Síguenos

Rosarosae

Muere Olivia Valere, reina de la noche de Marbella

Publicado

en

Muere Olivia Valere
Olivia Valere

Olivia Valere, la emblemática empresaria de la noche de Marbella ha fallecido este jueves en París a los 75 años tras sufrir una larga enfermedad, según fuentes de su entorno más cercano citadas por la agencia Efe.

Padecía cáncer de estómago desde hace un año, pero quiso mantener su enfermedad en secreto.

Los últimos meses sus síntomas habían empeorado, lo que la llevó a trasladarse a la capital francesa, donde ha fallecido rodeada por sus hijos.

Muere Olivia Valere

Organizadora de las fiestas más glamourosas, de ahí su nombre de la ‘reina de la noche’ de la ciudad de la Costa del Sol, en la que vivió durante más de cuarenta años.

Era propietaria de la emblemática discoteca  que llevaba su nombre, icono del lujo y referente de las noches de verano marbellí.

Estudió Literatura en la Universidad de París, trabajó como relaciones públicas en el Senado de Francia y a principios de los 80 abrió su primer local nocturno en París.

La reina de la noche de Marbella

Marbella se cruzó en su vida el año en que acompañó a su amiga la cantante coreana Kimera a celebrar su cumpleaños en la ciudad malagueña, de la que, como ella misma reconoció en numerosas ocasiones, se «enamoró locamente».

Allí se instalaría definitivamente en los años siguientes y en ella vivió junto a sus «dos maridos», algo sobre lo que la prensa le preguntaba en cualquier entrevista y sobre lo que a ella le gustaba bromear, pero que aclaraba con una sonrisa, ya que en realidad se trataba de su esposo, Philippe, y su exmarido, Albert.

Madre y abuela, siempre quiso ser actriz, según confesó en alguna ocasión, pero la vida la llevó por otros derroteros.

Por su local marbellí pasaron figuras como Julio Iglesias, Prince, Liz Taylor o Sean Connery, logró crear un exitoso emporio del ocio que en los últimos años regentó con la ayuda de sus hijos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

¿Por qué el gesto de Carlos Alcaraz hacia Kate Middleton ha emocionado al Reino Unido?

Publicado

en

Alcaraz Kate Middleton
Carlos Alcaraz y Kate Middleton-TWITTER

Carlos Alcaraz pierde la final de Wimbledon, pero gana el corazón del público británico

Carlos Alcaraz, número 2 del ranking ATP, no logró revalidar su título en Wimbledon 2025 tras caer ante el italiano Jannik Sinner (4-6, 6-4, 6-4, 6-4). A pesar de la derrota, el tenista murciano ha acaparado titulares por un gesto de respeto hacia la princesa de Gales, Kate Middleton, durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Al acercarse a recoger el trofeo de subcampeón, Alcaraz hizo una reverencia hacia Kate, lo que fue interpretado como una muestra de elegancia, humildad y deferencia hacia la realeza británica. La escena ha corrido como la pólvora en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde muchos británicos han alabado el gesto.


“Un verdadero caballero dentro y fuera de la pista”

Las reacciones no se han hecho esperar. “Un momento lleno de gracia y humildad. Alcaraz quizá no se alzó con el título, pero se comportó como un verdadero campeón, dentro y fuera de la cancha”, comentaba un usuario en redes.

Otro de los comentarios más virales fue el de la usuaria @NCLEXprof, que escribió: “Aprecio mucho su respeto hacia la princesa Catherine al hacer una reverencia. El único de los cuatro finalistas en mostrar tal respeto”, acompañando su publicación con emoticonos de aplausos.

Este gesto se produce en un contexto especialmente sensible para la realeza británica, debido a los problemas de salud que ha atravesado la princesa de Gales en los últimos meses. El hecho de que Alcaraz tuviera este detalle no ha pasado desapercibido para los medios británicos, que lo han destacado como ejemplo de respeto y valores deportivos.


Agradecimiento al rey Felipe VI y orgullo español en la grada

Tras el partido, Alcaraz también tuvo palabras de gratitud para el rey Felipe VI, que se desplazó hasta Londres para presenciar la final. “Gracias, Majestad, por estar aquí. Es un orgullo tenerle apoyando el tenis español en un torneo tan importante como Wimbledon”, dijo el tenista durante sus declaraciones finales, arrancando aplausos entre el público y los comentaristas deportivos.


Un deportista que representa algo más que títulos

A pesar de la derrota, Carlos Alcaraz ha vuelto a demostrar por qué es uno de los deportistas más queridos del circuito internacional. No solo por su talento indiscutible, sino también por su actitud dentro y fuera de la pista. Este episodio confirma lo que muchos ya apuntan: el joven murciano no solo es un gran campeón, sino también un ejemplo de valores y deportividad que trasciende las fronteras del tenis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo