Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Clínica Dorsia y 9 de Octubre, denunciados por muerte en operación de pecho

Publicado

en

València, 25 nov (EFE).- La familia de Lina Betancourt, una joven colombiana de 23 años que falleció tras una operación de aumento de pecho, ha denunciado a la Clínica Dorsia y al Hospital 9 de Octubre por homicidio imprudente, un supuesto delito del que deberán dar explicaciones los facultativos responsables ante el juez, que ha pedido su identificación.

Mientras que desde el Hospital 9 de Octubre han explicado que solo cedieron sus instalaciones para la intervención y que el equipo médico que operó era de Dorsia, esta segunda compañía divulgó hace días un comunicado en el que, además de lamentar lo sucedido, defienden que la cirugía se desarrolló adecuadamente y sin ninguna complicación, por lo que la investigación debe apuntar hacia la atención posterior a la cirugía, de la que hace responsable al hospital.

«Mi hija me comentó que quería hacerse esta operación de pecho, pero a mí no me pareció buena idea. Consideraba mejor que, en todo caso, esperase a operarse en Colombia. Pero ella conoció el modo express y el buen precio que hacía la Clínica Dorsia y vio una oportunidad. A mí no me dijo nada, solo lo sabían mi madre y su mejor amiga», relata el padre de la chica en conversación con Efe.

Su denuncia relata unos hechos que van desde la firma del contrato con Clínica Dorsia al ingreso en el Hospital 9 de Octubre el 23 de agosto, la operación, que se extendió durante más tiempo del previsto, y el momento en el que un facultativo, que no se identificó, comunicó a las personas cercanas a la joven que esperaban el desarrollo de la cirugía que «algo ha ido mal». El relato continúa, después, con el ingreso de la joven en el Hospital Clínico con un deterioro cerebral del 80 % que, tras días de empeoramiento, la condujo finalmente a la muerte.

«Absolutamente nadie nos ha dicho nada de qué pasó para que mi hija entrara en coma», explica el padre, mientras que su abogada, Andrea Saéz, del despacho Sánchez Abogados, explica que «no sabemos ni siquiera quiénes fueron los facultativos que la operaron y la atendieron después».

La identificación de los responsables de la intervención y posterior atención a la paciente podría ser el paso anterior a que fueran citados, eventualmente como investigados, por el juez, cuya tarea deberá ser a partir de ahora esclarecer por qué, cómo y a manos de quién se escapó la vida de la chica y, eventualmente, cuáles son las responsabilidades que se deriven de lo que resulte probado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo