Síguenos

Consumo

Cita previa para pasar la ITV Valencia

Publicado

en

reservar cita de ITV Valencia
Cita previa ITV Valencia-EFE

En Valencia, la gestión de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se ha modernizado con la implementación de un sistema de citas previas online. Esta iniciativa, que busca agilizar y mejorar la experiencia de los conductores, ofrece una solución innovadora para evitar largas esperas y optimizar el tiempo de todos los usuarios.

Cita previa para pasar la ITV en Valencia

Alzira: ITV Alzira (Sitval)
Catarroja: ITV Catarroja (Sitval)
Chiva *próximamente
Gandia: ITV Gandia (Sitval)
Guadassuar *próximamente
Llíria: ITV Llíria (Sitval)
Massalfassar: ITV Massalfassar (Sitval)
Ontinyent: ITV Ontinyent (Sitval)
Riba-roja de Túria: ITV Riba-roja de Turia (Sitval)
Sagunto/Sagunt: ITV Sagunto (Sitval)
San Antonio de Benagéber: ITV San Antonio de Benagéber (Sitval)
Torrent *próximamente
Utiel: ITV Utiel (Sitval)
València: ITV València (Campanar) (Sitval)
València: ITV València (Vara de Quart) (Sitval)
Xàtiva: ITV Xàtiva (Sitval)

¿Se Puede Pedir Cita para la ITV con Antelación?

En Valencia, tienes la opción de gestionar tu cita para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) con antelación, permitiéndote ahorrar tiempo y evitar esperas innecesarias. Aquí te explicamos cómo funciona:

  • Antes de la Fecha: Puedes pasar la ITV en cualquier momento previo a la fecha indicada en tu Tarjeta de Inspección Técnica. Si lo haces con menos de 30 días de antelación, respetarán la fecha original de caducidad.
  • Después de la Fecha: También puedes realizar la ITV después de la fecha indicada sin penalización en la estación, pero circular con la ITV caducada puede resultar en una multa de 200 euros.

¿Cada Cuánto Hay que Pasar la ITV?

El periodo de renovación de la ITV varía según el tipo de vehículo:

  • Ciclomotores: Cada dos años (a partir del tercer año)
  • Motocicletas, Cuadriciclos y Quads Particulares: Cada dos años (a partir del cuarto año)
  • Turismos Particulares: Cada dos años (del cuarto al décimo año) y luego anualmente a partir del décimo año
  • Vehículos Ligeros: Cada dos años (del segundo al sexto año), anualmente (del sexto al décimo año) y semestralmente a partir del décimo año
  • Vehículos Pesados: Anualmente (del primer al décimo año) y semestralmente a partir del décimo año

¿Cómo Saber Cuándo Pasar la ITV?

Puedes verificar la fecha de vencimiento de la ITV en la ficha técnica del vehículo, en la pegatina del cristal, a través de la app de la DGT o consultando en una estación de ITV.

¿Puede Pasar la ITV Otra Persona por Mí?

Sí, cualquier persona puede pasar la ITV en tu lugar, siempre que lleve consigo la documentación necesaria.

¿Qué Documentación Llevar a la Cita de la ITV?

Es esencial llevar:

  1. Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos
  2. Permiso de Circulación
  3. Seguro del vehículo (es recomendable, aunque los operarios suelen verificarlo telemáticamente)
  4. DNI de la persona que realiza la ITV (no necesariamente del titular del vehículo)

¿Es Obligatorio Colocar la Pegatina de la ITV en el Parabrisas?

Sí, la pegatina de la ITV debe estar visible en el parabrisas, en la esquina superior derecha. No tenerla visible puede resultar en una multa si te detienen.

¿Qué Sucede si Encuentran Defectos Durante la Inspección de la ITV?

Dependiendo de la gravedad de los defectos:

  • Leves: Se permite seguir circulando, pero se deben subsanar los defectos.
  • Graves (Inspección Desfavorable): Requiere reparación y una nueva ITV dentro de los 2 meses.
  • Muy Graves (Inspección Negativa): El vehículo no puede circular y debe ser reparado antes de una nueva inspección.

¿Cuáles Son las Consecuencias de Circular sin la ITV Válida?

Las multas por circular sin ITV válida van desde 200 euros (ITV caducada o con resultado desfavorable) hasta 500 euros (resultado negativo). También puede implicar la inmovilización y retirada del vehículo, así como la pérdida de cobertura del seguro en caso de accidente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo