del partido.

Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, algunos de los implicados habrían utilizado dinero público en fiestas privadas y servicios de lujo, lo que ha generado una fuerte crítica social y política. Este contexto ha sido aprovechado por el guitarrista para expresar su malestar desde el escenario, en un tono más que polémico.


Reacciones divididas en redes sociales

Tras difundirse el vídeo del concierto, las redes sociales se han llenado de comentarios de todo tipo. Mientras algunos aplauden la libertad de expresión y valentía del músico, otros critican el tono ofensivo, la falta de respeto institucional y el lenguaje utilizado en un espacio público y cultural como es un concierto.

Usuarios en X y otras plataformas han compartido el fragmento del discurso, generando miles de visualizaciones y reacciones. Algunos lo catalogan como un “desahogo sincero”, mientras que otros lo consideran un “acto de populismo vulgar”.


Mägo de Oz no se pronuncia oficialmente

Hasta el momento, Mägo de Oz como grupo no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las palabras de su guitarrista. La banda, con más de 30 años de trayectoria en el rock español y conocida por su fusión de heavy metal con elementos celtas, no suele involucrarse directamente en asuntos políticos de forma tan explícita.

Habrá que esperar para ver si la banda mantiene su silencio o si la polémica obliga a una aclaración o incluso una disculpa pública por parte de alguno de sus miembros.


¿Puede afectar esto a la imagen del grupo?

Aunque Mägo de Oz cuenta con una base de fans muy fiel, este tipo de declaraciones pueden afectar a la percepción del grupo en ciertos sectores. Además, el uso de insultos y referencias explícitas podría tener repercusiones si se considera una vulneración del respeto institucional en eventos públicos financiados, en parte, con recursos municipales o autonómicos.

Continuar leyendo