Síguenos

Valencia

Una avería en Valencia en la línea de AVE a Madrid afecta ya a 5.000 viajeros en pleno 23J

Publicado

en

circulación trenes Valencia inundación túnel
Un gran número de personas aguarda al restablecimiento del tráfico ferroviario en la estación Joaquín Sorolla debido a que la circulación de trenes de entrada y salida de València esta suspendida desde primera hora de la mañana debido a una incidencia ocurrida en las instalaciones en el túnel de San Isidro.EFE/Ana Escobar

València, 23 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- La suspensión de la circulación de trenes de alta velocidad desde y hasta València, suspendida desde primera hora de este 23J por una incidencia en las instalaciones en un túnel de esta ciudad, ha afectado ya a más de 5.000 viajeros de Renfe, Iryo y Ouigo que se han reubicado en otros medios de transporte como trenes lanzadera, trenes de vía convencional o autobuses.

La incidencia, que afecta a los tres operadores que circulan en el trayecto València-Madrid y viceversa, la ha provocado un incendio en una arqueta en el pozo de bombas del túnel del canal de acceso en alta velocidad a València, en San Isidro, que ha obligado a actuar a los bomberos.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha concretado que el fuego, del que estudiarán las causas, ha quemado las bombas de agua, lo que ha provocado que el túnel se haya inundado pues no se ha podido desaguar el agua que han utilizado los bomberos para sofocar las llamas.

El director general de Conservación y Mantenimiento de Adif, Ángel Contreras, ha detallado que unas 50 personas trabajan desde esta madrugada para resolver la incidencia que ha provocado la suspensión de la circulación ferroviaria y cuya complejidad hace que no haya todavía una estimación del tiempo para su solución.

A las 3.46 horas han detectado que había unos 80 centímetros de agua sobre la vía del túnel de acceso de la alta velocidad y que el origen del problema era un incendio que había inutilizado las bombas que permiten el drenaje de este túnel que, según Contreras, se encuentra por debajo del nivel freático y necesita de «un bombeo más o menos continuo para poder mantener la circulación».

Las labores de restablecimiento de la normalidad han sido al inicio especialmente complejas, ha añadido, porque en el pozo había «una concentración importante» de monóxido de carbono, aunque sobre las 10.30 horas los técnicos han podido finalmente acceder a ese área.

ALTERNATIVAS DE TRANSPORTE PARA LOS AFECTADOS

Renfe ha informado de que ha dado solución de movilidad a más de 5.000 viajeros afectados por la suspensión de la circulación de trenes de alta velocidad en València, y está reprogramando sus servicios para facilitar el traslado entre Madrid y la capital valenciana.

Además, Renfe ha ofrecido su colaboración a Ouigo e Iryo, que han suspendido completamente el servicio, para trasladar a sus viajeros, y a las 16.20 horas se ha facilitado la movilidad de 150 viajeros de Iryo.

Renfe ha indicado también a EFE que se ha establecido un servicio de lanzaderas con trenes Alvia desde València a Albacete, para que en Albacete enlacen con trenes AVE, además de encaminar trenes por la vía convencional desde València hacia Alicante, y desde allí, los viajeros pueden enlazar con los AVE Alicante-Madrid y viceversa.

Del mismo modo, se han dispuesto autobuses que han salido desde València para recoger a los viajeros de un tren Avlo Madrid-València, que se había detenido en la estación de Requena.

Los viajeros afectados recibirán el 100 % del importe de su billete por cumplimiento del compromiso voluntario de puntualidad de Renfe por retrasos superiores a 30 minutos y podrán realizar cualquier cambio o anulación sin costes.

OUIGO E IRYO

Además, Renfe ha ofrecido su colaboración a Ouigo e Iryo, que han suspendido completamente el servicio, para trasladar a sus viajeros, y a las 16.20 horas se ha facilitado la movilidad de 150 viajeros de Iryo.

Fuentes de Ouigo consultadas por EFE han confirmado que la incidencia ha obligado a suspender dos trenes destino Madrid Chamartín, de las 7:30 y las 10:06 horas, con 437 y 951 pasajeros, respectivamente, y se ha hecho regresar a un tercer tren con salida Madrid Chamartín y destino València-Joaquín Sorolla, que se ha detenido en Cuenca con 561 personas a bordo.

Las mismas fuentes apuntan que Ouigo reembolsará el 100 % del billete a los pasajeros, que recibirán una compensación voluntaria del 200 %, y el operador permanece pendiente del Madrid Chamartín-València-Joaquín Sorolla de las 17:15 horas, con alrededor de 1.000 pasajeros previstos, que se ha retrasado de momento una hora, y del de València-Joaquín Sorolla-Madrid Chamartín de las 20:30 horas, con otros tantos.

ENFADO EN UN 23J EN EL QUE «FALTABA ESTO»

Mientras tanto, las personas afectadas se quejan desde esta mañana de la poca información que están recibiendo y se organizan para buscar alternativas de transporte con las que llegar a sus destinos, muchos de ellos, con el objetivo de poder votar.

Con reproches como «nadie nos ha informado hasta que hemos escuchado por la megafonía que no salía ningún tren y que están todos cancelados» o «estoy cabreado, quiero irme a casa a dormir y hace un calor que flipas», los viajeros que ocupaban esta mañana la estación del AVE se han organizado en la misma estación para compartir vehículos de alquiler, por los que llegarán a pagar unos 600 euros y, además, se han agotado.

En el plano político, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha asegurado que se han activado «todos los medios» ante los problemas en València, mientras que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido al Gobierno que garantice el derecho al voto de los afectados y el candidato del PP por Valencia al Congreso, Esteban González Pons, ha denunciado que «faltaba esto» en una jornada electoral en pleno julio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo