Síguenos

Fallas

ENTREVISTAS| Claudia Ausina y Ainhoa Gómez, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

Ainhoa Gómez e Irene Mansilla
Ainhoa Gómez y Claudia Ausina- TAMAYO FOTOGRAFÍA

Con la mirada puesta en las próximas Fallas de 2025, Claudia Ausina y Ainhoa Gómez, dos de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025, comparten sus experiencias, sueños y expectativas en el camino hacia uno de los cargos más emblemáticos de la fiesta fallera. En estas entrevistas exclusivas, ambas aspirantes revelan su pasión por las Fallas, su compromiso con la tradición y cómo viven la posibilidad de convertirse en las máximas representantes de Valencia.

Ainhoa Gómez Alhambra

Datos personales

  • Edad: 10 años
  • Falla: San Pedro-Virgen de la Vallivana
  • Fecha de nacimiento: 24/04/2014
  • Sector: Malvarrosa-Cabañal-Beteró

Estudios

Ainhoa cursa 5º de primaria en el Colegio El Armelar.

Años de fallera – Vida fallera

Ainhoa ha sido fallera desde su nacimiento, acumulando 10 años en la fiesta. Posee el Bunyol d’Or y participa activamente en varios concursos de la falla, destacando en el concurso de agrupación de playback, donde ha obtenido el 3º premio individual. Además, también participa en actividades como el concurso de pic y pala, y demuestra su conocimiento en cultura valenciana y dibujo.

Acto preferido

Entre sus actos favoritos se encuentran la Presentación y la Crida, el acto que da inicio a las Fallas, los cuales disfruta especialmente.

Aficiones

Ainhoa tiene una gran pasión por el bailar y la gimnasia rítmica, actividades que le permiten expresarse y disfrutar de su tiempo libre.

Otros

La conexión de Ainhoa con las Fallas es aún más especial, ya que toda su familia ha sido parte activa de la falla en diferentes años, habiendo sido representantes, presidentes y falleras mayores. Esta tradición familiar refuerza su compromiso y amor por las fiestas falleras.

Claudia Ausina Soler

Edad: 24
Falla: Rubén Darío-Fray Luis Colomer
Fecha de nacimiento: 08/11/1999
Sector: Algirós

Estudios y/o profesión

Ha estudiado Ingeniería Química en la Universitat Politècnica de Valencia y ha realizado el máster en Química Sostenible en la misma universidad. Actualmente, trabaja en un laboratorio de investigación en el Centro de Investigación de Tecnología de Materiales.

Años de fallera – Vida fallera

Es fallera desde que nació hasta los 5 años en Mercado Central, y desde entonces, de Rubén Darío-Fray Luis Colomer. Posee el Bunyol d’Or. Le encanta todo lo relacionado con el escenario, lo que se refleja en su participación en diversos concursos:

  • Concurso de playbacks en 2014 y 2015
  • Concurso de teatro infantil en 2012 y 2013, donde obtuvo dos saragüells: actriz novel y de reparto
  • Concurso de teatro en 2015, 2016, 2017 y 2023, con tres saragüells: uno a actriu jove y dos a actriu de repartiment
    También ha participado en espectáculos como la Gala de la Cultura Infantil y en el espectáculo «Elles» de la elección 2020 en la Fonteta, año 2019. El pasado ejercicio, propuso crear un grupo de Bailes Regionales de la falla, que ha tenido gran éxito y este año participará en Balls al Carrer y, con suerte, en la Dansà.

Acto preferido

Le resulta complicado destacar un acto en particular. Todos le gustan y los considera importantes, cada uno aportando distintas sensaciones y emociones. Procura disfrutar de todos ellos.

Aficiones

Su mayor afición es el teatro, no solo participa en el concurso de JCF, sino que también en su falla realizan distintas actividades en las que el teatro tiene un papel importante. Además, le gusta mucho la cocina y disfruta cocinando en equipo, tanto con su pareja en casa como con el equipo de cocina de la falla.

Cargos y actividades en la falla
Es delegada de Festejos, Protocolo, Juveniles y FM. También forma parte del equipo de cocina de la falla, certificado por la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana como «Asociación Cultural Sense Gluten», convirtiéndose en la primera falla del mundo segura para los celíacos.

Otros
El amor que siente por las Fallas y Valencia se lo han inculcado sus padres desde que era pequeña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo