Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Català responde al comunicado de la familia de Rita Barberá

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Ene. (EUROPA PRESS) –

La candidata del PP a la ciudad de València, María José Català, ha asegurado este sábado que respeta «muchísimo» y «comprende» la decisión de la familia de la exalcaldesa Rita Barberá de emitir un comunicado –en el que critica el «uso electoralista» de su figura– pero ha asegurado que para ella era «importante» que sus primeras palabras como candidata fueran para «reconocer la buena herencia» que dejó la exalcaldesa.

Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios a su llegada al Oceanogràfic, que acoge el acto de proclamación de las candidaturas de Isabel Bonig a la Presidencia de la Generalitat y de la propia Català a la Alcaldía de València, con la presencia del presidente del PP, Pablo Casado.

Después de que Català aludiera al legado de Barberá tras conocerse su designación, la familia emitió un comunicado criticando el «miserable uso electoralista» de su figura y que el PPCV ponga ahora en valor una trayectoria «flagrantemente ignorada durante los últimos años».

Preguntada al respecto, la candidata ha asegurado que respeta esa reacción y ha subrayado que para ella «era muy importante que las primeras palabras fueran de reconocimiento al trabajo de una persona que es Rita Barberá, sobre la cual se ha construido el proyecto del PP de la ciudad». «A partir de ahí, lo demás lo respeto, simplemente decir que esa era mi intención, reconocer la buena herencia porque creo que hay demasiados intereses en convertirla en una mala herencia y el PP está muy orgulloso de ella», ha dicho.

Sobre si le hacen sentir mal esas afirmaciones de la familia, ha indicado que «fue un momento duro» pero lo comprende porque ella es «súper familiar» y tiene una hermana que la quiere «muchísimo» y, por ello, lo entiende todo. «Es verdad que en un momento determinado te impacta un poco, pero lo respetas y como tienes también una hermana que te quiere como sabes que te quiere, lo comprendes todo», ha agregado.

Ante la pregunta de si volverá a hacer referencia a la exalcaldesa, Català ha señalado que quiere construir un proyecto para la ciudad pero «es cierto que ese proyecto no es un kilómetro cero, no parte de cero, parte de una herencia recibida y nosotros queremos devolver València al esplendor y la grandeza que tenía con el PP en el Ayuntamiento».

Respecto a la advertencia de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, sobre las herencias y si se refería a Taula, Català ha indicado que esta «debería preocuparse por sus cuestiones orgánicas y si quiere meterse a la ciudad de València que nos diga cómo van a resolver sus primarias».

Sobre el nombramiento, ha asegurado sentirse «emocionada, muy contenta y muy ilusionada» y en relación a los ejes de su programa, ha avanzado que algunas ideas fundamentales son «la libertad, la sostenibilidad y la movilidad y trabajar por una ciudad más limpia, mas cómoda, sin prohibiciones, sin imposiciones, que respete su tradición y su cultura». También apostará por la innovación, para que València sea «el polo de atracción de innovación del mundo» con La Marina al frente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo