Síguenos

Gastronomía

El chef José Andrés llevará al espacio la paella valenciana y el jamón ibérico

Publicado

en

Chef José Andrés orgulloso de ser español
Fotografía de archivo del 11 de noviembre de 2019 del cocinero José Andrés durante el homenaje recibido en el Ayuntamiento de València. EFE/Biel Aliño

Madrid, 24 mar (OP/EFE).- «Paella valenciana, pisto con cerdo, jamón ibérico y almendras marconas» son algunos de los platos elegidos por el cocinero José Andrés, que ha firmado un acuerdo con Axiom Space para elaborar la comida que alimentará a la tripulación de la misión AX-1.

«Estoy orgulloso de asociarme con Axiom Space para crear las comidas que alimentarán a la tripulación multinacional en la Estación Espacial Internacional (ISS)», ha contado el cocinero asturiano en su cuenta de Twitter.

«Soñé con ir al espacio. Ahora estoy más cerca al enviar alimentos de mi España natal (paella, pisto con cerdo, jamón ibérico y más) a la ISS», explica José Andrés en un video de tres minutos en el que aparece preparando los platos.

Platos tradicionales del recetario español y productos típicos de la gastronomía de España, especialmente elaborados y procesados para aguantar un viaje al espacio.

Astronautas de todas las nacionalidades y países van a comer paella valenciana. «Esto me hace sentir muy orgulloso», añade.

Todos juntos comiendo una paella: «Ese es el espíritu de la Estación Espacial Internacional. Y es el espíritu de la paella española, donde todos se reúnen para comer de la misma sartén que se cocina a fuego abierto».

Para este nuevo proyecto, liderado por Charisse Grey, directora de investigación y desarrollo de ThinkFoodGroup, el asturiano ha puesto a trabajar a todo su equipo para elaborar comidas que no solo son ricas en nutrientes, «sino que también satisfacen y son deliciosas».

«Gracias a mi amigo, compañero español y veterano astronauta Miguel López-Alegría, comandante de la próxima misión, y a nuestros socios de Axiom Space por esta increíble oportunidad», concluye. EFE

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, gana el III Concurs Internacional d’All i Pebre

Publicado

en

El chef conquista al jurado con su propuesta “All i Pebre en su Hábitat” en una edición marcada por la creatividad y el homenaje al plato más emblemático de l’Albufera

El chef Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, se ha proclamado ganador del III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre, celebrado este lunes en el Port de Catarroja (Valencia). Su propuesta, titulada “All i Pebre en su Hábitat”, ha destacado por su técnica, creatividad y presentación, posicionándose como la mejor reinterpretación del tradicional guiso de anguila.


Un plato ganador: técnica, presentación y homenaje al origen

El plato vencedor de Martínez constaba de dos pases:

  • Pilpil de all i pebre como creación principal

  • Tronco de patata con su guiso como secuencia del plato

El jurado destacó la originalidad, el uso del producto y la capacidad del chef para transportar el sabor tradicional del all i pebre a un lenguaje gastronómico actual sin perder su esencia.


Premios del certamen

El concurso, organizado por el Club de Producte del Port de Catarroja, el Ayuntamiento de Catarroja y la Comunitat de Peixcadors, reunió a nueve chefs que reinterpretaron el plato más icónico de l’Albufera desde una visión personal y contemporánea.

Los premiados fueron:

🥇 Primer premio

Aitor Martínez (Can Ros)All i Pebre en su Hábitat

🥈 Segundo premio

Amparo Nacher (Xaruga) – Wellington de anguila con patata y salsa de all i pebre

🥉 Tercer premio ex aequo

  • Alessandro Maino (Alessandro Maino Restaurant)Pecado de anguila y fuego

  • Antonio Quiles (Arrocería Cullasiete) – Ravioli de wonton de all i pebre con calabaza y morcilla crujiente


Un jurado de alto nivel gastronómico

El panel de expertos de esta edición estuvo formado por:

  • Marina Falcó, periodista (Levante-EMV)

  • Paula Pons, directora de Guía Hedonista

  • Germán Carrizo, chef de Fierro

  • Miguel Barrera, chef de Cal Paradís

  • Paco González, crítico gastronómico (Mediterráneo)

Estos profesionales valoraron aspectos como la identidad del plato, la innovación, el respeto al producto y la coherencia culinaria.


Participantes y propuestas

Además de los ganadores, también presentaron recetas originales:
Raúl Aliaga (Taberna Aliaga), Jose Cifre (Noble), Eva Davó (La Cantina de Ruzafa), Félix Chaqués (Félix Chaqués Restaurant) y Carlos García (Dexcaro & Ossadía).

Cada chef elaboró un plato único en homenaje al all i pebre, un reto que en esta edición se centró exclusivamente en la fase creativa.


Catarroja apuesta por impulsar el Port y su gastronomía

El presidente del Club de Producte del Port de Catarroja, Miguel Raga, celebró la calidad del concurso:

“La calidad de los participantes ha sido fantástica. Este impulso nos ayuda a seguir recuperando el Port y a proyectar un 2026 lleno de actividad. Queremos que este concurso sea la locomotora que vuelva a situar a Catarroja en el lugar que merece.”

La alcaldesa, Lorena Silvent, agradeció la implicación de los cocineros:

“Su presencia demuestra excelencia profesional y valores. Hoy han vuelto a engrandecer un guiso que nos define y que nos une: el all i pebre. Gracias a personas como ellos, Catarroja avanza.”


Un certamen que consolida la creatividad alrededor del all i pebre

Con esta tercera edición, el Concurs Internacional d’All i Pebre se consolida como un evento gastronómico de referencia para reivindicar la tradición culinaria de l’Albufera y actualizarla mediante la creatividad de chefs de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo