Síguenos

Valencia

El primer cese en el Gobierno valenciano llega a los 3 meses del pacto entre PP y Vox

Publicado

en

cese Gobierno valenciano PP y Vox
La consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino (d) y la consellera de Justicia, Elisa Núñez

València, 14 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El primer cese en el Gobierno valenciano PP-VOX es la primera bomba que le estalla al Consell desde que empezara a andar. La destitución del subsecretario de la Conselleria valenciana de Justicia, que dirige Vox, tras conocerse de forma interna que no había revelado una condena por violencia de género en 2011, llega justo tres meses después del pacto PP-Vox que materializó el cambio de ciclo político en la Comunitat tras el 28M.

El primer cese en el Consell que preside Carlos Mazón, del PP, llega también dos meses después de su pleno de investidura en Les Corts, donde el 13 de julio logró el respaldo de la mayoría absoluta del hemiciclo gracias al apoyo parlamentario de Vox -rubricado el 14 de junio tras una negociación exprés-; cuatro días después tomó posesión del cargo y el 19 desveló la composición de su Ejecutivo.

El goteo de nombramientos de los llamados segundo y tercer escalones de las consellerias se ha ido sucediendo desde entonces, aunque con mayor lentitud en las consellerias que dirige Vox (la Vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura, cuyo titular es el extorero Vicente Barrera, y las de Justicia -Elisa Núñez- y de Agricultura -José Luis Aguirre-).

Primer cese en el Gobierno valenciano PP-VOX

En el caso concreto de Luis Manuel Martín Domínguez (Huelva, 1968, y licenciado en Derecho por la Universidad onubense), su nombramiento como subsecretario de Justicia se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana el 26 de julio.

Según consta aún en la web de la Conselleria de Justicia donde hasta este jueves desempeñaba las funciones de alto cargo entre la consellera y el secretario autonómico, Martín Domínguez había trabajado en la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid desde junio de 2021 y cesó en sus funciones el pasado julio, justo antes de su nombramiento en la Comunitat Valenciana.

Las primeras reacciones al cese

Entre las primeras reacciones políticas a esta destitución, el expresident de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha escrito en su cuenta de X (la antigua Twitter): «Otro caso. Esto ya no es normal. Qué vergüenza». La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, la también socialista Pilar Bernabé, se pregunta «¿En manos de quién estamos?» y añade: «¡Qué vergüenza! Otra vez un condenado por violencia de género lastra nuestra Comunitat. Urge una explicación del PP: ¿cómo llega esta persona al gobierno? ¿Nadie revisa las imposiciones de Abascal? ¿es todo o habrá más?».

El exalcalde de València Joan Ribó (Compromís), dice irónicamente si la «cantera» (no especifica si de Vox o del gobierno de coalición de este partido con el PP) son «las puertas del juzgado».

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha escrito: «Un gobierno negociado por un maltratador -en alusión al actual diputado nacional de Vox por Valencia Carlos López Juberías, condenado por violencia machista- que tenía a otro maltratador en la conselleria encargada de proteger a las mujeres maltratadas. Esta es la Barbaritat Valenciana de Mazón».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Del fin de la DANA a temperaturas de hasta 35ºC  

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Estabilidad general en la Península tras la salida de la DANA

Tras un sábado marcado por intensas lluvias y tormentas, la salida de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) devolverá este domingo 13 de julio la estabilidad meteorológica a casi toda la Península Ibérica. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

El tiempo en Valencia este domingo: cielos despejados, calor y hasta 33 ºC de sensación térmica

Previsión meteorológica en Valencia para este domingo

Valencia vivirá este domingo 13 de julio una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y el calor veraniego. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los cielos estarán despejados desde la madrugada hasta última hora de la tarde, cuando aparecerán algunas nubes altas sin riesgo de precipitaciones.

Temperaturas máximas y mínimas en Valencia hoy

Las temperaturas no variarán demasiado respecto al sábado. Se espera una máxima de 30 ºC y una mínima de 22 ºC, aunque la sensación térmica máxima podría alcanzar los 33 ºC durante las horas centrales del día.

El viento será flojo de dirección sudeste, sin rachas destacables.


Previsión del tiempo para los próximos días en Valencia

El tiempo en Valencia mañana, lunes 14 de julio

Para mañana lunes, AEMET prevé cielos despejados durante todo el día. Las temperaturas seguirán en valores similares, con una mínima de 24 ºC y una máxima alrededor de los 30 ºC. La sensación térmica podría llegar a los 31 ºC, con brisas suaves del este.

El tiempo en Valencia pasado mañana, martes 15 de julio

El martes se mantendrá la misma tendencia. La probabilidad de lluvia será nula y el cielo estará completamente despejado. Los termómetros oscilarán entre los 23 y los 31 ºC. El viento soplará de forma débil desde el este, sin generar molestias.


Previsión del tiempo en municipios cercanos a Valencia

Gandia

En Gandia también se espera una jornada soleada sin cambios meteorológicos relevantes. Las temperaturas irán desde los 23 ºC de mínima hasta los 31 ºC de máxima, con vientos suaves.

Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana el panorama será igualmente estable, con cielos despejados y temperaturas ligeramente más suaves: mínimas de 21 ºC y máximas de 29 ºC.


Zonas con posibles chubascos residuales

A pesar de la mejoría general, no se descarta la aparición de chubascos o tormentas débiles a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el noreste de Cataluña, donde la atmósfera podría mantenerse algo inestable tras el paso del frente.

En Galicia y el área cantábrica, se espera un aumento de la nubosidad por la aproximación de un frente atlántico desde el noroeste, que podría dejar lluvias débiles a lo largo del día.

Pronóstico para Canarias y Baleares

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos en la vertiente norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, sobre todo durante la mañana. No se descartan lloviznas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago el tiempo se mantendrá estable y sin fenómenos significativos. Las temperaturas oscilarán entre 21 ºC de mínima y 25 ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En Baleares, el día estará mayoritariamente despejado, con vientos suaves del oeste y temperaturas en ligero ascenso en algunas zonas del norte.

Hasta 35 ºC en ocho provincias del interior y sur peninsular

La jornada estará marcada por un ascenso térmico generalizado en el interior peninsular. Las temperaturas subirán en buena parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, con aumentos medios de hasta 5 grados respecto al sábado.

Las ocho provincias que alcanzarán o superarán los 35 ºC este domingo son:

  • Sevilla

  • Córdoba

  • Jaén

  • Granada

  • Murcia

  • Toledo

  • Ciudad Real

  • Albacete

Descensos y subidas térmicas en otras zonas

En contraste, las temperaturas descenderán ligeramente en el noroeste peninsular, los litorales del sureste, el norte de Baleares y en las zonas altas de Canarias. Las mínimas bajarán especialmente en Galicia, Extremadura, el este peninsular y la cuenca del Guadalquivir, mientras que subirán uno o dos grados en provincias como Madrid, Ávila, Segovia, Toledo, Granada, Málaga y Murcia.

Vientos suaves y sin fenómenos adversos relevantes

El viento será en general débil y de componente oeste en la Península y Baleares, y de carácter moderado de alisio en Canarias. No se esperan fenómenos adversos significativos por viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo