Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CEVISAMA, «escaparate de una industria puntera» en la Comunitat

Publicado

en

“Quiero mostrar mi profunda satisfacción por el funcionamiento de CEVISAMA, que está adquiriendo un gran dinamismo y se ha convertido en la cuarta feria más importante de España, y celebrar que este certamen sea un buen escaparate de una industria puntera en la Comunidad Valenciana y que lo sea sobre todo en el ámbito de la exportación”, ha afirmado Joan Ribó tras el recorrido que ha abierto la 35 edición de esta feria en la que participan 838 expositores de todo el mundo, con una muy importante presencia del sector industrial valenciano, que se extiende sobre una superficie de 122.000 metros cuadrados.

“CEVISAMA es un fiel indicador de que Fira València va bien, algo que antes no podíamos decir con todos los problemas que hemos tenido y todas las deudas de las que nos hemos tenido que hacer cargo. También es un indicador de que la economía de este país está funcionando y que Fira València es un maravilloso exponente de esa economía.”

Tras ese recorrido por CEVISAMA en el que Ribó ha participado junto al president Ximo Puig, el president de Les Corts, Enric Morera, la consellera María José Salvador, el conseller Rafael Climent y el director de Fira València, José Vicente González, entre otras autoridades, el alcalde de València se ha dirigido a los asistentes con una intervención en la que ha destacado la ampliación de 8 a 10 pabellones respecto a la anterior edición y la presencia de empresas de 38 diferentes países de todo el mundo.

“Esa es una gran oportunidad tanto para esas empresas como para nuestra ciudad, que cada año ve como se exporta y se internacionaliza talento. Pero también es importante para nuestra economía doméstica, con las plazas hoteleras al completo y los servicios de transporte a pleno rendimiento”

Ribó ha recordado que durante 101 años de historia “la actividad de Fira València ha repercutido en toda la ciudad y en las comarcas de alrededor”. El alcalde se ha referido también a las jornadas de turismo que la semana pasada se celebraron en el recinto ferial, “a las que asistí y en las que me encontré más de 700 personas montando los 838 stands de CEVISAMA. Hoy están todos perfectamente preparados para recibir a los visitantes”

Ha añadido que “desde el Ayuntamiento de València, Fira València y la Generalitat estamos trabajando codo a codo para que esta institución pueda asumir objetivos más ambiciosos, siempre desde la máxima transparencia, el buen gobierno y la seguridad jurídica.”

MOSTRA DE VALÈNCIA

Ribó ha sido preguntado acerca de la recuperación de la Mostra de València Cinema del Mediterrani, y ha respondido que “en la Junta de Gobierno Local aprobamos dorar de presupuesto la nueva etapa, y estoy profundamente satisfecho por volver a poner en marcha la Mostra de cine”.

Ha recordado que “hasta ahora había una entidad –Mostra Viva- que estaba trabajando en esa dirección, con la que hemos estado colaborando desde el Ayuntamiento. Ahora lo que queremos hacer es poner en marcha la fundación de la Mostra de València, pero trabajando codo a codo con esa entidad. Este año comenzamos, pero no queremos hacerlo a lo grande sino poco a poco, con una propuesta piloto y después poner en marcha el avión para que despegue en las mejores condiciones”.

Además de resaltar el hecho de que la Mostra ya haya sido dotada de presupuesto, Ribó se ha referido a que esta noticia “llega acompañada de unos datos culturales que están mejorando mucho gracias a todas las actuaciones que hemos llevado a cabo desde el Ayuntamiento, complementadas por otras acometidos a nivel particular, y en estos momentos estamos superando en espacios culturales a ciudades como Málaga o San Sebastián. La cultura para nosotros es muy importante por sí misma y también pensando en la vertiente del turismo, porque queremos diversificar los alicientes turísticos de la ciudad. La cultura es una herramienta que nosotros queremos desarrollar en todos los ámbitos”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Dónde ha puesto el foco inversor Amancio Ortega?

Publicado

en

Donaciones DANA empresas

El fundador de Inditex refuerza su apuesta por Estados Unidos y la diversificación hacia activos logísticos y residenciales de lujo. Norteamérica ya aporta el 65,7% de los ingresos inmobiliarios de Pontegadea.


Amancio Ortega refuerza su apuesta por el ladrillo internacional

Amancio Ortega, fundador de Zara y máximo accionista de Inditex, continúa consolidando su imperio inmobiliario a través de Pontegadea Inversiones, su family office. Las cuentas de 2024 revelan que el 65,7% de los ingresos inmobiliarios —unos 781 millones de euros— provienen de Norteamérica, principalmente de Estados Unidos, su mercado más rentable.

Esta estrategia confirma que Ortega mantiene su foco inversor en los mercados más sólidos y seguros, priorizando la ubicación premium, la estabilidad de inquilinos y el flujo de rentas a largo plazo.


EE UU, el epicentro de su cartera inmobiliaria

La última gran operación de Pontegadea ha sido la compra del Sabadell Financial Center en Miami, adquirido por 236 millones de euros a KKR y Parkway. Con esta operación, Ortega vuelve a su mercado favorito, el estadounidense, donde también ha adquirido recientemente naves logísticas en Miami y California, arrendadas a gigantes como Amazon y Walmart.

El empresario gallego no recurre al endeudamiento: financia sus compras con los dividendos de Inditex, que en 2025 superarán los 3.000 millones de euros. Su perfil es el de un inversor que busca estabilidad y seguridad patrimonial, más que rentabilidades agresivas.


Diversificación: logística, oficinas y residencial de lujo

En los últimos años, Pontegadea ha diversificado su portafolio más allá de las oficinas y locales comerciales. La logística y las viviendas de alquiler de alta gama se han convertido en nuevos pilares de su estrategia.

Entre sus últimas adquisiciones destacan:

  • 🏢 Nueve centros logísticos en EE UU por 905 millones (2022), alquilados a Amazon, FedEx, Home Depot y Nestlé.

  • 🏙️ Rascacielos residenciales en Nueva York (500 millones), Seattle (300 millones) y Chicago (210 millones).

  • 🏨 Hotel y centro logístico en Países Bajos (230 millones).

  • 🏨 Hotel Banke en París (97 millones) y edificio junto a la Ópera (200 millones).

  • 🏢 Edificio de oficinas en Dublín (70 millones).

  • 🏦 Royal Bank Plaza en Toronto (800 millones), sede del Royal Bank of Canada.


Regreso al mercado español con grandes operaciones

Aunque el foco sigue en el exterior, Ortega también ha vuelto a invertir en España. En 2025 cerró la compra de la sede del Grupo Planeta en Barcelona por 250 millones de euros, la mayor operación inmobiliaria nacional desde que adquirió la Torre Cepsa en 2016 por 490 millones.

España representa actualmente el 22,5% de los ingresos inmobiliarios de Pontegadea, mientras que el resto de Europa aporta un 10,4% y Asia (principalmente Corea del Sur), un 1,8%.


Desinversiones y nuevos sectores estratégicos

Ortega también ha realizado algunas desinversiones selectivas, como la venta de una tienda en Seúl por 18,5 millones y de un edificio en París por 90 millones, en mercados que han perdido atractivo estratégico.

Más allá del ladrillo, el empresario coruñés ha apostado por la diversificación industrial, con participaciones en Redeia, Q-Park (aparcamiento) y PD Ports (infraestructura portuaria británica), reforzando así su perfil como inversor global de largo plazo.


El modelo Ortega: estabilidad, ubicación y diversificación

Su filosofía sigue guiándose por la clásica máxima inmobiliaria “location, location, location”. Ortega prefiere activos prime en las principales capitales económicas del mundo, ocupados por inquilinos de alto perfil y contratos a largo plazo.

A sus 89 años, el fundador de Zara mantiene una fortuna estimada en 123.900 millones de dólares (106.635 millones de euros), situándose entre las mayores del planeta según Bloomberg Billionaires Index.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo