Síguenos

Valencia

La Catedral recupera el “Misterio de la Asunción de la Virgen” después de 400 años

Publicado

en

Catedral recupera Misterio Asunción Virgen

La Catedral de Valencia recupera el próximo 13 de agosto la representación del “Misterio de la Asunción de la Virgen”, un auto sacramental que no se escenificaba en la Seo desde hace 400 años y que ahora ha sido recuperado, después de un proceso de trabajo y estudio de 5 años, a iniciativa del Grup de Mecha.

El próximo 13 de agosto, a las 20 horas, volverá a representarse este auto sacramental en la zona del presbiterio de la Catedral, con motivo de la celebración esa misma semana de la solemnidad litúrgica de la Virgen. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

Historia del Misterio de la Asunción

Este misterio, que se ofrecía en la Catedral de Valencia desde principios del siglo XV, el propio día de la festividad, dejó de escenificarse a partir de una disposición del Sínodo de 1631 que prohibía la lectura de textos poéticos y representaciones dramáticas en templos.

La Representación y su Escenificación

Escenas y Actores

Serán seis escenas con acompañamiento musical e indumentaria de Enrique Marzal. Un total de 14 actores, representando al Ángel, a María y a los 12 apóstoles, ofrecerán esta obra en valenciano. En el equipo de trabajo han participado historiadores, músicos, expertos en teatro e indumentaristas.

La representación ha requerido una dirección escénica experimentada debido a la complejidad de la puesta en escena, en relación con la conjunción de diálogos, y la dirección artística ha trabajado en la adaptación de los textos para mejorar la comprensión y fluidez.

Desarrollo de la Obra

La música, conjuntada con los diálogos, iniciará la representación con la aparición del Ángel a María. Posteriormente, se abrirá un “intenso diálogo que nos conducirá a escenas en las que participan los apóstoles más próximos a María en aquellos momentos”. La obra concluye con la muerte y Asunción de María.

Declaraciones de los Organizadores

Rueda de Prensa del 26 de Julio

Durante la rueda de prensa del pasado 26 de julio en el Museo de la Catedral, los organizadores explicaron los detalles del evento. Entre ellos, el vicepresidente primero del Grup de Mecha, Roberto Bermell; Horacio Castelló, también del Grup de Mecha, y el autor del Auto Sacramental, Carlos Bori.

José Ramón Peinado, en representación del compositor, comentó sobre la música que acompañará la escenificación y Francisco Cordellat explicó los detalles de la representación por parte del grupo de teatro que pondrá en escena este misterio.

Álvaro Almenar sobre la Recuperación del Patrimonio

El canónigo de la Catedral Álvaro Almenar, prior de la Cofradía de la Seo, destacó la importancia de recuperar con “mucha humildad pero con mucha ilusión ese patrimonio valenciano y devolverle poco a poco su esplendor».

Roberto Bermell: «Será una Representación de Emociones»

Roberto Bermell agradeció el apoyo de la Catedral y de todas las personas implicadas en este proyecto, invitando a todos a acudir el día 13 a esta representación, una “representación de emociones” con la que se quiere recuperar, conservar y mantener las tradiciones culturales, cívicas y religiosas en Valencia.

Grupo de Mecha y su Labor de Recuperación

El Grup de Mecha es una asociación valenciana que nació en 1977 con el fin de recuperar y promocionar las tradiciones culturales, cívicas y religiosas de la Comunitat Valenciana. Desde su creación, ha trabajado en la recuperación de la procesión del Corpus Christi de Valencia y la reactivación de la procesión más antigua de la ciudad en honor a la Virgen de la Asunción.

Origen de la Representación de los «Misterios»

El “Misterio” en el contexto teatral europeo hace referencia a un tipo de drama religioso medieval que, por lo general, ponía en escena pasajes de las Sagradas Escrituras. Las autoridades eclesiásticas utilizaron el teatro para divulgar entre el pueblo las historias de la Biblia y los valores del Cristianismo.

El Misterio de la Asunción y su Prohibición en 1631

El “Misterio de la Asunción” dejó de representarse a partir del Sínodo de 1631 convocado por el arzobispo Fray Isidoro de Aliaga, que prohibió la lectura de textos poéticos y las representaciones dramáticas en los templos.

Escenografía Original

La representación del drama tenía lugar en el interior del templo catedralicio, con una compleja escenografía que incluía un imaginario cielo paraíso y efectos de luces, truenos y música, informan desde el Grup de Mecha.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo