Síguenos

Valencia

Un carril ciclopeatonal conectará Natzaret y Las Moreras con Camins al Grau  

Publicado

en

carril ciclopeatonal Valencia

València apuesta por la movilidad sostenible: un nuevo carril ciclopeatonal conectará Natzaret y Las Moreras con Camins al Grau

El Ayuntamiento de València ha adjudicado la redacción del proyecto de un nuevo carril ciclopeatonal de 1.200 metros, que permitirá, por primera vez, conectar los barrios de Natzaret y Las Moreras con el distrito de Camins al Grau. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad sostenible y accesible, facilitando el tránsito de ciclistas, peatones y deportistas entre ambas zonas.

Una conexión clave para la movilidad en València

Según el concejal de Urbanismo, Juan Giner, este proyecto permitirá unir el recorrido ciclista del antiguo cauce del río Túria desde el Parque de Cabecera (en el norte) hasta el futuro Parque de Desembocadura. “La ciudad contará con una conexión ciclopeatonal continua que integrará todos los tramos desde el norte hasta el sur, mejorando la movilidad sostenible”, ha señalado.

Detalles del proyecto

El nuevo carril ciclopeatonal supone una inversión de 1.442.528 euros y contempla una serie de actuaciones que transformarán este tramo de la ciudad:

  • Pasarela ligera: Se instalará una pasarela de 30 metros para salvar el cauce de agua, uniendo la calle del Tres de Abril de 1979 con el vial del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIP).
  • Renaturalización del espacio: El proyecto también prevé mejorar y renaturalizar el entorno atravesando el puente de ferrocarril mediante su paso inferior.
  • Accesibilidad y descanso: El itinerario, que contará con una anchura de 5 metros, incluirá un carril bici de 2 metros con dos carriles de circulación. Además, cada 50 metros se instalarán bancos para fomentar el descanso, cumpliendo con la normativa de accesibilidad.
  • Conexión estratégica: Este carril enlazará con las rutas existentes del PAI de Las Moreras y con el trazado del Puente de Astilleros, conectando posteriormente con las obras del Parque de Desembocadura.

Un proyecto sostenible y accesible

Este proyecto, cofinanciado por el Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana, es una apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad urbana, reforzando la posición de la ciudad como un referente en movilidad verde. Además, se enmarca dentro del trabajo desarrollado durante el año de la capitalidad verde europea, reflejando el compromiso de València con el medioambiente.

Plazos de ejecución y objetivos

La redacción del proyecto estará completada en un plazo de 8 meses, tras lo cual se iniciarán las obras que conectarán de forma definitiva el Parque de Cabecera con el Parque de Desembocadura, completando la red ciclista del antiguo cauce del río Túria.

València sigue avanzando hacia un modelo de ciudad más accesible, sostenible y conectada, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo