Síguenos

Sucesos

Fallece un ciclista de 53 años tras sufrir un infarto en una calle de València

Publicado

en

ciclista fallecido Valencia

València, 11 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un hombre de 53 años ha fallecido tras sufrir un paro cardíaco mientras circulaba con su bicicleta en una calle de València, según fuentes municipales y del Centro de Información y Coordinación de Urgencias.

Sobre las 22 horas de este jueves se ha alertado al CICU de un accidente de bicicleta en la calle Marqués de Zenete.

El CICU ha movilizado una unidad del SAMU, cuyo equipo médico solo ha podido confirmar el fallecimiento de un hombre de 53 años de edad, según las mismas fuentes.

Desde el Ayuntamiento se ha matizado que el hombre no ha fallecido por un accidente sino por el paro cardíaco sufrido mientras circulaba con su bicicleta.

El suceso tuvo lugar alrededor de las 22:00 horas en la calle Marqués de Zenete, Valencia. La víctima, un hombre de 53 años, se había bajado de su bicicleta y caminaba con una mano en el manillar cuando, según un testigo, se desplomó repentinamente.

Tras recibir el aviso de que un hombre yacía en el suelo junto a su bicicleta, varias patrullas policiales y una ambulancia del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) acudieron al lugar de los hechos de manera urgente. Al llegar, encontraron al hombre inconsciente, por lo que el equipo médico procedió a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Sin embargo, no lograron restablecer sus constantes vitales, y los sanitarios solo pudieron confirmar su fallecimiento.

Poco antes del incidente, el hombre había llamado a su pareja mencionando que sufría dolor en el pecho, un síntoma característico de un posible infarto de miocardio. El dolor en el pecho es uno de los signos de alerta, pero existen otros síntomas que pueden indicar la presencia de un infarto, como:

  • Molestias en el brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda
  • Dificultad para respirar
  • Sudoración excesiva
  • Náuseas o mareos
  • Palpitaciones o fatiga extrema sin causa aparente

Cuando llegaron los primeros agentes de policía, entre ellos dos de paisano de la comisaría de Policía Nacional de Abastos, ya encontraron a la víctima inconsciente. Según la estimación inicial del forense, el hombre habría fallecido debido a un infarto agudo de miocardio, una de las principales causas de muerte súbita.

El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia para realizarle la autopsia que confirmará la causa exacta del deceso.

Es importante señalar que ante los primeros síntomas de un infarto, actuar de manera rápida puede salvar vidas. Si alguien experimenta signos de ataque cardíaco, se recomienda llamar de inmediato a los servicios de emergencia y evitar realizar esfuerzos físicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

A prisión el exconvicto detenido por el asesinato del hotelero de Bocairent, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

Antonio C. B. niega los hechos, pero las pruebas apuntan a él como autor del crimen de Enrique G. P., de 77 años, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

El Juzgado de Instrucción nº 4 de Ontinyent, en funciones de guardia, ha ordenado este domingo el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de Antonio C. B., exconvicto por homicidio, tras su detención como presunto autor del asesinato del empresario hotelero Enrique G. P., desaparecido desde finales de mayo en Bocairent (Valencia).


Pruebas clave y antecedentes del sospechoso

Antonio C. B., de 42 años y natural de Ontinyent, fue arrestado el viernes en una caseta propiedad de sus padres, donde residía desde hacía años. El arresto se produjo tras la llegada de resultados forenses que confirmaban la presencia de ADN y restos de sangre compatibles con la víctima, tanto en el hotel rural San Isidro —propiedad del desaparecido— como en uno de sus vehículos.

El detenido tiene un historial criminal relevante: fue condenado en 2008 a 10 años de prisión por el asesinato de un joven empresario en Muro (el Comtat), crimen cometido mientras ambos consumían alcohol y veían pornografía. Cumplió íntegramente la condena.


Un crimen en el hotel rural San Isidro

La desaparición del empresario Enrique G. P., de 77 años, fue denunciada por su hija el 31 de mayo. Desde entonces, la Guardia Civil ha centrado sus investigaciones en el hotel rural San Isidro, cerrado desde hace dos años, donde Enrique pasaba tiempo para evitar su ocupación ilegal.

El 4 de mayo, Enrique sorprendió a un okupa en el hotel. Su coche, un Opel Astra, fue robado esa misma jornada y continúa desaparecido. Las primeras sospechas recayeron sobre Antonio C. B., quien había trabajado anteriormente como camarero y encargado de mantenimiento en el establecimiento.


Sangre, ADN y desaparición: pruebas del crimen

Durante el registro del hotel, los agentes hallaron restos de sangre en una pared y en un sofá del salón, así como las gafas personales y el teléfono móvil del hotelero, que estaba apagado, impidiendo su geolocalización.

Días después, apareció un Volkswagen Golf azul oscuro, segundo coche de la víctima, cerrado y aparcado en Bocairent. En su maletero se hallaron salpicaduras de sangre que están siendo analizadas. Todo apunta a que en ese vehículo pudo ser transportado el cuerpo de Enrique tras el crimen.


Detención y negativa a colaborar

Antonio C. B. fue interrogado por el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil pero se negó a declarar ante los agentes, y este domingo solo respondió a las preguntas de su abogado, negando cualquier implicación y afirmando desconocer el paradero de Enrique, pese a los indicios abrumadores en su contra.

Durante su traslado a la prisión de Picassent, mostró una actitud violenta: intentó agredir, insultó y amenazó a un reportero gráfico. Su comportamiento ha sido descrito por fuentes cercanas como «chulesco y desafiante», sin mostrar señales de arrepentimiento ni intención de cooperar.


Un rompecabezas sin resolver: ¿dónde está el cuerpo?

La localización del cadáver de Enrique G. P. es ahora la máxima prioridad para la Guardia Civil. El silencio del detenido mantiene en vilo a la familia, que esperaba una confesión. Su viuda e hijos siguen sin respuestas, a la espera de poder recuperar el cuerpo para despedirse.

Todo apunta a que Enrique fue asesinado el 28 de mayo a primera hora, y su cadáver trasladado en el maletero del Golf. El coche fue visto circulando de forma temeraria en Banyeres, pero la Policía Local no logró interceptarlo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo