Síguenos

Valencia

Una avería en Valencia en la línea de AVE a Madrid afecta ya a 5.000 viajeros en pleno 23J

Publicado

en

circulación trenes Valencia inundación túnel
Un gran número de personas aguarda al restablecimiento del tráfico ferroviario en la estación Joaquín Sorolla debido a que la circulación de trenes de entrada y salida de València esta suspendida desde primera hora de la mañana debido a una incidencia ocurrida en las instalaciones en el túnel de San Isidro.EFE/Ana Escobar

València, 23 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- La suspensión de la circulación de trenes de alta velocidad desde y hasta València, suspendida desde primera hora de este 23J por una incidencia en las instalaciones en un túnel de esta ciudad, ha afectado ya a más de 5.000 viajeros de Renfe, Iryo y Ouigo que se han reubicado en otros medios de transporte como trenes lanzadera, trenes de vía convencional o autobuses.

La incidencia, que afecta a los tres operadores que circulan en el trayecto València-Madrid y viceversa, la ha provocado un incendio en una arqueta en el pozo de bombas del túnel del canal de acceso en alta velocidad a València, en San Isidro, que ha obligado a actuar a los bomberos.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha concretado que el fuego, del que estudiarán las causas, ha quemado las bombas de agua, lo que ha provocado que el túnel se haya inundado pues no se ha podido desaguar el agua que han utilizado los bomberos para sofocar las llamas.

El director general de Conservación y Mantenimiento de Adif, Ángel Contreras, ha detallado que unas 50 personas trabajan desde esta madrugada para resolver la incidencia que ha provocado la suspensión de la circulación ferroviaria y cuya complejidad hace que no haya todavía una estimación del tiempo para su solución.

A las 3.46 horas han detectado que había unos 80 centímetros de agua sobre la vía del túnel de acceso de la alta velocidad y que el origen del problema era un incendio que había inutilizado las bombas que permiten el drenaje de este túnel que, según Contreras, se encuentra por debajo del nivel freático y necesita de «un bombeo más o menos continuo para poder mantener la circulación».

Las labores de restablecimiento de la normalidad han sido al inicio especialmente complejas, ha añadido, porque en el pozo había «una concentración importante» de monóxido de carbono, aunque sobre las 10.30 horas los técnicos han podido finalmente acceder a ese área.

ALTERNATIVAS DE TRANSPORTE PARA LOS AFECTADOS

Renfe ha informado de que ha dado solución de movilidad a más de 5.000 viajeros afectados por la suspensión de la circulación de trenes de alta velocidad en València, y está reprogramando sus servicios para facilitar el traslado entre Madrid y la capital valenciana.

Además, Renfe ha ofrecido su colaboración a Ouigo e Iryo, que han suspendido completamente el servicio, para trasladar a sus viajeros, y a las 16.20 horas se ha facilitado la movilidad de 150 viajeros de Iryo.

Renfe ha indicado también a EFE que se ha establecido un servicio de lanzaderas con trenes Alvia desde València a Albacete, para que en Albacete enlacen con trenes AVE, además de encaminar trenes por la vía convencional desde València hacia Alicante, y desde allí, los viajeros pueden enlazar con los AVE Alicante-Madrid y viceversa.

Del mismo modo, se han dispuesto autobuses que han salido desde València para recoger a los viajeros de un tren Avlo Madrid-València, que se había detenido en la estación de Requena.

Los viajeros afectados recibirán el 100 % del importe de su billete por cumplimiento del compromiso voluntario de puntualidad de Renfe por retrasos superiores a 30 minutos y podrán realizar cualquier cambio o anulación sin costes.

OUIGO E IRYO

Además, Renfe ha ofrecido su colaboración a Ouigo e Iryo, que han suspendido completamente el servicio, para trasladar a sus viajeros, y a las 16.20 horas se ha facilitado la movilidad de 150 viajeros de Iryo.

Fuentes de Ouigo consultadas por EFE han confirmado que la incidencia ha obligado a suspender dos trenes destino Madrid Chamartín, de las 7:30 y las 10:06 horas, con 437 y 951 pasajeros, respectivamente, y se ha hecho regresar a un tercer tren con salida Madrid Chamartín y destino València-Joaquín Sorolla, que se ha detenido en Cuenca con 561 personas a bordo.

Las mismas fuentes apuntan que Ouigo reembolsará el 100 % del billete a los pasajeros, que recibirán una compensación voluntaria del 200 %, y el operador permanece pendiente del Madrid Chamartín-València-Joaquín Sorolla de las 17:15 horas, con alrededor de 1.000 pasajeros previstos, que se ha retrasado de momento una hora, y del de València-Joaquín Sorolla-Madrid Chamartín de las 20:30 horas, con otros tantos.

ENFADO EN UN 23J EN EL QUE «FALTABA ESTO»

Mientras tanto, las personas afectadas se quejan desde esta mañana de la poca información que están recibiendo y se organizan para buscar alternativas de transporte con las que llegar a sus destinos, muchos de ellos, con el objetivo de poder votar.

Con reproches como «nadie nos ha informado hasta que hemos escuchado por la megafonía que no salía ningún tren y que están todos cancelados» o «estoy cabreado, quiero irme a casa a dormir y hace un calor que flipas», los viajeros que ocupaban esta mañana la estación del AVE se han organizado en la misma estación para compartir vehículos de alquiler, por los que llegarán a pagar unos 600 euros y, además, se han agotado.

En el plano político, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha asegurado que se han activado «todos los medios» ante los problemas en València, mientras que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido al Gobierno que garantice el derecho al voto de los afectados y el candidato del PP por Valencia al Congreso, Esteban González Pons, ha denunciado que «faltaba esto» en una jornada electoral en pleno julio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Revolución en el transporte: EMT València lanza el sistema MovimEMT, viajes ilimitados por solo este importe

Publicado

en

EMT València

Una nueva era en la movilidad urbana: rápida, digital y sin complicaciones

Desde el 1 de octubre de 2025, EMT València pone en marcha un nuevo sistema de acceso y pago digital para los autobuses urbanos: MovimEMT, una solución pionera en España que permite viajar de forma ilimitada por solo 21 euros al mes, utilizando simplemente una tarjeta bancaria (física o digital).

Gracias a esta innovación, la ciudadanía podrá olvidarse de recargar bonos, calcular tarifas o decidir qué abono les conviene más. El nuevo sistema garantiza automáticamente la mejor tarifa disponible en cada momento, según el uso real del transporte.


¿Cómo funciona el nuevo sistema MovimEMT?

El funcionamiento es muy sencillo:

  1. Registro único: accede al nuevo espacio personal en la web de EMT València

  2. Validación directa: al subir al autobús, solo necesitas acercar la tarjeta al lector.Tarifa automática: el sistema aplicará cada día la tarifa más ventajosa, con un límite mensual de 21 euros.

  3. 💡 Precio por viaje: 0,51 €
    🔁 Transbordos gratuitos
    🔓 A partir del viaje 42: viajes gratis hasta fin de mes


    21 euros al mes: libertad total para moverse por València

    Con MovimEMT, ningún usuario pagará más de 21 euros mensuales, independientemente del número de trayectos que realice. Es decir, una vez se alcanzan 41 viajes en un mismo mes, todos los siguientes trayectos son gratuitos. Este modelo elimina la necesidad de calcular rutas o abonos, ofreciendo una experiencia de transporte urbano más cómoda, flexible y económica.


    Movilidad para todos: tarjetas asociadas para familias y grupos

    Otro de los grandes avances del sistema MovimEMT es la posibilidad de generar tarjetas personalizadas asociadas a una cuenta principal. Estas tarjetas pueden utilizarse por hijos, personas mayores u otros miembros de la familia, sin necesidad de recargar saldo. Cada una de ellas cuenta con un contador de viajes independiente, pero se gestionan desde un mismo perfil online.

    👨‍👩‍👧‍👦 Ideal para familias
    🔒 Tarjetas seguras con identificador (token)
    📱 Gestión desde el portal web de EMT
    💰 Coste único por tarjeta: 5 euros

    Este sistema permite gestionar los gastos, visualizar los trayectos y desactivar tarjetas al instante desde la cuenta principal, en caso de pérdida o robo.


    València lidera la digitalización del transporte público

    Este nuevo modelo de acceso y pago supone un salto tecnológico sin precedentes en el transporte público urbano de España. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que “con MovimEMT, València da un paso firme hacia un sistema de transporte más moderno, inteligente y centrado en las personas”.

    La implantación de este modelo responde a un objetivo claro: convertir el transporte público en la opción más cómoda, rápida y accesible para todos los desplazamientos urbanos.


    Beneficios del sistema MovimEMT

    Viajes ilimitados por 21€ al mes
    Sin recargas, sin preocupaciones
    Siempre se aplica la mejor tarifa
    Compatible con tarjeta física o digital
    Transbordos gratuitos entre líneas
    Gestión familiar desde un solo perfil
    Desactivación instantánea en caso de pérdida
    Reducción del uso de papel y plástico


    ¿Cómo empezar a usarlo?

    1. Visita la web oficial: www.emtvalencia.es


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo