Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CIS| El 40% de los españoles defiende el actual estado autonómico mientras que el 17% eliminaría las comunidades

Publicado

en

senado

MADRID, 4 Ene. (EUROPA PRESS) – Cuatro de cada diez españoles consideran que la fórmula actual de organización del Estado por autonomías es la adecuada y no ven necesario que se deba cambiar, mientras que un 17 por ciento de los encuestados opinan que la organización territorial correcta debe ser la de un Estado sin autonomías –tal y como propone Vox en su programa electoral–, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre.

Asimismo, el estudio arroja que el porcentaje de personas que optarían por un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes, pasa del 10,6% de noviembre a bajar a un 9,6% en diciembre. En noviembre de 2014 fue cuando esta opción alcanzó su máximo porcentaje con un 12,4 por ciento.

El barómetro de diciembre muestra también que la opción de dotar de más autogobierno a las autonomías es elegida por el 13,9% de los españoles encuestados. Esta cifra es casi idéntica a la de los que optarían por rebajar las competencias y por lo tanto el autogobierno de las CCAA, que son un 13 por ciento.

VOTANTES DEL PP OPTAN POR DEJAR LAS CCAA COMO ESTÁN
Entre los votantes del PP, la opción más elegida es la de mantener la organización territorial tal cual está, manteniendo las autonomías, con un 34%. No obstante, tres de cada diez preferirían un Estado en el que no hubiera autonomías, es decir, optarían por la recentralización de competencias. Este último dato choca con la opción de noviembre, cuando la cifra de votantes que optaban por este tipo de estructura de Estado centralizado era del 41%.

Para los que eligieron la papeleta de PSOE y de Unidos Podemos en los últimos comicios, la opción favorita es la dejar el Estado de las Autonomías tal y como está, con un 53% (PSOE) y un 41% (UP). No obstante, el 24 por ciento de los votantes de Unidos Podemos verían con buenos ojos un Estado que diera más autonomía que la actual a las comunidades.

Caso distinto es el de los encuestados que eligieron como fuerza política a Ciudadanos, si bien coinciden con Podemos y con PSOE en preferir dejar las autonomías tal y como están (34%), el porcentaje que reducía el peso de las comunidades en el Estado asciende a un 27 por ciento. El barómetro muestra además que el 28% de los votantes de Ciudadanos preferirían un Estado que no fuera organizado en comunidades autónomas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo